En Vivo
El Campo Hoy
Según Pedro Vigneau:
El titular de MAIZAR lamentó el retroceso en materia de etanol y biodiésel para paliar la crisis de combustible. Y destacó el potencial de la cadena de maíz.
FOTO: Pedro Vigneau
AUDIO: Pedro Vigneau, presidente de MAIZAR.
En un escenario donde el faltante de combustible en pleno inicio de cosecha pone de manifiesto la improvisación oficial, también resalta el constante potencial del agro para aportar soluciones.
Así lo entiende el presidente de MAIZAR, que en diálogo con EL CAMPO HOY, destacó el impacto para el país del retroceso de la actual campaña de maíz.
"El clima jugó una pasada importante, sobre todo en la zona cercana Rosario, y lo que estamos viendo ahora son los resultados de eso. También hay una dispersión muy grande dentro de la misma zona, con productores que cosechan hasta el doble que sus vecinos. Y eso nos hace reflexionar cuál es la historia, la tecnología aplicada. Temas que tendrán una respuesta objetiva de mucha dispersión alambre de por medio".
Vigneau aclara que
Hoy, las cadenas de valor son multinacionales. Por eso, grafica con el ejemplo del I Phone, en el cual hay componentes hechos en 14 países: cada componente se hace donde es más eficiente hacerlo, por eso hay mucha apertura y mucho intercambio.
En el mundo de hoy, con las cadenas globalizadas, son cuestiones que ya ni se discuten. "En el último comunicado que lanzamos desde las 4 cadenas y lo expusimos, de los 30 países que más comercian en el mundo, uno solo grava las exportaciones (Rusia)".
Des agregado de valor
Según Vigneau, lo que está sucediendo con el bioetanol de maíz es dramático. "Un combustible que tiene un impacto tremendo en la vida diaria, los países lo están fomentando, y están aumentando los cortes de sus naftas. Y nosotros el año pasado aprobamos una ley que va a contramano del mundo, porque reduce los cortes".
Son cuentas que Vigneau hace en su cabeza y concluye que no puede ser así. "Es ilógico, vamos en contra del desarrollo, de lo que le conviene al país, porque nos conviene más producir etanol porque el maíz subió, pero el petróleo volvió a subir. Sin embargo, no se flexibilizan las medidas que se toman, y las fábricas están trabajando a pérdida".
Prospectiva maicera
Pese a todo, es optimista.
Sin embargo, no hay políticas que apunten a sacarle provecho a esta oportunidad. "Pero nosotros como autoridades de la cadena, tenemos la obligación de golpear todas las puertas que haya que golpear e insistir con esta oportunidad que tenemos, más sabiendo que hay un 40 % de los argentinos que viven por debajo de la línea de la pobreza. Todo eso es inconcebible".
Te puede interesar
Quejas de la cadena de maíz
El presidente de la Cámara Argentina de Bioetanol de Maíz y subgerente de ACA, Víctor Accastello, consideró los factores que presionan a la industria y sus inversiones. ¿Alcanzará el maíz?
Lo último de Agro
Expoagro 2023
Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Violencia de género
A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.
De no creer
Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Amistoso internacional
Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.
Liga Profesional
Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Los campeones del 22
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató todo lo que dejó la previa del encuentro entre Argentina y Curazao en el estadio Madre de Ciudades. Mirá.
Histórico
El capitán de la albiceleste marcó el primer tanto de la albiceleste ante Curazao y se convirtió en el primer jugador en llegar a la cifra centenaria. Lo hizo en 174 partidos con el seleccionado nacional.
Los campeones del 22
El rosarino anotó un triplete en la goleada sobre Curazao y superó la barrera de los 100 tantos en el representativo nacional. Es el primer jugador en la historia argentina en lograrlo.
Los campeones del 22
Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.