Inestabilidad macroeconómica e inflación, principales factores de la pobreza
En diálogo con Cadena 3, Juan Ignacio Bonfiglio, investigador Observatorio de la Deuda Social UCA, analizó algunos factores que llevaron a la pobreza al 43% de los argentinos y a la indigencia al 8%.
06/12/2022 | 14:36Redacción Cadena 3
-
Audio. La inestabilidad macroeconómica y la inflación, principales factores de la pobreza
Ahora país
El nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) reveló que la pobreza alcanza al 43% de los argentinos y la indigencia al 8%.
Juan Ignacio Bonfiglio, investigador Observatorio de la Deuda Social UCA, dijo a Cadena 3: “Podríamos identificar algunos de estos aspectos en distintos factores: uno de ellos tiene que ver con la inestabilidad macroeconómica, la inflación genera un deterioro muy fuerte en término de lo que son los ingresos de los hogares”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pobreza e indigencia
/Fin Código Embebido/
“Eso explica una parte del incremento de la pobreza en los últimos años y también obedece a cuestiones de organización económica a nivel global, que tienen que ver con cómo generar condiciones para tener una macroeconomía estable”, indicó.
Pero, advirtió: “Esto no agota las dificultades porque también tenemos situaciones que tienen que ver con una muy fuerte segmentación del mercado de trabajo y el principal ingreso de los hogares son los ingresos laborales”.
Entrevista de Guillermo López.