EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Ahora país
Crisis económica
Alberto Fernández se reunió en la Casa Rosada con 13 mandatarios provinciales peronistas, con quienes compartió un almuerzo. Suenan Sergio Massa y Jorge Capitanich para sumarse al gabinete.
FOTO: El jefe de Estado dialogó con una docena de mandatarios provinciales afines.
En una "áspera" reunión con un grupo de gobernadores del PJ, el presidente Alberto Fernández prometió este miércoles "tomar las medidas pertinentes" ante la crisis cambiaria y económica que atraviesa la Argentina.
Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la Casa Rosada, luego de que los mandatarios provinciales compartieron un encuentro con el jefe de Estado durante dos horas y se retiraron de Balcarce 50 a las 17, sin realizar declaraciones a la prensa.
En medio de una serie de rumores sobre cambios en el gabinete nacional, que con el paso de las horas comienzan a tomar cada vez más fuerza, el Presidente aprovechó la amplia concurrencia de gobernadores peronistas a la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un nuevo encuentro de la Liga de Gobernadores, para convocarlos a una reunión en la Casa de Gobierno.
Luego de un almuerzo de trabajo que se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, del que también participó el jefe de Gabinete Juan Manzur, los gobernadores se retiraron en los vehículos oficiales por la entrada de avenida Paseo Colón e Irigoyen para evitar dialogar con los cronistas que aguardaban por su testimonio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el gabinete
/Fin Código Embebido/
Minutos antes de las 15, comenzaron a ingresar los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
La primera en romper el silencio fue la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner: "Dimos a conocer nuestra visión sobre la situación económica producto de la corrida cambiaria".
"El Presidente transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes", subrayó la mandataria provincial en un comunicado oficial.
Desde el área de comunicación de la Presidencia se limitaron a difundir un breve comunicado de prensa con un detalle de los gobernadores presentes, pero sin ningún tipo de información acerca de lo dialogado durante la reunión que encabezó el jefe de Estado.
"El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con gobernadores, junto a quienes analizó la coyuntura nacional al tiempo que dialogó sobre la situación de cada provincia. El mandatario recibió a los jefes provinciales en el Salón Eva Perón, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur", indica el texto oficial.
Por su parte, Gildo Insfrán afirmó que se trató de una reunión en la que le transmitieron al jefe de Estado la visión que tienen los gobernadores respecto de "la situación económica y financiera actual, agudizada por la corrida cambiaria de las últimas jornadas".
"El Presidente nos transmitió que se está trabajando para avanzar con medidas para responder a esta coyuntura que estamos atravesando", subrayó Insfrán a través de su cuenta oficial de Twitter.
El mandatario bonaerense Axel Kicillof dio detalles de la reunión en su cuenta de la red Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Junto a gobernadores y gobernadoras mantuvimos una reunión con el Presidente @alferdez y @JuanManzurOK para exponer nuestra visión sobre la situación económica producto de la corrida cambiaria. El Presidente nos transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes. pic.twitter.com/dnnZZHgxpn
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 27, 2022
/Fin Código Embebido/
En tanto, el último de gobernadores que se retiró de la Casa Rosada fue Jorge Capitanich, quien permaneció en Balcarce 50 hasta las 18 junto al jefe de Estado, lo que incrementó las versiones acerca de que el mandatario chaqueño podría desembarcar en el Gabinete nacional.
Otro de los nombres que suena para desembarcar en el Gobierno es el del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa.
Informes de Ariel Rodríguez y Mauricio Conti.
Te puede interesar
Cambios en el gabinete
En una serie de tuits, el titular de la Cámara de Diputados rechazó las versiones que lo daban como nuevo ministro en reemplazo de Batakis. De todos modos, admitió que se reunirá con el Presidente entre viernes y sábado.
Crisis económica
El director general de Syngenta, Antonio Aracre, aseguró tras su encuentro con el ex ministro de Economía que el funcionario dejó el cargo por "no tener apoyo para hacer lo que había que hacer".
Luego de su renuncia
El ex ministro de Economía, que mantiene un perfil bajo desde que abandonó el cargo, se mostró con el director de una agroquímica.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
El gobernador saliente entregó al nuevo mandatario la banda y el bastón en la Casa Gris. Previamente, el radical había brindado un extenso discurso frente a las Cámaras.
Nuevo gobierno
El contador nacional afirmó que tiene “mucha expectativa y esperanza” para los cuatro años de gobierno que tendrá Maximiliano Pullaro.
Nuevo gobierno
La presidenta de Diputados afirmó que el discurso del gobernador fue correcto, brindó su acompañamiento y se refirió sus palabras sobre la inseguridad y la violencia.
Nuevo ciclo
El gobernador saliente de Córdoba realizó el traspaso de atributos a su sucesor, Martín Llaryora. El evento se llevó a cabo en San Francisco.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.