En Vivo
3x1= 4
Por Sergio Suppo.
AUDIO: Oyarbide, ejemplo de impunidad
Sergio Suppo
La muerte de Norberto Oyarbide implica dos cuestiones. Es la muerte de un símbolo de la corrupción judicial. Hace más de 20 años, el menemismo lo había salvado de un juicio político porque estaba involucrado en una red de policías y magistrados que le cobraba coimas a prostíbulos para hombres en la ciudad de Buenos Aires. Desde entonces hizo todo lo que el poder político, los distintos gobiernos le pidieron, entre otras cosas. Por ejemplo, haber cerrado en tiempo récord la causa por enriquecimiento ilícito del matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner, por lo cual ya no puede ser juzgado por ese supuesto delito. Nada más y nada menos. Una verdadera vergüenza el doctor Norberto Oyarbide. Su muerte no lo exime de ninguna responsabilidad ni cambia su imagen. No lo vuelve una buena persona, como se dice habitualmente de los que mueren.
Y otro detalle respecto del final de Oyarbide es que no se había vacunado. Tenía 70 años, se negó a vacunar y padeció la enfermedad de la que se podría haber salvado si se hubiese vacunado.
Segunda cuestión política. Escuchamos esta mañana a través de nuestros especialistas en campo la coincidencia nada casual de los ministros de Agricultura de Córdoba y Santa Fe, Sergio Busso y Daniel Costamagna respecto de la condena a la mantención del cepo a las exportaciones de carne. No es curiosa la coincidencia, pero es paradójico que dos funcionarios que hoy integran fracciones políticas que piensan y tienen alineamientos diferentes respecto al gobierno nacional, tengan esta coincidencia que ya se había expresado anteriormente.
Es muy importante esto de la carne. ¿A qué me refiero con esta paradoja política? Al mismo tiempo que el Gobierno de Córdoba tiene una lista que marca diferencia clara respecto del kirchnerismo ,El Gobierno de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti comparte y forma alianza con el kirchnerismo y están buscando votos en nombre del kirchnerismo. Pero el mismo Gobierno de la provincia de Santa Fe condena una medida tomada por el kirchnerismo respecto de él. Separa las exportaciones de carne que deja sin trabajo a centenares de trabajadores en la provincia de Santa Fe, que puede dejar sin trabajo a centenares de trabajadores en la provincia de Córdoba y que causa un enorme perjuicio a la economía de las dos provincias y de otras provincias como La Pampa, Buenos, Aires, Entre, Ríos.
Tercer punto.Hay una coincidencia tampoco nada casual entre el poder judicial de la provincia de Córdoba y el poder ejecutivo de Córdoba respecto de quienes pueden y cuándo pueden volver a trabajar y en qué condiciones. Son las mismas condiciones las que le planteó el Superior Tribunal de Justicia de Córdoba que las que le está planteando hoy el Ministerio de Educación de Córdoba. Los docentes tienen que estar vacunados. Si no están vacunados, tienen que tener un PCR muy periódico. Enalgún caso cada 72 horas , en otro caso semanal.
Esto se va a empezar a trasladar al resto de las actividades. Por eso algunas empresas le plantearán a sus empleados que para volver a la presencialidad plena tendrán que estar vacunados. Y esto va a detonar una serie de conflictos y de discusiones .Entretanto, repetimos un concepto que hemos dicho aquí muchas veces; vacunarse es a favor de uno mismo y del resto de la comunidad.
Te puede interesar
Perfil del polémico ex juez
El fallecido ex juez tuvo una extensa carrera en Comodoro Py. ¿Cuáles fueron los episodios que marcaron su vida personal y pública?
Segunda ola de Covid-19
El ex magistrado había estado internado por coronavirus y falleció por problemas respiratorios. Fue intubado a comienzos de julio por un agravamiento del cuadro. Tenía 70 años y trabajó en causas judiciales emblemáticas.
Corrupción k
Lo solicitó la fiscalía. La ex funcionaria es juzgada por haber utilizado dinero público para pagar gastos personales y familiares, mientras era secretaria de Ambiente Humano y Desarrollo Sustentable.
Escándalo en Olivos
El sociólogo señaló que la polémica ocurrió cuando el Presidente tenía una alta imagen positiva en la sociedad. "Había mucha confianza en Alberto; esto es una gran defraudación", dijo a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.