EN VIVO
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Opinión
Abrapalabra
Julio Perotti
Quizá parezca obvio decirlo, pero la utilidad de las herramientas depende del uso.
Un martillo le sirve a un carpintero para fabricar un mueble. Y también le puede servir a alguien para delinquir.
Seguramente su invención, 8.000 años atrás según descubrimientos científicos, tuvo por detrás las mejores intenciones.
Pasa con muchos otros objetos o situaciones.
Vayamos a la política y a una herramienta que, bien usada, entra de la categoría de útiles.
Como la birome, un invento argentino.
Las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (conocidas como PASO) rigen en 2009 (ley 26571) y sirven, en su intención, para seleccionar candidatos a los cargos electivos del nivel nacional y se usaron por primera dos años después, en 2011.
Veamos sus características:
Primarias porque definen las candidaturas a cargos electivos nacionales.
Abiertas, porque todos los electores empadronados pueden hacer uso de un voto por categoría de cargo, no importa a qué partido pertenezcan.
Simultáneas, porque las primarias de todos los partidos o alianzas se realizan el mismo día.
Y obligatorias, porque todos los partidos pretendan competir en la elección tienen necesariamente que participar, aunque tengan una lista única. Lo mismo son obligatorias para los ciudadanos.
Las PASO tienen opiniones a favor y en contra.
A favor, los que consideran que son un mecanismo útil para ordenar la oferta electoral que llega a los ciudadanos. Y, además, democratizan los partidos, aunque esto es discutible.
En contra, los que plantean que sus costos son los de una elección general, con gastos logísticos muy importantes, por lo cual las consideran innecesarias. Otro aspecto que es controvertido.
¿A qué viene esta puesta al día de las PASO que, se supone, deberían realizarse en agosto del año próximo para definir principalmente los candidatos presidenciales?
Porque hay un intento del peronismo por darlas de baja.
Esa es la intención de Gustavo Sáenz, hombre de Sergio Massa, que gobierna Salta.
Y hay versiones de que podrían sumarse Catamarca, La Rioja y San Juan. Más aún, en La Rioja, denuncian el intento del gobernador Ricardo Quintela de reformar la Constitución provincial para restablecer la reelección indefinida.
En San Juan están tratando de instalar un sistema perverso: la ley de lemas, la mayor burla a la voluntad popular que se puede pensar.
Muchos candidatos que suman para uno que no necesariamente es el más votado en la suma general, pero que, así, se puede desplazar del primer lugar al que individualmente saque más votos.
Te puede interesar
Elecciones en Brasil
Mariano Yakimavicius es Licenciado y Profesor en Ciencias Políticas y puso bajo la lupa en Cadena 3 Rosario el desarrollo del primer debate de cara a los comicios presidenciales del 2 de octubre.
Elecciones 2023
La diputada nacional del Partido Socialista se reunió este viernes con el gobernador de Córdoba. "Creo que hay una necesidad de que personas como él asuman un rol de liderazgo", dijo a Cadena 3.
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Lo último de Política y Economía
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).