En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Córdoba: polémica por proyecto para modificar funciones del Tribunal de Cuentas

Los dos dirigentes del Frente Cívico electos para ese organismo, que quedará en manos de la oposición desde diciembre, Beltrán Corvalán y Fernanda Leiva, expresaron a Cadena 3 su rechazo a los cambios que propone el oficialismo. 

13/11/2023 | 18:49Redacción Cadena 3

FOTO: Los tribunos electos del Frente Cívico, Beltrán Corvalán y Fernanda Leiva.

FOTO: La Legislatura provincial debatiría la norma este miércoles.

  1. Audio. Rechazo de la oposición al proyecto para modificar funciones del Tribunal de Cuentas

    Ahora país

    Episodios

  2. Audio. Polémica por modificaciones en el Tribunal de Cuentas de la Provincia

    Radioinforme 3

    Episodios

Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) presentó un proyecto de ley en la Unicameral que establece nuevas pautas para el Tribunal de Cuentas, organismo que realiza el control de legalidad del gasto público y que quedará, a partir de diciembre, en manos de la oposición. 

Se trata de una iniciativa impulsada por cuatro legisladores oficialistas, que tomó estado parlamentario el miércoles de la semana pasada y tuvo un primer tratamiento en comisión el viernes, sin la presencia de la oposición. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La legisladora de HUxC, Nadia Fernández, explicó que se trata de "un proyecto que agilizará la modernización y digitalización de los procesos administrativos".

La anterior no es la misma visión que tienen Beltrán Corvalán y María Fernanda Leiva, los dos tribunos de cuentas electos por el Frente Cívico, el partido que lidera Luis Juez, quienes fueron este martes a la Unicameral para intentar expresar su rechazo a la iniciativa. 

En diálogo con Cadena 3Beltrán Corvalán cuestionó los cambios y dijo que el oficialismo "quiere sacarle funciones" al Tribunal de Cuentas. 

"Lo que quieren hacer es sacar funciones del Tribunal de Cuentas, por ejemplo, dejar sin control determinadas áreas, como todo lo que tiene que ver con los créditos que está tomando la Provincia, que es una de las más endeudadas de Argentina. Estos créditos internacionales no van a pasar por el Tribunal de Cuentas. El Apross, tampoco. Todo lo que son subsidios a personas, empresas, gastos de salud, en combustibles, en pasajes al exterior, tampoco", detalló.

En esa línea, señaló que "están creando más agencias para tratar de diluir el control del Tribunal de Cuentas".

Además, manifestó que realizarán auditorías, porque desde el oficialismo aseguran que "no quieren que se revisen y controlen los expedientes; quieren que se apruebe todo sin el más mínimo control".

"Gastan millones y millones de la plata de los impuestos que pagamos los cordobeses y no quieren que tengamos control de esos ingresos. Creen que se pueden gastar los dineros públicos como si fueran privados", advirtió.

Por su parte, la otra tribuna de cuentas electa por el juecismo, María Fernanda Leiva, también expresó a Cadena 3 su crítica al proyecto de ley del oficialismo. 

“Nos presentamos en la Legislatura. Quisimos manifestar nuestro repudio, rechazo y oposición a un proyecto de ley que tiene como único objetivo eliminar el control del gasto público del próximo gobernador y sus ministros”, afirmó Leiva.

“Lo hicimos en defensa de la voluntad popular, que eligió a la oposición para controlar el gasto público, en defensa de la voluntad popular que quiere que cada centavo de ellos, porque es dinero público, que se gaste pueda ser controlado por la oposición”, continuó.

“No nos dejaron hablar. No nos dejaron intervenir. Nos dijeron que no estábamos autorizados para emitir opinión, así que fue imposible manifestar lo que estoy diciendo por este medio”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Guillermo López. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho