En Vivo
Perotti con legisladores
Un encuentro encabezado por el gobernador Omar Perotti, quien recibió a dirigentes con cargos legislativos de distintos espacios políticos, busca apuntalar la Justicia federal en la provincia.
Cumbre política en Córdoba
Diputados nacionales que responden al gobernador, al socialismo santafesino y al peronismo de Identidad Bonaerense concurrieron al Centro Cívico. Participó la senadora Alejandra Vigo.
Unicameral en Córdoba
La legisladora por el MST- Nueva Izquierda, Luciana Echevarría, habló sobre la presentación de tickets para reintegros por viáticos.
Polémica por los montos
María Rosa Marcone, representante de Encuentro Vecinal, dijo a Cadena 3 que analizan presentar un proyecto de ley para limitarlos, luego de que se conociera que superaron los $ 4 millones en casi dos meses.
Deuda externa
El diputado nacional, presentó junto con los legisladores de Schiaretti un proyecto propio para acordar con el FMI y destacó que a pesar del apoyo, trabajarán la federalidad.
Portazo del sector "K"
Se trata de Mariana Caserio y Miguel Ángel Maldonado, quienes integrarán un espacio denominado “Identidad Peronista”. Alegaron una “grave falta de afinidad política” con el proyecto de Schiaretti.
Domingo de elecciones
Los siete candidatos que van por la Presidencia buscan captar la atención de 15.030.974 chilenos habilitados, de acuerdo con el Padrón Electoral Definitivo difundido por el Servicio Electoral de Chile (Servel).
Debate en Córdoba
Será debatido en tres asambleas antes de pasar al recinto. La propuesta, que pretende prohibir candidaturas de personas condenadas, estuvo 13 meses congelada.
Paritarias en el Congreso
Carlos Selva, diputado del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, dijo a Cadena 3: “No quiero llegar al tema de que son buenos los que donan y malos lo que no”.
Paritarias en el Congreso
Lo dijo a Cadena 3, Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, quien en 2016 había denunciado el “dietazo”. “No es la magnitud del gasto, es el hecho político”, señaló.
Apuntan al "Borocotismo"
Álvaro de Lamadrid, diputado de Juntos por el Cambio, dijo que el "transfuguismo es una traición a votantes y dirigentes". La medida apunta a casos como el mendocino José Luis Ramón.
Polémica en Mendoza
Durante el 2020 hubo 38 sesiones virtuales y sólo 4 presenciales. El ítem oscila entre los $9 mil y los $13 mil y debía pagarse a quienes sesionen a más de 100 o 200 kilómetros de la Legislatura.
Mendoza
El beneficio será percibido solamente por los dirigentes que cumplan con la presencialidad. La categoría ronda los 13 mil pesos.
Negociación con acreedores
Miembros del partido demócrata le solicitaron al gobierno de Biden que obligue al organismo internacional a que no le cobre a la Argentina y a otros países, ante la crisis por la pandemia.
Reunión en Olivos
Se trata de Carlos Caserio, Gabriela Estévez, Pablo Carro y Eduardo Fernández, quienes representan al Frente de Todos en la provincia.
Segunda ola de coronavirus
El diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández, aseguró a Cadena 3 que la solicitud no tiene motivaciones políticas, sino que buscan defender la vida de los cordobeses.
Causa por sobreprecios
García Elorrio y Quinteros recurrirán a la Corte. "No nos va a doblegar por este fallo", dijo el segundo.
Recambio parlamentario
Se trata del senador Carlos Caserio y de los diputados Gabriela Estévez, Eduardo Fernández y Pablo Carro. Instaron a elegir representantes que puedan "garantizar" que el Presidente tenga respaldo legislativo.
Escándalo en el Gobierno
Es una presentación realizada en la Cámara baja por un grupo de diputados opositores. El abogado constitucionalista Diego Armesto dijo a Cadena 3: “El que saltó la fila quebró el contrato moral y la Carta Magna sanciona eso”.
Coronavirus en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3, Aurelio García Elorrio, quien aseguró que recibió un mail del Gobierno para inscribirse a recibir la dosis de Sputnik V por ser un "ciudadano estratégico".
Lucha contra el coronavirus
El legislador de la UCR, Marcelo Cossar, aseguró que funcionarios e intendentes que no contemplaba el cronograma recibieron la dosis. "El Gobierno provincial se cree impune", apuntó.
Emergencia económica
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Presentación en Córdoba
La acción judicial también busca un juicio político contra el Presidente. Una asociación civil considera que se trata de una norma inconstitucional.
Lucha contra el coronavirus
El diputado por Mendoza José Luis Ramón, presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, fue quien elevó esa solicitud al titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
Balance de gestión
La vicepresidenta reclamó mayor compromiso: "Vayan a buscar otro laburo, pero necesitamos gente en los sillones que ocupen de ministro, ministra, de legislador o legisladora que defiendan al pueblo".
Dolor infinito
Unificando proyectos del oficialismo y la oposición, la Legislatura cordobesa aprobó este miércoles un reconocimiento al conductor de Juntos y director artístico de Cadena 3, recientemente fallecido.
Dolor infinito
Es un proyecto de declaración de legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR). Pidieron reconocer la trayectoria y memoria de un hombre de radio que "impulsó el federalismo en los medios".
Alerta por coronavirus
La declaración fue impulsada por el diputado Sergio Abrebaya, del GEN. La decisión de la habilitación está en manos del Poder Ejecutivo. Hay 120 albergues de este tipo en CABA.
Votación en el Senado
La resolución que firmaron Sergio Massa y Cristina Kirchner fue aceptada con 64 votos a favor y uno en contra. El salteño Juan Carlos Romero fue el único que se opuso.
Más cepo cambiario
Se trata de los que pertenecen al ámbito nacional. Lo dispuso el Banco Central. La medida también abarcará a directores de entidades financieras públicas. Se suma a la prohibición para los que cobraron con ATP.
Alerta por coronavirus
El gobierno bonaerense habría modificado el sistema. Afirmaron que "es un acto de irresponsabilidad" por parte de "funcionarios de dudoso profesionalismo".
Ley de teletrabajo
El empresario y conductor radial sostuvo, a puro insulto, que normas como la aprobada recientemente en el Congreso "frenan las ganas de dar trabajo".
Intervención a la cerealera
Representantes de 88 entidades se reunieron en Jesús María para firmar un documento a través del cual solicitaron a diputados y senadores no respaldar la propuesta del Gobierno nacional.
Pedido de legisladores
El analista opinó sobre el pedido de informes del Frente de Todos al Banco Central sobre el retiro de divisas del país durante el gobierno de Macri. "Los gobiernos usan distintas herramientas", dijo.
Debate abierto en Córdoba
A través de la modificación de la ley que regula la videovigilancia a cargo del Ministerio de Seguridad de Córdoba, pretenden que las imágenes grabadas puedan ser utilizadas para detectar contravenciones.
Unicameral de Córdoba
La última fue el 15 de abril, en la cual se fijó fecha para el próximo 20 de mayo. Orlando Arduh (Juntos por el Cambio) afirmó a Cadena 3 que no han tenido participación.
Crisis carcelaria
El legislador Juan Pablo Allan dijo a Cadena 3 que el magistrado "reúne todas las causales para ser destituido por mal desempeño, prevaricato y usar la pandemia para liberar violadores".
Legislatura de Santa Fe
Hubo retrasos y micrófonos abiertos que dejaron escuchar algunas conversaciones informales y hasta ladridos de un perro.
Alerta por coronavirus
Los radicales Brenda Austin y Marcelo Cossar solicitaron al COE urgentes medidas para ayudar a 2.000 comprovincianos que están lejos de sus hogares. También pidieron por 4.212 argentinos de otros distritos que están en Córdoba.
Crisis por el coronavirus
El gobernador de Córdoba anunció que tendrá vigencia a partir de abril y se extenderá al menos por cuatro meses. También habrá reducción de salarios de la planta política.
Transporte en Córdoba
El bloque de la UCR envió una nota al ministro de Trabajo provincial para pedir que se cumpla la ley que establece al transporte como actividad esencial, dijo Marcelo Cossar, legislador radical.
Alerta por coronavirus
Juan Jure (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto para que los miembros de los tres poderes del Estado reduzcan sus salarios un 30%. "Es el modestísimo aporte que podemos hacer", dijo a Cadena 3.
Alerta por coronavirus
Lo hizo el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, este jueves a través de la firma de un decreto. Los miembros del Poder Legislativo participarán desde donde cumplen con su aislamiento.
Cumbre en Casa Rosada
El Presidente se reunió con legisladores e intendentes del Partido Justicialista. "Le expresamos nuestra voluntad para recuperar a la Argentina", declaró el senador Carlos Caserio.
Gesto político
El Dante Loza (PJ), explicó a Cadena 3: "Es un congelamiento de la dieta y la reducción del 10% por 180 días". "Más que nada es gestual, sabemos que el aporte en dinero es poco", admitió.
Promesas de campaña
El reclamo fue hacia los legisladores del Frente de Todos durante la tradicional marcha de Madre de Plazas de Mayo. Este miércoles, le había enviado una carta en ese mismo sentido a Alberto Fernández.
Lo más visto
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Inseguridad latente
Sucedió en la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó. El vehículo en el que circulaban los delincuentes colisionó contra un móvil policial y un automóvil particular.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Cambios en el Gobierno
Solamente ocho de los 21 funcionarios que asumieron en 2019 siguen al frente de una cartera. Con la renuncia de Martín Guzmán, el Presidente sufrió otro golpe en la estructura de su gobierno.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Ahora
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
El presidente de la Unión Industrial Argentina se refirió a la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía. “Por ahora, hay preocupación y ansiedad”, dijo a Cadena 3.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se buscó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
María Castiglioni indicó a Cadena 3 que las declaraciones de la nueva ministra fueron "positivas" para los mercados. No obstante, advirtió que "sin medidas concretas, el efecto va a durar poco". Escuchá.