En Vivo
Opinión
Abrapalabra
AUDIO: ¿Hay vida política en el camino del medio?
Julio Perotti
Por ahora, las encuestas siguen marcando la presencia de tres jugadores determinantes para las elecciones de este año.
Uno, el kirchnerismo. Que ya no es una unidad. Son más bien tres fracciones acopladas más por el miedo que por la esperanza, aunque quieran usar esto como eslogan. Cristina Fernández, con La Cámpora y el Instituto Patria, dice que se pone a un costado y recluye sus fuerzas en la provincia de Buenos Aires. Sin ella, no hay un candidato potente. Apenas si asoma la cabeza Wado de Pedro. Se habla, sin embargo, de un operativo con Daniel Scioli para evitar el vacío, pero nada hay concreto.
Dos, el Presidente. El propio Alberto Fernández arma, junto a su vocera, Gabriela Cerutti, un relato que pretende presentar que si la inflación fue menos de tres dígitos es una epopeya y que el país está en una senda de crecimiento. Pensemos que si esto fuera real, hasta Cristina se vería obligada a aceptar a Alberto como el candidato indiscutido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Y Sergio Massa. Sus operadores andan con encuestas en los bolsillos que, según ellos, les dan como el más competitivo dentro del Frente de Todos. Pero tampoco goza de la confianza de Cristina.
O sea, una alianza de tres socios que tiene tres candidatos.
Al frente, Juntos por el Cambio. A veces, decir juntos parece un eufemismo. Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, tres fundadores del PRO, son los potenciales candidatos. Macri no ha dicho que lo será pero hace todo para serlo. Larreta y Bullrich ya no saben qué hacer para mostrar que lo son.
Sus socios radicales tienen las suyas. Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy, revolea el poncho para estar visible. Facundo Manes está adentro, pero coquetea con algunos de afuera.
La tercera variante es la que intenta convencer que, al final, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio son lo mismo: Javier Milei los considera culpables de los desastres que vive el país y, así, obtiene un zigzagueante respaldo de los desencantados, entre los que hay cada vez más gente joven.
Pero nadie sabe si eso es suficiente para consolidar una masa crítica de votantes que coloque a Milei como un jugador competitivo desde la derecha. O simplemente, un tercero que se diluirá en medio de la polarización.
Aquí aparece una pregunta clave: ¿Es posible entre tanta fragmentación que aparezca un grupo o una candidatura capaz de recoger alguna parte significativa que lo torne expectativa?
Esto viene a cuento de la búsqueda de un proyecto nacional entre el cordobés Juan Schiaretti, el salteño Juan Manuel Urtubey y el puntano Alberto Rodríguez Saá, por ahora. Se esperan otras presencias en los próximos días.
Un segundo interrogante entra ahora en juego: ¿Cuánto vale el poder territorial o, en otras palabras, cuántos votos puede arrastrar un gobernador a una elección nacional cuando, con seguridad, se hará separada de la provincial? ¿Qué mensaje puede ofrecer un gobernador que no sea el candidato frente a la gravedad de la crisis?
Y la duda final: ¿Qué pasaría con esta expresión que claramente transita el andarivel del centro si el candidato es el menos extremo de los peronistas, como es Sergio Massa?
Te puede interesar
Elecciones 2023
En una manifestación en Mar del Plata, el referente social fue duro con la administración del actual mandatario y dio a conocer su postulante ideal.
Inflación
La titular de la Coalición Cívica aseguró que iniciará acciones legales contra Fernández, Massa y Tombolini por "quebrar el estado de derecho incitando a la violencia".
Lo último de Política y Economía
Debate en la Legislatura
Un proyecto impulsado por el diputado provincial Walter Ghione aborda la situación de estas personas, las cuales suelen ser señaladas en casos de amenazas, como ocurrió en Rosario en los últimos días.
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Turismo
Así lo calificó Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo quien confirmó que será la “estrella” para la temporada baja.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Novedades en la plataforma
Las plataformas de streaming generan muchas veces la atracción de un público que elige no ver un film en la gran pantalla pero sí en su casa.
Desde la pasión
En las imágenes que se viralizaron se ve a uno de ellos en muletas porque le falta una pierna y a otros corriendo descalzos. Un deporte que despierta unión.
Próximo estreno
La ficción, que ya tiene fecha de estreno, se centra en una brigada inclusiva de la Policía creada para cambiar la imagen de las fuerzas de seguridad. Mirá el video.
Que siga la fiesta
La consagración del campeonato a Lionel Messi y la Scaloneta causó una gran emoción en el pueblo argentino. Para prolongar esta alegría, el libro recoge los mejores momentos, con crónicas y fotos.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Temporada de verano
La Municipalidad de Carlos Paz informó las nominaciones para los galardones a las propuestas teatrales, que se entregarán el próximo lunes 30 de enero. El detalle.
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Delitos
El delito salió a la luz tras la denuncia de uno de los miembros de la Policía Federal. Por el momento hay cuatro acusados pero no descartan que puedan haber más involucrados.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Sucedió en Guaymallén
La municipalidad de Guaymallén había terminado la elección de la reina vendimial porque cosificaba a la mujer, pero el tribunal consideró que esa celebración forma parte del patrimonio cultural del distrito.