Justicia, con mayúsculas, para los muertos de la Amia
12/04/2024 | 16:23Redacción Cadena 3

El jueves debe quedar en los almanaques como un día histórico para la Argentina.
Casi 30 años después, la Justicia dio por probado que el , atentado de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires fue un "crimen de lesa humanidad", detrás del cual estuvo el gobierno de Irán y que fue ejecutado por la organización chiita Hizbollah.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ataques terroristas
/Fin Código Embebido/
Que el ataque sea considerado un delito de “lesa humanidad”, habilita a Argentina a demandar a Irán ante las cortes internacionales.
Esta calificación lo convierte en un crimen imprescriptible y permite la “jurisdicción universal”, lo que significa que cualquier Estado puede enjuiciar y condenar penalmente a los responsables.
Detrás de todo esto quedarán cuestiones como el misil Cóndor, que se construyó en Córdoba, la muerte del fiscal Alberto Nisman, la responsabilidad de Cristina Fernández en la firma del memorándum con Irán con la creación de una increíble comisión de la memoria con participación iraní, sospechosos que se recluyeron en su propio territorio…
Desde el año pasado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos está analizando si Argentina impartió justicia adecuadamente tras el atentado.
Este trágico episodio sigue siendo un recordatorio doloroso de la necesidad de justicia y la lucha contra la impunidad en casos de terrorismo y violaciones a los derechos fundamentales.
Los 85 muertos, los 300 heridos y los argentinos todos se merecen que haya Justicia, con mayúsculas.