En vivo

La Cadena del Gol

Argentina vs. Brasil

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Argentina vs. Brasil

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Argentina vs. Brasil

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Se viene el ajuste de las jubilaciones?

  

31/08/2020 | 14:02Redacción Cadena 3

  1. Audio. ¿Se viene el ajuste de las jubilaciones?

    Juntos

    Episodios

El gobierno va a anunciar esta tarde los resultados finales del mayor logro que alcanzó hasta ahora: la salida del noveno default de la Argentina, sucedido en mayo. Como la adhesión fue muy alta, es casi seguro que los pocos que no hayan aceptado el canje no van a poder juicios. Esto es muy bueno para que el país no quede colgado con fondos buitres y para que las empresas argentinas con deudas afuera puedan obtener financiamiento a futuro. Y, sobre todo, para que Argentina no se transforme en un estado paria parecido a Venezuela, Cuba o Irán, aislado del mundo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Política esquina Economía

/Fin Código Embebido/

El ministro de Economía, Martín Guzmán, también va a ayudar a bajar la presión sobre el dólar y la inflación. Pero Guzmán, como el resto de los economistas, sabe que, para eso, Argentina tiene que empezar a reducir el gasto fiscal y previsional. Para poder dejar de emitir montañas de pesos.

Tal vez por eso ya circula la nueva movilidad para las jubilaciones que el gobierno definirá por ley. Ayer el periodista Ismael Bermúdez publicó un borrador que maneja el gobierno. Según se deduce de esos trascendidos, la movilidad será menos beneficiosa para los jubilados que la que fijó Macri y volvería a un esquema parecido al que había establecido Cristina. Las jubilaciones aumentarían sólo dos veces al año. Y, en lugar de estar atadas en 70% a la inflación y en 30% a los salarios, estarán atadas a la recaudación de la Anses y a la evolución del salario en blanco. Eso significa, en los hechos, que las jubilaciones dejan de estar atadas a la inflación. Van a subir sólo si crecen el salario en blanco y la cantidad de empleados en blanco.

Es una medida muy racional y necesaria para estabilizar las cuentas públicas y bajar la inflación. Pero es un ajustazo que va a ser difícil de vender a los votantes kirchneristas, si es que al final esta versión que circula se transforma en ley.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho