En Vivo
Ahora país
8M
AUDIO: Directora del Observatorio Mumalá: "El ajuste es violencia" (Reporte San Luis)
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y sobre ello reflexionó en Cadena 3 la directora del Observatorio Nacional Mumalá y Libres del Sur, Betiana Cabrera Fasolis.
En ese marco, señaló que "es un día de conmemoración muy importante para nosotras, que sabemos que nos costó muchísimo llegar hasta acá y fue también gracias a las que estuvieron antes y nos fueron abriendo el camino".
También destacó la importancia de las disidencias y dijo que este día hay que "usarlo como una jornada de lucha y visibilización y de celebración de las conquistas". Y agregó que "lo más importante es entender que es un día para seguir discutiendo y problematizando acerca de las cosas que nos faltan y acerca de las raíces de las profundas desigualdades que seguimos sufriendo las mujeres".
En esa línea, indicó que las estadísticas oficiales marcan -sólo en 2023- 46 femicidios y 107 intentos de femicidios en Argentina; mientras que en Córdoba se registraron 5 femicidios y un femicidio vinculado, "es decir que no es a una mujer involucrada directamente sino que fue a un varón que fue víctima de violencia machista, porque lo asesinó el ex de su pareja", explicó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Sobre ello, amplió: "Esto lo digo para que tengamos en cuenta de que la violencia nos afecta específicamente a nosotras pero también en el medio las víctimas son varones, niños, adolescentes y familias enteras".
La titular del ente fue muy crítica con las políticas oficiales, señalando que "sigue habiendo una deuda de los gobiernos y de las políticas públicas en nuestro país y por Mumalá estamos presentando nuevamente -por tercera vez- el proyecto de emergencia Ni una Menos en el Congreso de la Nación".
También marcó diferencias con el Ministerio de la Mujer: "Nosotras somos muy críticas del Ministerio de la Mujer y de las Disidencias, porque, si bien pensamos que es es una conquista feminista tener un espacio institucional que se ocupe de estas políticas, en la práctica cotidiana sucede que no hay una igualdad posible si no se abordan las problemáticas tendientes a reducir la pobreza, la indigencia y la inflación que afectan directamente a las mujeres".
Y continuó: "No hay igualdad posible si somos las mujeres las que engrosamos las cifras de desocupación, de precarización y de pobreza, por eso este 8 de marzo nuestro eje es 'el ajuste es pobreza'".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
También criticó "el origen de todas las desigualdades que sufrimos las mujeres", que tiene que ver con las tareas de cuidado, "es decir la crianza de niños, cuidado de adultos mayores o personas con discapacidad, que eso hace la doble o la triple jornada, y estas tareas no son reconocidas y por ende no son remuneradas".
Tras ello, remarcó que "sin independencia económica no tenemos posibilidad de romper los vínculos y las relaciones violentas que terminan siendo femicidas".
Además criticó el destino presupuestario de las políticas económicas ligadas a esta problemática: "Tenemos el reclamo de mayor presupuesto, que se reasigne de forma prioritaria y no solamente Buenos Aires o CABA, porque el 80% de los femicidios ocurre por fuera de las capitales provinciales y eso tiene que ver con una desigual redistribución de la información y de los recursos".
Por último, indicó que marcharán este miércoles en la ciudad de Córdoba en Colón y Cañada a partir de las 17 horas.
/Inicio Código Embebido/
???? Exigimos que se declare #EmergenciaNiUnaMenos en el congreso nacional.
— Betiana Cabrera Fasolis?? (@BetianaCabreraF) March 8, 2023
???? Por vos, por nosotras/es, por todas/es.
???? Por el reconocimiento de las tareas de cuidado y por salarios dignos.
???? Porque nos queremos vivas, libres, sin miedo y desendeudadas.
Nos vemos acá ???? pic.twitter.com/IeXesLoGrc
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Ahora País.
Te puede interesar
8M
Reclaman justicia por femicidios e igualdad laboral, entre otras cosas. La movilización central será en CABA, en el Congreso. En Córdoba, convocaron a dos manifestaciones. Detalles de cada provincia.
8M
Grupo Edisur te cuenta la historia de estas grandes profesionales, que fueron protagonistas de la construcción, el urbanismo y la planificación de nuestro país.
Rosario narco
El teniente general Juan Martín Paleo explicó a Cadena 3 que la ley marca un accionar muy limitado para la fuerza. Además, destacó que faltan insumos y entrenamiento para este tipo de intervenciones.
Cáncer infantil
Fue diagnosticada a los 5 años, pasó por el quirófano unas 36 veces y hoy ya está en remisión. Su actitud ante la vida es un ejemplo para todos.
Lo último de Sociedad
La buena noticia
Es una iniciativa de la Municipalidad, el Mercado de Productores de Rosario y el Banco de Alimentos de Rosario para contar con alimentos de alto valor nutricional para entregar a organizaciones.
Inseguridad en Santa Fe
El diputado provincial Carlos Del Frade analizó los datos del informe de la Fiscalía Regional y criticó el presupuesto disponible. También dijo que la sobrepoblación carcelaria es de 3 mil personas.
Narcotráfico en Córdoba
Hace 15 años que una mujer batalla para salvar a su hijo del consumo de drogas. En todo este tiempo, la oferta de sustancias de multiplicó en su zona.
Crisis habitacional
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, dijo a Cadena 3 que la oferta a nivel nacional es escasa o nula. Muchos propietarios prefieren la venta o el alquiler temporario.
Inclusión laboral
Caren Tepp, la concejala autora del proyecto aprobado la ciudad, habló en Cadena 3 Rosario y dijo que la iniciativa busca “proteger a los colectivos más vulnerables”.
Opinión
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.
Inseguridad en Córdoba
Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Te puede interesar
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de divisas
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
Au revoir Paris
El entrenador francés habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber poder dirigido al “mejor jugador de la historia”. Cuestionó a quienes lo critican.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Narcotráfico en Córdoba
Hace 15 años que una mujer batalla para salvar a su hijo del consumo de drogas. En todo este tiempo, la oferta de sustancias de multiplicó en su zona.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el vocero de UTA César Pereyra. El servicio estuvo interrumpido esta madrugada. Desde el gremio, dijeron que hubo robos en dos unidades y un herido.
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
Violencia en las escuelas
Cinco instituciones se vieron obligadas a cerrar sus puertas. Frente a la falta de respuesta de las autoridades, los educadores buscan apoyo en los equipos de salud laboral y mental del gremio.
Intento de magnicidio
Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".