Opinión

3x1=4

La "genial" idea del cepo detona el precio de la carne

Por Sergio Suppo. 

19/11/2021 | 11:25

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Hoy vamos a celebrar los seis meses del cepo a las exportaciones de carne que en realidad se cumplen mañana. Adelantamos así la celebración de este gran éxito de la política económica del Gobierno de Alberto Fernández.

Hace seis meses, el 20 de mayo, salió el decreto por el cual se prohibía exportar carne, que es una de las formas de conseguir riqueza para la Argentina, y ahora estamos viendo que se adelantó lo que pasa habitualmente todos los diciembres: la carne aumenta porque hay mayor demanda y esa demanda determina normalmente una suba de precio.

Cuando se impuso el cepo, muchos productores de feed lot, los que trabajan el engorde rápido de vacas, soltaron los animales a campo porque dejó de ser negocio. Le dejó de convenir Los productores ganaderos criar vacas o terneros y mandarlos al mercado para poder ser venidos. Entonces ahora falta carne. Y como falta carme aumente precio. Son los unos genios del desastre.

Estaba cantado. Un chico de primer año de ciencias económicas lo sabe. No sabe cualquier tonto periodista. Lo dijimos en mayo. Cualquiera lo decía. Pero el Gobierno esperaba que el kilo de milanesa bajara. ¿Cuánto bajó la carne en estos seis meses? En todo caso, dejó de aumentar un poco. Quedó un poquito más retrasada que la inflación de más del tres por ciento que tenemos, pero nada más.

Segundo tema del día: las marchas que indignan a tantos oyentes de Córdoba y de todo el país. Quiero decirles que es una política de Estado que las marchas no tengan ningún control en Argentina, porque ningún funcionario de ninguna provincia o ciudad se anima a ejercer la autoridad que hay que ejercer para que las ciudades no se conviertan en una selva. No es cualquier cosa permitir que cualquiera corte la calle, porque se rompe el contrato de convivencia. Los funcionarios de todas las provincias responsables de despejar la calle para que la gente ejerza el derecho a transitar tienen miedo de mandar la policía. Pero además no cumplen el deber político de negociar con los piqueteros para que despejen por lo menos media calzada.

La política es tratar de negociar, de convencer al otro, de persuadirlo de encontrar vías antes de que la policía tenga que ir a despejar violentamente una calle. Pero no, como tienen miedo de que alguien muera en una un despeje de calle, tenemos este caos. Hoy en Córdoba, mañana en Buenos Aires pasado en Mendoza, después en Rosario. Es la misma política. Hablen con cualquier gobernador o funcionario provincial y se darán cuenta de lo mismo. Y lo mismo vale para la nación, que tampoco despeja las rutas nacionales. Vale lo mismo.

Tercer tema. Estamos en la falda viviendo un veranito por anticipado. La temporada turística del país va a ser extraordinaria por razones diferentes, principalmente porque no se va a poder salir de Argentina porque es muy caro irse de vacaciones afuera.

Como nos contó ese especialista en consumo al que tanto consultamos y respetamos, Guillermo Oliveto, el miércoles en “La Argentina: hay un deseo irrefrenable de la gente de recuperar la libertad y recuperar la posibilidad de salir. Lamentablemente, no es para todos. El turismo no será para todos este año porque hay mucha pobreza y mucha gente que no podrá salir. Pero entre el 30 y 40% por ciento de la población lo hará y eso generará una recuperación como la que estamos viendo en La Falda, como la que hemos visto en otros lugares, como Miramar atrás, Calamuchita y todo el resto del país que ya por adelantado tienen la mayoría de las reservas confirmadas. Al menos una buena noticia para terminar el viernes.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Conflicto con el campo

Lo dijo a Cadena 3 el economista del IERAL, Juan Manuel Garzón. Al año, son más de US$ 1.000 millones. Afirmó que es “clave lo que gaga el Gobierno” para saber si detendrá la escalada de precios de los cortes. 

Audio

2

Impacto económico

Daniel Urcía, representante de Industrias Frigoríficas, afirmó en Cadena 3 que este aumento "no es definitivo". En tanto, desde el sector comercial, explicaron que el incremento es normal en esta época del año.

Audio

De visita por Córdoba

Julián Domínguez se encuentra en la provincia junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur. "No me pregunte eso porque evidentemente o no conocés el tema o hablás sin fundamentos",  le dijo a un periodista que lo abordó.

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El precandidato socialista para la intendencia de Rosario estuvo en Agroactiva y apuntó contra el actual mandatario al considerar a su gestión como “floja y sin actitud”.

Elecciones 2023

El precandidato presidencial libertario aseguró además que Patricia Bullrich se hubiera unido en una alianza con él ganaban "en primera vuelta".

Audio

Elecciones 2023

La precandidata a gobernadora por el Socialismo estuvo junto a Clara García y Enrique Estévez en el estudio de Cadena 3 Rosario en Agroactiva y recordó que le dijo a Losada que tiene que vivir en Santa Fe. 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Minutos de terror

El agresor es origen sirio y tiene 31 años. Fue arrestado, dijo el ministro del Interior francés, que viajó a la ciudad oriental y alpina de Annecy.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Elecciones 2023

El precandidato presidencial libertario aseguró además que Patricia Bullrich se hubiera unido en una alianza con él ganaban "en primera vuelta".

Audio

Anticipo Cadena 3

El juez, de 73 años, fue acusado de maltrato a mediados de mayo y ahora una empleada dijo que fue víctima de acoso sexual en 2003 y que tras rechazarlo fue sometida a discriminación.

Audio

Mañana accidentada

El móvil embistió a dos vehículos La acompañante de uno de los autos impactados contó la secuencia a Cadena 3. Dijo que al parecer los uniformados se durmieron.

Audio

La Mesa de Café

El exarquero y periodista deportivo habló con Cadena 3 sobre la llegada del capitán de la Selección argentina al Inter Miami.