EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Guerra en Europa
Por Marcos Calligaris.
FOTO: Apuntes de viaje Día 7: los sin destino
Marcos Calligaris
Más de 106.000 refugiados ingresaron a Polonia el sábado, un nuevo récord diario que eleva a cerca de 800.000 el número de ucranianos que llegaron al país desde el inicio de la invasión rusa.
Este éxodo masivo es palpable en cada centro de acogida, donde afortunadamente también creció de manera exponencial la cantidad de voluntarios de toda Europa.
Durante los últimos cinco días me tocó ser testigo de cómo se fue saturando y reconvirtiendo el principal campamento de refugiados de Przemysl, un hipermercado desocupado y sus alrededores.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Primero los desplazados pernoctaban en carpas levantadas en el estacionamiento, hasta que se habilitaron las galerías; luego abrieron los locales y finalmente ayer se habilitó el salón principal del centro comercial.
"Sin destino. Sin lugar para vivir", advierte un cartón en el ingreso, que fue garabateado con fibra en ucraniano, ruso e inglés. La idea me choca.
Entro y la imagen me parece sacada de una película sobre el apocalipsis. Cientos de catres fueron dispuestos en línea formando corredores. Están todos ocupados.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Como en un supermercado, uno puede recorrer los pasillos, que en este caso cobijan a cientos de personas de todas las edades.
"La gente que se queda acá es porque aún no tiene decidido un destino, pueden pasarse una noche, dos o lo que sea necesario hasta que continúe el viaje", me cuenta Janetta, una joven que vino desde Cracovia para ayudar como voluntaria.
Esta noche, Janetta se ocupa de ofrecerles tapones para los oídos a los refugiados. No debe ser fácil conciliar el sueño con tanto ruido, luz y movimientos.
Serpenteo por los pasillos y trato de observar uno a uno los rostros. Veo una chica que tiene un labrador marrón y también un gato en una pequeña jaula. El perro parece cansado y se deja acariciar la cabeza. Del gato, solo distinto los ojos entre las rejas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Veo a una viejita que descansa de costado, con la mirada clavada en la nada; veo muchos nenes dormidos, otros juegan con el celular.
Al final de un pasillo me topo con Robert, un joven checo que huye con su novia ucraniana desde Járkov, la segunda ciudad del país y que desde hace días es atacada por los rusos.
"Nunca pensé que la situación iba a escalar hasta este punto", me dice el joven, que hasta hace algunas horas se dedicaba a enseñar inglés en esa importante ciudad oriental de un millón y medio de habitantes.
Robert me cuenta que el vuelo rasante de un avión ruso hizo explotar los vidrios de su departamento y que vio cómo un misil destrozó un edificio a solo unos metros de su hogar.
"En ese momento caí en la cuenta de que esto no tenía marcha atrás. Te juro que lo que vi en Járkov es mucho más grave de lo que se muestra en la tele", asegura y me muestra videos en su celular de un barrio absolutamente destruido.
En medio de su indignación por verse forzado a convertirse en refugiado, el joven checo me dice que un Tribunal Penal Internacional debe juzgar a Putin por crímenes de guerra, tal como sucedió con el serbio Slobodan Miloševic.
Al mismo tiempo, cree que Rusia se va a empantanar en Ucrania. "En Járkov no recibimos a los rusos festejando, como pasó en el Dombás, la resistencia es muy fuerte", asegura.
Tal como le sucede a Robert, más de un millón de personas se vieron obligadas a abandonar Ucrania como consecuencia de la "operación militar especial" de Putin, una guerra con todas las letras que puso en entredicho el destino de una nación completa.
Llegó la hora de dejar Polonia. El drama de los refugiados también repercute en países menos preparados para recibirlos, como Eslovaquia, Hungría, Rumania y Moldavia.
Hacia el primero de esos me encamino.
Te puede interesar
Guerra en Europa
"Estoy hospedando a una mamá de 40, su hija Katya, que cumplió 21 el domingo y Dima, el hijo de 15. Son increíbles, muy fuertes y muy interesante su historia también", contó a Cadena 3.
Guerra en Europa
El presidente ucraniano le reclamó a Alemania que apoye el ingreso de su país a la OTAN.
Guerra en Europa
El enviado especial a la zona de la disputa entre Rusia y Ucrania, Marcos Calligaris, llegó Córdoba y relató sus experiencias al entrar en contacto con los refugiados. "Encontré mucha solidaridad", contó. Escuchá.
Lo último de Internacionales
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Investigación
Un océano ubicado bajo la corteza helada podría ser el origen del dióxido de carbono en el satélite de ese planeta. El astrónomo Conrado Kurtz habló con Cadena 3 y profundizó sobre este tema.
Rompió el silencio
En diálogo con Cadena 3, Rubén Rubín aseguró que lo trascendido en los medios fue una “mala interpretación”. “La frase no fue como la están vendiendo los medios", aseveró.
Impactante
Varias personas registraron el momento en el que cayó en Punta Carnero. Dejó un cráter.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
Los mendocinos votan este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.