EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Ahora país
Los principales accesos a la localidad estuvieron anegados por al menos una hora y media. Pese a que ya está habilitado uno de los ingresos, hay temor por nuevas precipitaciones.
FOTO: Villa Los Aromos quedó aislada por la crecida del río Anisacate. (Diario Tortuga)
FOTO: Villa Los Aromos quedó aislada por la crecida del río Anisacate. (Diario Tortuga)
FOTO: Villa Los Aromos quedó aislada por la crecida del río Anisacate. (Diario Tortuga)
La localidad de Los Aromos, situada a 11 kilómetros de Alta Gracia, enfrentó una situación muy complicada debido a las crecidas del río Anisacate este lunes, que dejaron a la comunidad aislada por algunas horas debido al anegamiento del puente principal.
Momentáneamente, del pueblo no podía salir ni entrar gente debido a que el agua sobrepasó el acceso principal, que tiene una altura de cuatro metros aproximadamente.
El jefe comunal de Los Aromos, Daniel Pastorino, explicó a Cadena 3 que "tuvimos casi una hora y media con el cierre total del sector de La Isla, donde solamente podíamos salir o entrar por el puente que estaba tapado por casi tres metros de agua".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Además, mencionó que el personal de Bomberos y Defensa Civil procedió al cierre del sector de La Vieja Usina de forma preventiva. Este camino es el otro acceso a la localidad del departamento Santa María, desde la ruta S-523 que la comunica directamente con Alta Gracia.
Afortunadamente, Pastorino señaló que "bajó un poco el agua" y se habilitó el tránsito en el sector de La Vieja Usina. Sin embargo, la preocupación persiste ante la posibilidad de nuevas lluvias. "Esa lluvia que hubo en los afluentes de los ríos fue mucho más que en las localidades, lo que hizo que la creciente viniera tan grande", detalló el jefe comunal.
También resaltó la importancia de la coordinación entre las distintas localidades. "La gente de San Clemente nos va avisando y vamos coordinando con Anisacate y La Paisanita, tomando las precauciones del caso", asegurando que se mantienen en contacto constante para monitorear la situación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La furia de la naturaleza
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede interesar
La furia de la naturaleza
En Calamuchita, se registraron cerca de 130 milímetros y el río de Los Reartes alcanzó una altura de cuatro metros. Desbordes en ríos de Santa María, Punilla y Traslasierra.
Lluvia
En la zona de Coronel Moldes, el viento dejó daños en una vivienda rural y en el tendido eléctrico.
Violencia en Córdoba
Hace un año lo mataron en la puerta de su casa al quedar en medio de un tiroteo ajeno. Ahora, su hijo de 13 años murió luego de que colapsara el techo de la vivienda.
Córdoba
Las precipitaciones de las últimas horas dejaron importantes registros de agua caída, y se espera que el frente frío que afecta al centro del país genere más tormentas. Milimetrajes y crecidas.
Lo último de Sociedad
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Voces institucionales
Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales.
Córdoba
El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.
Juicio
La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".
Operativo Verano 2025
Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).