EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Edgardo Kueider (Foto: archivo).
Sergio Suppo
El episodio protagonizado por el senador Edgardo Kueider es un claro ejemplo de la doble moral que permea la política argentina.
Este país, que celebra los goles propios con la mano, se indigna cuando el rival hace lo mismo.
Kueider, elegido por el peronismo kirchnerista en Entre Ríos, se convierte en un tránsfuga al alinearse con Javier Milei. Para muchos, esto puede parecer aceptable, pero para mí, traicionar la voluntad del pueblo que lo eligió es inaceptable, sin importar el bando al que pertenezca.
Al funcionario ya se le atribuían varias causas penales, incluso antes de la causa en Paraguay, donde iba con su secretaria y 200 mil dólares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Contrabando de divisas
/Fin Código Embebido/
La hipocresía se hace evidente cuando se ignoran estos antecedentes en nombre de la conveniencia política. Aún así, Kueider tiene derecho a defenderse, y es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Sin embargo, muchas cosas pesan en su contra.
La situación se complica cuando, tras su detención, se observa un repentino brote moralista dentro del kirchnerismo, que busca recuperar la banca que Kueider ocupaba.
Por otro lado, los libertarios enfrentan un dilema similar. Su indecisión sobre cómo actuar con Kueider revela un temor a que este pueda hablar y comprometer a otros.
En el contexto de la Cámara de Diputados, se evidencia un intercambio de favores que pone en tela de juicio sus principios. Y el tratamiento de la ficha limpia se convierte en una moneda de cambio en lugar de un compromiso genuino con la ética política.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La vicepresidenta en jaque
/Fin Código Embebido/
Además, la pelea entre el presidente y la vicepresidenta no hace más que evidenciar la falta de respeto hacia las instituciones. La ausencia de comunicación y la falta de formalidades en el traspaso del poder son preocupantes. Las instituciones deben ser respetadas, y las formas tienen consecuencias.
En definitiva, la política argentina sigue llena de "goles con la mano", donde las acciones no siempre se alinean con los discursos. Este escenario plantea interrogantes sobre la moralidad y la ética en el ejercicio del poder, y es un recordatorio de que la rendición de cuentas es fundamental en una democracia saludable.
Te puede interesar
Un año de gobierno
Por Sergio Suppo.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).