En Vivo
Entrelíneas
Luto en la prensa
FOTO: Enrique Symns participó como monologuista con Los Redondos (Foto:La Capital)
El escritor y periodista Enrique Symns, secretario de redacción de la revista El Porteño y fundador de la icónica Cerdos y Peces, una de las publicaciones más importantes del regreso de la democracia, murió este jueves a los 77 años.
Symns fue uno de los exponentes escritores contemporáneos más influyentes del denominado periodismo gonzo en la Argentina, cronista de la llamada cultura urbana y el under porteño especialmente en la década del ochenta.?.
"Partió mi amigo hacia el más allá. Falleció hoy Enrique Symns, el irreverente periodista que marcó a fuego a toda una generación a base de un periodismo distinto, contestatario en plena década del 80, enfrentado a toda la carga que aún dejaba secuelas tras una nefasta dictadura militar", tuiteó Sebastián Duarte.
/Inicio Código Embebido/
Cuenta el periodista Sebastián Duarte que hoy falleció Enrique Symns, aquel outsider. Venía mal hace tiempo. A fines de 2020 se había publicado el último número (algo así como un especial despedida) de su gran legado, la revista Cerdos y Peces. pic.twitter.com/cPxrI2QgnS
— Santiago Segura ??? (@santi__segura) March 16, 2023
/Fin Código Embebido/
"Él rompió con el contexto. Periodismo de calle, fuera de lo convencional incluyendo a los más discriminados dentro de una sociedad pacata: la gente de la calle, la noche profunda, los sótanos, las travestis, los actores y actrices, los músicos por fuera de los márgenes de establishment, el arte retorcido y liberador fue lo que defendió y lo que difundió", agregó, antes de detallar que "la diabetes" fue el "gran demonio" de Symns, "que lo perturbó durante años" y que "los excesos no ayudaron, dejando expuesto a un cuerpo castigado".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Symns había nacido en Lanús en 1945, vivió en Brasil y Europa antes de volver a la Argentina para sumarse a El Porteño. Se especializó en la cultura under y desarrolló un estilo más exacerbado del Nuevo Periodismo, que tenía como gran figura en Estados Unidos a Hunter Thompson.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Se aleja de los shows
/Fin Código Embebido/
Su gran obra, la mítica Cerdos y Peces, que fundó en 1983 continuó hasta 1987 y después tuvo reediciones esporádicas. Contó con las plumas de Ricardo Ragendorfer, el Indio Solari (que escribía bajo seudónimo;), Tom Lupo, Pipo Lernoud, Osvaldo Baigorria, Lalo Mir y Alfredo Rosso, entre otros.
A lo largo de su carrera, Symns publicó ensayos, novelas como La banda de los chacales (1987), guiones de teatro y su autobiografía El señor de los veneno (2004). También integró el grupo musical Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Noche inolvidable
La banda del momento fue la encargada de cerrar la gran noche y festejo de los campeones en el estadio Monumental River Plate a puro cuarteto.
Tiempo inestable
La interrupción tiene lugar en el kilómetro 497 debido a la creciente histórica. La Policía Caminera desvía el tránsito hacia otras arterias.
Información de servicio
Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño. En la nota, el detalle.
Tiempo inestable
Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
Información de servicio
Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.
Gira presidencial
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.