EN VIVO
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Ahora país
El titular de la entidad habló con Cadena 3 y remarcó la importancia del apoyo gubernamental en la lucha contra la discriminación. Este lunes renueva su mandato el presidente de la DAIA Córdoba.
FOTO: Adrián Ganzburg, Mauro Berenstein y Sergio Suppo.
Mauro Berenstein asumió la presidencia a nivel nacional de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) en un contexto de renovación política. A sus 40 años, Berenstein, proveniente del sector educativo, se convierte en el nuevo representante de la principal organización judía en Argentina.
En su visita a Córdoba, estuvo acompañado por Adrián Ganzburg, quien fue reelecto al frente de la DAIA local.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Durante una entrevista en Cadena 3, Berenstein expuso los objetivos de su gestión y destacó la necesidad de federalizar y extender las políticas de la DAIA en todo el país, especialmente en la lucha contra el antisemitismo. "A partir del 7 de octubre de 2023 hubo un reflorecimiento del antisemitismo", señaló, aunque destacó que Argentina fue menos afectada que otros países como Estados Unidos y Europa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Medio Oriente
/Fin Código Embebido/
Berenstein se desempeñó como titular de la Federación de Escuelas Judías Argentinas (FEJA), organismo que nuclea a 39 escuelas y centros educativos de la comunidad judía del país. Inició su trayectoria comunitaria como miembro de Comisión Directiva en la Escuela Bialik de Devoto desde el 2014 hasta el 2021, año en el que fue electo presidente de esa misma institución.
El presidente de la DAIA remarcó la importancia del apoyo gubernamental en la lucha contra el antisemitismo: "Creo que eso tiene mucho que ver parte con el apoyo nacional que tenemos del presidente Javier Milei y parte con el trabajo que se viene haciendo actualmente de la DAIA".
Además, mencionó un cambio en la naturaleza del antisemitismo, que se ha trasladado en gran medida a las redes sociales. "El último informe de antisemitismo muestra que el 65% de las manifestaciones antisemitas son en redes", advirtió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Berenstein también se refirió a la relación con el gobierno de Javier Milei y destacó un acercamiento positivo. "El Gobierno nacional mostró realmente un acercamiento con la comunidad judía", y menciona que la gestión de Milei fue la primera en declarar a Hamas como grupo terrorista y en exigir la liberación de los rehenes en Gaza. "Nuestro desafío es poder sostener y fortalecer las relaciones", concluyó.
La DAIA se encuentra en un momento clave, con una campaña renovada en materia de lucha contra el antisemitismo y en la consolidación de sus vínculos con el Gobierno nacional.
En tanto, este lunes por la tarde se lleva a cabo el acto de asunción de Adrián Ganzburg, quien renueva su mandato al frente de la DAIA Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevo gobierno
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Siniestros
Ismael Lomenzo, de Bomberos Zapadores, destacó en Cadena 3 la importancia de la inversión y ofreció consejos sobre cómo actuar ante una emergencia.
Accesibilidad
Se trata de una superficie que tiene una textura diferente y que puede ser fácilmente reconocible al tacto. Otorga independencia y sirve como guía en los trayectos.
Recomendaciones
Se produjeron cuatro casos de mordeduras en la zona del Paraná Viejo.
Educación
Más de 90 mil educadores recibirán este incentivo.
Operativo verano 2025
Está sobre la ruta 11 y es famosa por sus sándwiches de 60 centímetros. Además producen sus propios fiambres.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).