En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alertan que el 12% de los argentinos podría padecer un trastorno mental severa

Además, el Observatorio de Psicología Social (UBA) reveló que el 75% de las personas tiene problemas de sueño. Estas dificultades aumentaron tras la pandemia, a la inversa que en el resto del mundo.

16/08/2023 | 14:28Redacción Cadena 3

FOTO: Alertan que el 12% de los argentinos podría padecer una enfermedad mental severa.

  1. Audio. Alertan que el 12% de los argentinos podría padecer una enfermedad mental severa

    Ahora país

    Episodios

Según el Observatorio de Psicología Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el 12% de los argentinos tiene riesgo de padecer un trastorno mental severo y el 75% tiene problemas de sueño.

Cristian Garay (M.P.: 26.665), uno de los autores de la investigación, docente de Clínica Psicológica y Psicoterapias, y subsecretario de Investigación de la Facultad de Psicología (UBA), indicó a Cadena 3: “Son cifras alarmantes, comenzamos los estudios durante la pandemia y vemos cómo se incrementó este riesgo de padecer un trastorno mental y pos pandemia esperábamos que bajaran los niveles y la sorpresa es que son más altos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, señaló que muchos de los participantes del estudio atribuyen las causas del estrés y la ansiedad a los problemas económicos.

“Trastorno mental severo alude a un problema que limita la vida de una persona, que no puede continuar con su actividad laboral o académica. El riesgo es mayor en los sectores de menos recursos económicos”, apuntó.

Asimismo, advirtió que los trastornos más frecuentes son los de ansiedad y depresión, justo con los trastornos del sueño.

“Trastornos del sueño tiene un 25% de las personas estudiadas, pero el resto dormimos menos de lo necesario o no tenemos sueño reparador”, aclaró.

Además, sostuvo que la mayoría de los argentinos no realiza actividad física, que es uno de los “remedios” para mejorar el sueño y también ayuda a disminuir el estrés.

En tanto, un 20% de los participantes en la investigación toma alguna medicación para dormir, lo que no es recomendable sin prescripción médica. Aparte, más del 23% hace un tratamiento psicológico y el 56,54% de los que no lo hacen admite que lo necesitaría.

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho