En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Apuntes para un sacudón institucional

 

09/05/2023 | 18:43Redacción Cadena 3

  1. Audio. Apuntes para un sacudón institucional

    Opinión

    Episodios

La Corte suspendió este martes las elecciones de gobernador en Tucumán San Juan. Sólo quedan en pie las de Salta, La Pampa y Tierra del Fuego.

Repasemos qué ocurrió.

En Tucumán, el Partido de la Justicia Social, que conduce el intendente de la Capital, Germán Alfaro, presentó una medida cautelar ante la Corte Suprema.

Alfaro planteaba que Juan Manzur "forma parte de la fórmula o binomio de poder de manera ininterrumpida por 16 años".

Manzur fue dos veces consecutivas vicegobernador (entre 2007 y 2015) y dos veces gobernador (2015 hasta hoy). Y ahora era compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo (su actual número dos)

Eso hace que la candidatura de Manzur, según la oposición, esté en "abierta violación al artículo 90 de la Constitución de Tucumán y al sistema representativo que reclama el artículo 5° de la Constitución Nacional".

La Constitución tucumana afirma: “El gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelectos por un período consecutivo. El vicegobernador, aun cuando hubiese completado dos períodos consecutivos como tal, podrá presentarse y ser elegido gobernador y ser reelecto por un período consecutivo. Si el gobernador ha sido reelecto para un segundo período consecutivo no puede ser elegido nuevamente, sino con el intervalo de un período. Lo mismo resulta de aplicación para el cargo de vicegobernador”.

En San Juan, la oposición cuestiona a Sergio Uñac, quien quiere ser gobernador nuevamente luego de tres períodos consecutivos, uno como vicegobernador y dos en el máximo cargo.

Al respecto, recuerda la Corte que el artículo 175 de la Constitución provincial dispone que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”. El Tribunal Supremo sanjuanino lo autorizó a competir, pero la oposición sostiene que hizo una interpretación errónea del precepto constitucional.

Curioso el planteo de José Luis Gioja, peronista adversario de Uñac porque a la vez que le cuestionó ser candidato (Debe “dejarse de joder, respetar las leyes y respetar la Constitución"), cuestionó el fallo de la Corte, a cuyos miembros trató de “lacras”.

Recordemos lo que sucedió en Santiago del Estero, en 2013. Entonces, la le impidió ir por un tercer mandato consecutivo a Gerardo Zamora. Pero lo hizo con antelación suficiente como para que el proceso electoral siguiera adelante. Entonces, el oficialismo santiagueño reemplazó a Zamora por su esposa, Claudia Ledesma Abdala.

La mujer ganó las elecciones y gobernó la provincia entre 2013 y 2017. Luego, volvió Zamora, que sigue en el cargo.

Primera lectura. Fue la Corte Suprema, hoy bajo asedio del kirchnerismo en el Congreso con un juicio político. Fueron dos gobernadores kirchneristas, Manzur y Uñac, los afectados.

¿Cómo va a repercutir? Es probable que el kirchnerismo acelere los pasos para tener más impacto, aunque ya hemos explicado en otras ocasiones que no tiene los números en Diputados para lograr un dictamen favorable al pedido de destitución de los jueces de la Corte.

Por lo pronto, observemos el rápido alineamiento del presidente Alberto Fernández con los gobernadores cuestionados.

Segunda lectura. ¿Qué pasa si los gobernantes de estas provincias desconocen la cautelar de la Corte y mantienen la elección? Sería un conflicto institucional más. Esto es apenas una hipótesis.

En términos políticos, lo de Manzur es un golpe a su aspiración de ser un presidenciable o vicepresidenciable, en este caso acompañando a Daniel Scioli en las Paso.

La oposición tampoco estuvo muy acertada en sus valoraciones: “Les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac. Se creen señores feudales y dueños de sus provincias. Quisieron violar sus propias constituciones y la Corte Suprema los puso en caja. Con nosotros, esto no pasará”. Sostuvo Patricia Bullrich, asumiendo como propio un fallo de la Corte.

Y de lo que queda en pie para el domingo, es Salta la que ofrece un panorama más interesante, en particular porque el gobernador Gustavo Sáenz podría lograr la reelección y permitir un festejo de su amigo, el ministro de Economía, Sergio Massa.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho