En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alerta por un movimiento de valores desde Argentina a un allegado a Hezbollah

El politólogo Juan Negri advirtió sobre el uso del sistema financiero argentino para actividades del grupo terrorista, lo que reaviva temores por la seguridad nacional tras atentados pasados.

04/09/2024 | 14:17Redacción Cadena 3

FOTO: Sayyed Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah.

  1. Audio. Alerta por terrorismo: financiamiento al grupo Hezbollah

    Ahora país

    Episodios

El gobierno y la Justicia de Argentina están investigando una posible conexión entre el país y la financiación del terrorismo internacional, específicamente relacionada con la organización Hezbollah

La alarma se activó tras la detección de transferencias de criptomonedas realizadas por un joven colombiano residente en Córdoba hacia una billetera virtual vinculada a un financista de Hezbollah, que ya está bajo alerta roja en Estados Unidos. Estas transacciones sospechosas superan los 1.700 millones de pesos, lo que ha generado preocupación a nivel gubernamental y judicial.

El politólogo Juan Negri, de la Universidad Torcuato Di Tella, expresó en diálogo con Cadena 3 su sorpresa por el hallazgo y destacó la incertidumbre sobre si estas operaciones financieras están destinadas a actividades dentro de Argentina o en Medio Oriente. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Negri también explicó cómo regímenes como el de Irán han financiado históricamente a organizaciones terroristas como Hamas y Hezbollah, utilizando servicios de inteligencia con control laxo sobre estos flujos monetarios.

El especialista subrayó la importancia de entender cómo las nuevas modalidades financieras, como las billeteras virtuales, manejan la seguridad, dado que estas transferencias involucraron a un ciudadano argentino y a un sirio. 

Negri también recordó que la investigación está en sus primeras etapas, por lo que la magnitud del problema aún no está completamente confirmada, pero advirtió sobre la necesidad de mantenerse alerta.

Entrevista de "Ahora País".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho