EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
El Campo Hoy
FOTO: Manos a la obra. El Congreso de Aapresid planteó los desafíos.
El sistema alimentario en su conjunto -desde la producción agrícola hasta el transporte, procesamiento, almacenamiento, y consumo- genera un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
La huella de Carbono de un alimento varía según su origen, la forma en que se produce, tipo de almacenamiento, grado de procesamiento, distancias y formas de transporte, empaquetado, etc. Y es importante saber que no todos los alimentos son producidos de la misma forma. De hecho, gran parte de la huella en la cadena alimentaria se produce en la etapa de cultivo. Por ejemplo, la aplicación de fertilizantes emite N2O; el cultivo de arroz, que necesita de la inundación del campo para crecer, emite metano (CH4).
Pero además captura CO2 y reduce su presencia en la atmósfera. A través de la fotosíntesis, los cultivos capturan el CO2 y lo usan para formar sus tejidos.
Desde Aapresid expresan que
De hecho, el suelo es el reservorio terrestre de carbono más grande del planeta y la agricultura tiene un potencial enorme en la mitigación del cambio climático.
Manos a la obra
En diálogo con El Campo Hoy, el ex director Adjunto del Programa de Prospectiva de Aapresid, Nicolás Bronzovich, es optimista con el desafío que tenemos por delante. Eso quedó evidenciado en el último Congreso de la entidad, cuyo lema fue justamente el Carbono.
"Todos deseábamos que el Congreso fuera el punto de inflexión, pero los 31 Congresos anteriores lo fueron de alguna manera. Obvio que algunos años más y otros menos, pero este año el lema estuvo muy acorde a la agenda", sostuvo.
En esto, Bronzovich reconoce que hay un equipo grande que lo trabaja, "creativos que nos dan soporte, pero es la expresión sincera de todos los que confluimos en el evento; por eso todos somos parte de haber elegido ese lema tan oportuno".
Idea fija
También destacó que aquellos pioneros de Aapresid "ya hablaban de la necesidad de cuidar el Carbono para que quede en el suelo lo más posible, por eso esto fue la evolución natural, donde la agenda global está mirando la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, y que la entidad sume esta técnica como parte de la solución".
Pero también está convencido que para el Carbono lo importante no es la conversación. "Lo importante es que eso ocurra, y lo hemos venido diciendo, el que manda es el suelo, pero bienvenidos los créditos, era hora que todos tomemos conciencia, desde los productores hasta los decisores políticos, todos tenemos que estar al día".
También admitió que "el Congreso nos deja cada vez más ese sinsabor por ser un evento cada vez más grande y podemos asistir a menos charlas, pero es algo similar a lo que pasa con la temática, y me alegra".
Los desafíos del sector
El especialista analiza que en 180 paneles y 300 disertantes lo plantearon, "pero como somos un país muy verde somos el segundo sector que más emite en Argentina, así que tenemos una mayor responsabilidad".
Y cerró afirmando que por delante
Eso parece desafiante, pero "soy un convencido en la agro bio industria, que ya ha dado muestras de la robustez de los eslabones de esta cadena de trabajar de forma conjunta. Es una capacidad argentina que se demuestra en muchas esferas, estamos en un momento de coyuntura que esperemos que se resuelva a favor de todos".
Para tener en cuenta
De hecho, el ambicioso proyecto “Red de C” liderado por la Asociación de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) tiene, entre otros objetivos, conocer cuál es el potencial de captura de carbono de los suelos agrícolas y qué prácticas ayudarían a alcanzarlo.
Los primeros resultados son prometedores:
Arar el suelo: una práctica milenaria (no siempre fue con máquinas) en la agricultura. Argentina es líder global en adopción de agricultura de conservación, modelo que hace que por ejemplo, nuestro maíz tenga la menor huella de C del mundo (según un reciente estudio de INTA e INTI)
Te puede interesar
Según Altina
En una extensa charla con El Campo Hoy, detalló los nuevos lanzamientos de la marca, y analizó el sistema productivo argentino.
Congreso Aapresid 2023
Yara Argentina lanzó dos plataformas integrales de soluciones para el agro, enfocadas en los requisitos de cada productor y de cada lote.
Congreso Aapresid 2023
Según Geraldine Stegemann de BAYER, la empresa avanza a un sistema integral de soluciones para el productor, el suelo y el ambiente.
En el Congreso de Aapresid
La entidad fundadora de la Siembra Directa y Syngenta presentaron un novedoso registro del Carbono a nivel nacional. Soluciones integrales para manejo agronómico.
Lo último de Agro
Anuncio en Pilar
En una planta láctea de la provincia de Santa Fe, el ministro Massa realizó el anuncio con la presencia de industriales, representantes gremiales y algunos sectores de la producción.
FPS 2023
Cadena 3 y El Campo Hoy vivieron a pleno el show más espectacular de los equipos de producción para el agro. Así fue nuestra visita al Farm Progress Show 2023 en Decatur, Illinois.
El Campo Hoy en EEUU
Cinco profesionales de las ciencias agrarias comentaron lo observado en los campos del Estado más productivo de EEUU. Campos, tecnología e investigación. ¿Cuáles cosas los sorprenderon y qué no tanto?
Testimonios desde EEUU
Tucumán, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, son algunas de las provincias que integran la gran comitiva de Agroeducación junto a Cadena 3, en EEUU, en la previa al Farm Progress Show.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.