En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Murió la reconocida poetisa cordobesa Susana Cabuchi

La escritora, oriunda de Jesús María, falleció a los 73 años por un infarto. “El corazón de las manzanas” fue uno de sus libros destacados. Recientemente, había presentado otro titulado “Siria”. 

27/07/2022 | 06:00Redacción Cadena 3

FOTO: Susana Cabuchi era muy querida en el ambiente literario cordobés.

La reconocida poetisa cordobesa Susana Cabuchi murió este martes, a los 73 años, a causa de un infarto.

La escritora, muy querida en el ambiente literario de la provincia, falleció en su ciudad natal, Jesús María.

Los restos de la artista fueron velados este martes a la tarde y el sepelio se llevará a cabo en la mañana de este miércoles.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cabuchi escribió varios libros de una poesía marcada por un acendrado estilo, entre los que se destacan “El corazón de las manzanas”, “Patio solo” y “Álbum familiar”.

También fue la autora de “El dulce país y otros poemas” y “Detrás de las máscaras”.

La semana pasada, había presentado su último libro, al que tituló “Siria”.

La noticia de su deceso generó numerosas muestras de dolor y reconocimiento en las redes sociales, como la de su colega María Teresa Andruetto, quien la definió como una "poeta finísima".  

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El dulce país

Entonces, tus ojos eran caramelos de miel

y hablabas

de las bicicletas que regalaba el Niño Dios

a los que no podíamos comprarlas.

El río se callaba para que tú contaras figuritas.

Yo era alegre,

y eran alegres los nísperos del patio.

Y tú eras otro,

no el hombre de hoy

lejano como todos.

Cada domingo era una sorpresa de ciruelas,

de plaza con hamacas.

Tu padre cantaba en el taller

mientras tu madre

lavaba mamelucos de amor y aceite.

El mío no había partido todavía

y llegaba al hogar con dulces y regalos.

Yo oía con asombro tus mentiras

y creía en gigantes voladores

y en ángeles guardianes

que cuidaban tu ropa y mis zapatos.

Por cada diente el ratón nos compraba mandarinas.

La abuela abría el gran ropero

y sacaba

turrones envueltos en papeles crocantes.

Si vuelves, como entonces,

con sombrero de piel y las manos con barro

verás que guardo aún

el corazón de las manzanas.

De "El corazón de las manzanas", 1978. 


Álbum familiar

Los padres

fueron una vez

a Mendoza.

Me dejaron

una foto con nieve

a orillas del camino

con un gran auto negro

y con amigos.


Me dejaron

una foto con nieve

y este frío.

De "Álbum familiar", 2000. 

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho