En Vivo
3x1=4
Por Sergio Suppo.
AUDIO: Que nada te impida ir a votar
Sergio Suppo
Quiero anticiparme a dudas que mucha gente puede llegar a tener respecto de ir a votar dentro de muy pocos días el domingo 12 de septiembre. Ha habido alguna información que para mi gusto se comunicó mal desde las autoridades electorales, particularmente las nacionales que han generado más dudas que certezas respecto de la forma que vamos a votar.
Quiero plantear los criterios generales sobre lo que efectivamente vamos a poder ir a votar. En primer lugar, nadie puede ser impedido de votar el domingo 12 de septiembre. ¿Cuáles son las excepciones? La más significativa y obvia si estás enfermo de Covid, si estás internado o aislado o sos contacto estrecho. No podés abandonar el aislamiento. Esa es quizá la única singularidad que va a tener esta situación, de manera que hay también un ejercicio de responsabilidad para las personas que pasen por esa situación.
En primer lugar, hay normas dictadas de carácter federal que algunos jueces electorales han adaptado a algunos distritos y algunas provincias, pero sin embargo, para no enredarnos, para tratar de ser claros en la comunicación, yo quisiera quedarme con el criterio general de que vamos a ir a votar, como siempre, con las normas de Covid que hemos vivido en el último año y medio cada vez que hemos tenido que salir a la calle.
Por ejemplo, si hacés una cola hoy en el supermercado o en un banco, harás lo mismo, con cierto distanciamiento en la escuela donde te toque votar. Las autoridades de mesa, por ejemplo, van a estar sentadas un poco más lejos respecto de lo que estaban habitualmente en las escuelas y en las mesas de votación. Vamos a ver la aplicación del protocolo sanitario que ya se aplica y que ya hemos visto muchas veces en distintas circunstancias. Eso no cambia la necesidad y la posibilidad de ir a votar.
El protocolo sanitario nacional que rige para todo el país, porque ésta es, efectivamente, una elección nacional qué dice, por ejemplo, sobre los grupos de riesgo. Que se establecerá una red de votación prioritario para electores que integran los grupos de riesgo. Todavía no hay un horario fijo. En principio sería en las primeras horas de la mañana. Pero, y esto es lo más importante, más allá de que haya horario o no, si vos sos grupo de riesgo podés votar a cualquier hora, pero te van a dar en la escuela una prioridad para que no hagas la cola como el resto de los votantes. Así debería ser en todas las escuelas. Ojalá el personal que tenga que organizar la votación en cada escuela esté instruido en este sentido, porque esta es la indicación que hay desde la Autoridad Electoral Nacional.
En las mesas de votación habrá un distanciamiento entre las personas de dos metros. Otra cuestión importante sobre la emisión del voto es que no hay que pasarle la lengua al sobre. Nunca fue necesario porque alcanza con cerrarlo pero ahora es más riesgoso.
Te puede interesar
Legislativas 2021
Lo resolvió la jueza federal con competencia electoral María Servini. También quedarán imposibilitados de emitir su sufragio en Capital Federal los contactos estrechos de un caso positivo.
Elecciones provinciales
El Tribunal Electoral dispuso controles de temperatura en los establecimientos educativos, que darán prioridad a quienes tengan ese síntoma. Los comicios serán el domingo.
Legislativas 2021
La radio más federal del país realizará el próximo domingo 12 de septiembre una cobertura especial con motivo de las elecciones legislativas.
Lo último de Política y Economía
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Inflación
Augusto Ardiles, abogado y ex director de la Casa de la Moneda, detalló en diálogo con Cadena 3 el costo económico de no imprimir unidades de mayor denominación.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.