EN VIVO
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Balnearios
Más Emisoras En vivo
Ahora país
Grave denuncia
Lolo Regueiro tenía 57 años. Era hincha de Gimnasia y trabajaba como empleado de la municipalidad de La Plata. También había sido jugador de Villa San Carlos.
El 7 de octubre del 2022, murió -según la autopsia- de un paro cardiorrespiratorio mientras era trasladado en ambulancia, tras los incidentes que obligaron a suspender el partido entre Boca y Gimnasia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en el fútbol
/Fin Código Embebido/
“Apenas pasó lo de Lolo nos reunimos con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, y con el gobernador, Axel Kicillof. Dijeron que nos iban a ayudar a que saliera todo a la luz y que pagaran los responsables de la muerte de mi marido”, contó a Cadena 3 Claudia, la viuda de Lolo.
Seis meses después, su familia sigue pidiendo justicia. Pero, además, ahora Claudia denuncia que le ofrecieron dinero para que abandone la causa.
“Hubo gente en el velatorio. Después vinieron a casa y después me mandaron un mensaje: que pusiera los ceros que quisiera para dejar todo en la nada”, relató.
“Me dijeron que yo ya tenía 57 años, que nadie iba a ir preso y que no iba a haber justicia. Que pensara en mis hijos y en mis nietos”, continuó.
Y agregó: “No voy a decir quien fue, pero fue del gobierno”.
Aquella terrible noche, en la previa del encuentro, en las inmediaciones del estadio Juan Carmelo Zerillo, se desató una serie de incidentes cuando el público local se agrupó rápidamente. Desde el club habrían decidido cerrar las puertas, y los hinchas y socios que se quedaron afuera no lo tomaron bien, generándose un enfrentamiento con la Policía en los distintos accesos del Bosque.
Hubo corridas, piedrazos y balas de goma. Los uniformados respondieron con gases lacrimógenos que terminaron ingresando al campo de juego y afectando a jugadores, cuerpo técnico y terna arbitral e hinchas de las plateas más cercanas.
El partido quedó demorado a los nueve minutos de juego, con ambos planteles retirándose al vestuario, a la espera de que pasara el efecto de los gases. Luego se informó su suspensión.
En medio de los gases lacrimógenos, y en la desesperación por ayudar a su nieto asmático, Lolo murió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en el fútbol
/Fin Código Embebido/
La autopsia definió que la causa de la muerte fue un paro cardiorrespiratorio, que ocurrió mientras era trasladado en ambulancia.
“La causa está embarrada desde que Lolo cayó al suelo. Ahí taparon todo. La Policía reprimió, salió de cacería. En uno de los videos se ve que Lolo tenía sangre en el cuello y un golpe en la cabeza. Al gordo me lo mataron”, aseveró Claudia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en el fútbol
/Fin Código Embebido/
La mujer solicitó las cámaras del policlínico, pero afirma que “desaparecieron”. La carátula del caso fue “estrago culposo”. Actualmente no hay detenidos en la causa.
“Yo aprendí del gordo a buscarla la vida. Por él, por mis hijos y mis nietos, quiero justicia. Sé que no me lo van a devolver, pero sé que tienen que estar presos”, finalizó.
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede interesar
Violencia urbana
Todo sucedió al terminar el encuentro en barrio Parque República, al oeste de la capital provincial. Quedó internada en el Hospital de Niños y su pronóstico es favorable.
Violencia urbana
Todo sucedió al terminar el encuentro en barrio Parque República, al oeste de la capital provincial. Quedó internada en el Hospital de Niños y su pronóstico es de optimismo.
Muerte en Retiro
Un traumatismo que detectó la autopsia podría probar que Emmily Rodrigues Santos Gomes ofreció resistencia y fue arrojada por la fuerza al vacío.
Tragedia en Salta
"Esperan la autorización de los familiares para desconectarla", indicó a Cadena 3 el oficial Daniel Gómez Medina. Compañeros de la policía de Salta expresaron su consternación y pidieron justicia por el hecho.
Lo último de Sociedad
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Novedad Musical
El gran estreno será éste miércoles 22 de enero, a las 22:00hs a través del canal oficial de YouTube de la banda, en el cual deberán suscribirse para verlo en exclusivo.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).