En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Qué tan lejano está el conflicto en Medio Oriente respecto a Argentina

El analista de la Fundación por la Defensa de las Democracias, Emanuele Otolenghi, advirtió sobre el impacto global que los ataques de Irán a Israel pueden tener.

15/04/2024 | 14:16Redacción Cadena 3

FOTO: Iraníes celebran en la calle, después del ataque del IRGC contra Israel, en Teherán.

  1. Audio. Qué tan lejano está el conflicto entre Irán e Israel respecto a Argentina

    Ahora país

    Episodios

En medio de los crecientes conflictos en Medio Oriente a raíz de los ataques de Irán hacia Israel, el analista de la Fundación por la Defensa de las Democracias, Emanuele Otolenghi, advirtió sobre el impacto global que estos eventos pueden tener.

En diálogo con Cadena 3, el analista dijo que geográficamente Argentina está muy lejos, pero sostuvo que, en un mundo globalizado, los eventos que ocurren en Oriente Medio tienen claramente un impacto global por si se analiza desde el comercio, la inflación, o la energía, entre otras variables.

"Organizaciones como Hezbollah han identificado a Latinoamérica como un lugar para expandir sus actividades y claramente uno de los lugares donde existe mucha actividad es la triple frontera de Argentina, Brasil, y Paraguay, donde se encuentra una presencia poderosa de esta célula, sobre todo en todo lo que respecta a la financiación ilícita que facilita al crimen organizado en la región y que se utiliza para financiar al grupo terrorista en Líbano," agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aunque no hay países latinoamericanos directamente financiando estas actividades terroristas, Otolenghi mencionó a Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba como aliados regionales de Irán.

En su opinión, "Venezuela históricamente facilitó la entrada de agentes de Hezbollah y de Irán en la región" al considerar que tienen cooperaciones científicas, culturales, económicas y militares. "Desde hace casi un año existe un acuerdo militar entre Irán y Bolivia", remarcó.

Además, dijo que Argentina no está exenta del riesgo terrorista debido a su pasado y sus fronteras. "El país ya sufrió dos veces en el pasado distintos ataques y existen células en la triple frontera que están activas también en el lado argentino".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: "Entonces, la posibilidad de que Irán busque de lanzar ataques para adelantar su agenda golpeando objetivos en países de Latinoamérica, incluida Argentina, siempre existe," comentó.

Otolenghi llamó a fortalecer las capacidades de inteligencia y cooperación entre los países latinoamericanos con Estados Unidos

"Existe una fuerza de inteligencia, agencias de inteligencia y de Policía muy profesionales con herramientas bastante sofisticadas. Hay que profundizarlas, también se debe fortalecer la cooperación con países de la región porque el intercambio de información y tareas conjuntas son elementos que pueden fortalecer el trabajo de prevención" concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho