EN VIVO
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Boca Juniors
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Talleres
Talleres
River Plate
Estadio 3 Rosario
Talleres
Estadio 3 Rosario
Talleres
Talleres
Estadio 3 Rosario
Talleres
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La previa
Tarde y Media
Tarde y Media
Tarde y Media
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Argentinos ante el espejo: así estamos, así nos vemos, así nos sentimos (iStock)
Julio Perotti
Entre el 14 y el 25 de septiembre, la Universidad de San Andrés hizo en ocho regiones del país lo que llamó “encuesta de satisfacción y opinión pública”, a casi mil personas, que arroja resultados muy interesantes.
Repasemos algunos datos que reflejan el estado de ánimo de los argentinos.
El 11 por ciento está satisfecho con la marcha general de las cosas, mientras que el 88 por ciento se encuentra insatisfecho.
Si lo ponemos en términos de posicionamiento político, los menos satisfechos se identifican con Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
¿Cuál es la mirada sobre la gestión de Alberto Fernández?
En marzo/abril de 2020, durante la cuarentena, la administración albertista llegaba al 55 por ciento de satisfacción.
Hoy tiene 12 por ciento.
El nivel de desaprobación del gobierno llega al 80 por ciento entre desapruebo algo (16 por ciento) y desapruebo mucho (64 por ciento).
Pero es un problema generalizado. El nivel de insatisfacción pega parejo en los tres poderes: Ejecutivo Legislativo y Judicial, todos entre 61 y 63 por ciento,
¿Cuáles son los problemas que más preocupan?
Tomemos en general los cinco primeros.
• Inflación: 55 por ciento.
• Delincuencia/robos/Inseguridad:Ñ 37 por ciento.
• Corrupción: 35 por ciento.
• Pobreza: 28 por ciento.
• Los políticos: 24 por ciento.
Veamos lo mismo por posicionamiento político.
Para los seguidores de la Libertad Avanza son:
• Inflación
• Corrupción.
• Delincuencia y robos.
• Los políticos.
• Pobreza.
Para los de Juntos por el Cambio son:
• Inflación.
• Delincuencia y robos.
• Corrupción.
• Pobreza.
• Los políticos.
Y para los de Unión por la Patria:
• Inflación.
• Endeudamiento externo.
• Pobreza.
• Delincuencia y robos.
• Bajos salarios.
Sobre el pasado y el futuro, el 84 por ciento considera que la situación del país empeoró y el 38 por ciento ve que hacia delante empeorará.
En cuanto a la situación personal, el 59 por ciento considera que empeoró y el 28 ve que empeorará.
Intereses
En septiembre 2023, el 60 por ciento declara que le interesa la política y el 73 por ciento dice que está informado. En general, siempre están más informados que interesados.
Los encuestados consideran que “las entrevistas” (44 por ciento) y “los debates políticos” (40 por ciento) tienen mayor peso en el proceso de toma de decisión
Vamos a confirmar en algún sentido lo que planteamos ayer sobre la consolidación del voto a propósito del debate.
Cuando se consultó sobre el cambio de voto de las PASO de agosto a la general de octubre: el 55 por ciento aseguró que repite su voto, el 23 por ciento no sabe y 16 por ciento piensa cambiarlo.
Un detalle más sobre la decisión: 27 por ciento decide su voto entre la última semana y el cuarto oscuro (7 por ciento); 28 por ciento decide cuando están a los candidatos; el 8 por ciento son partidista duros.
Los encuestados dicen tener en cuenta “las propuestas” (63 por ciento) y “la honestidad” (40 por ciento) de los candidatos para tomar la decisión de votar.
La política económica (87 por ciento), laboral (86 por ciento) y disminución de la pobreza (86 por ciento) son más tenidas en cuenta a la hora de votar.
El 66 por ciento dice estar informado sobre las propuestas de los candidatos.
El 57 por ciento piensa que las propuestas de su candidato para resolver el problema de la inflación son realizables
Las políticas/propuestas con mayores niveles de acuerdo son el matrimonio igualitario (67 por ciento) y eliminar planes sociales (59 por ciento)
En sintesis
El nivel de satisfacción con la marcha general de las cosas es del 11 por ciento, mientras que la insatisfacción es del 88 por ciento..
Los encuestados que se posicionan en la derecha son los más insatisfechos (92 por ciento) con la situación actual; mientras que los encuestados de izquierda son los más satisfechos (22 por ciento).
La clase media-alta es la más insatisfecha (93 por ciento) mientras que la clase media baja es la más satisfecha.
En cuanto todas a las generaciones las categorías tienen una insatisfacción mayor a 80 por ciento pero se destaca la generación millennials, que son los nacidos entre 1980 y 2000, con un 92 por ciento.
Te puede interesar
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrerá este jueves las localidades del sudeste cordobés, donde hay elecciones municipales el próximo domingo.
Elecciones 2023
Sostuvo que "le da bronca" escuchar al expresidente hablar de la deuda externa. También dijo que en las PASO "no fue candidato" porque se enfocó en su "pelea con el FMI".
Lo último de Política y Economía
Corte de calles
El Polo Obrero se moviliza desde las 10 desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Chacabuco. Piden a las autoridades actuales y futuras que cumplan con sus obligaciones en los comedores.
Brecha de precios
Luis Pedro Rodríguez, directivo de la Cámara de Comercio de Paysandú, habló con Cadena 3 sobre la crisis que viven los comercios locales ante la falta de consumo interno. "Parece una ciudad fantasma", afirmó.
Nuevo Gobierno
El encuentro de este lunes se dio entre personal de Ceremonial, Casa Militar, Seguridad y Comunicación de Casa Rosada y los referentes de LLA.
Nuevo gobierno
El presidente electo se reunirá en Washington con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional. En la comitiva, están Luis "Toto" Caputo, Gerardo Werthein y Mark Stanley, entre otros.
Nuevo gobierno
El dirigente de la Unidad Piquetera ya anticipó una fuerte movilización para el próximo 19 y 20 de diciembre, a pocos días del inicio de la gestión del economista libertario.
Opinión
Lo más visto
Recomendaciones de salud
En el país se contabilizaron 93 personas fallecidas. Los casos van en aumento y son de síntomas detectables a simple vista. Hugo Pizzi epidemiólogo de la UNC en diálogo con Cadena 3 relató la forma de prevenir la enfermedad.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaro dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Fin de ciclo
Lo anunció oficialmente el club en la tarde de este lunes. Este año tuvo un gran primer semestre, que le alcanzó para clasificar a la Libertadores y ser segundo en la tabla anual, y una defectuosa Copa de la Liga.
Conflicto bélico
Fue el cuarto intercambio de prisioneros desde que entró en vigencia la tregua entre el grupo armado palestino e Israel. Son nueve menores y dos mayores de edad.
Nuevo gobierno
El dirigente de la Unidad Piquetera ya anticipó una fuerte movilización para el próximo 19 y 20 de diciembre, a pocos días del inicio de la gestión del economista libertario.
Te puede interesar
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
¡Gran show en Tucumán!
"El Mandamás" cerró el año con sus últimos dos bailes en Tucumán, donde hizo vibrar al público a puro tunga-tunga.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Conflicto bélico
Fue el cuarto intercambio de prisioneros desde que entró en vigencia la tregua entre el grupo armado palestino e Israel. Son nueve menores y dos mayores de edad.
Nuevo gobierno
El dirigente de la Unidad Piquetera ya anticipó una fuerte movilización para el próximo 19 y 20 de diciembre, a pocos días del inicio de la gestión del economista libertario.
Copa de la Liga
El próximo fin de semana se definirán los semifinalistas del certamen. Los enfrentamientos serán a partido único, en cancha neutral. El detalle.
Fin de ciclo
Lo anunció oficialmente el club en la tarde de este lunes. Este año tuvo un gran primer semestre, que le alcanzó para clasificar a la Libertadores y ser segundo en la tabla anual, y una defectuosa Copa de la Liga.
Copa de la Liga
La "T" estará por séptima vez en una competencia foránea: clasificó a fase de grupos de la Libertadores, torneo que jugará por cuarta oportunidad. "El Pirata" irá a la Sudamericana, en la que participará por cuarta ocasión.
Recomendaciones de salud
En el país se contabilizaron 93 personas fallecidas. Los casos van en aumento y son de síntomas detectables a simple vista. Hugo Pizzi epidemiólogo de la UNC en diálogo con Cadena 3 relató la forma de prevenir la enfermedad.
Corte de calles
El Polo Obrero se moviliza desde las 10 desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Chacabuco. Piden a las autoridades actuales y futuras que cumplan con sus obligaciones en los comedores.
Nuevo gobierno
El presidente electo, su círculo más cercano de LLA y dirigentes aliados definirán esta semana a los titulares de organismos nacionales en la provincia. Anses, Pami, Fadea, ANAC, INTA, Aduana y Vialidad Nacional, entre los más importantes.