EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
3x1=4
Sergio Suppo
Traigo una frase que tiene 2020 años aproximadamente, pero que aplica y creo nos calza perfecto en la Argentina de hoy. Tito Livio, considerado el gran historiador de la historia antigua de Roma, escribió innumerable cantidad de libros reconstruyendo la historia previa a la victoria de los emperadores. Y explicó también la decadencia de la República, que dio lugar al ascenso de los emperadores y a la época autoritaria de Roma prácticamente cuando empezaba la era cristiana.
Dijo Tito Livio explicando la decadencia de Roma, ”nosotros, los romanos, no podemos soportar ni nuestros vicios, ni los remedios a esos vicios”. A mí me parece que la frase nos calza perfecto a los argentinos y a la realidad de hoy. Porque así como no podemos soportar las locuras que han hecho durante muchos años los gobiernos gastando mucho más de lo que tenemos; ahora tampoco parecemos tolerar los remedios a esos vicios .
La Argentina está en medio de un fenomenal ajuste. No es por una decisión ideológica que están haciendo el ajuste en este momento a través del ministro Sergio Massa, es porque la realidad les impone que no hay más plata. El Banco Central no tiene más dólares. No se puede seguir emitiendo porque vamos a ir a una hiperinflación.
Nadie nos presta en el mundo. Porque hemos perdido la confianza que nos quedaba, no sólo de este gobierno, también de los gobiernos anteriores. Es una larga decadencia. Hace muchos años que la Argentina gasta más de lo que ingresa. Es inviable esto, pero Argentina logró estirar esta pesadilla. Entonces ahora estamos en medio del ajuste y el peronismo, para citar a otro hombre probo y famoso, Cacho Buenaventura se hace el tonto como perro que ha volteado la olla.
Sí, el peronismo está hablando de otras cosas, nos está entreteniendo con otras cosas. Hacen un ajuste que es, insisto, inevitable. En todo caso, podemos discutir. Recortan en discapacidad. Es doloroso. No estoy justificando el recorte del gasto a los discapacitados.
Habría que empezar a ver como están haciendo el ajuste, pero que es inevitable el ajuste, es inevitable. La tolerancia de los argentinos a la aplicación de un remedio como consecuencia de los vicios que el Estado argentino tiene, es una cuestión que se escapa a los propios funcionarios, a los propios dirigentes.
Massa se propone un recorte de tres cientos cincuenta mil millones de pesos en los próximos cuatro meses. Ya le sacó, porque no habían ejecutado las partidas, 50 mil millones a educación, setenta mil al Ministerio de Desarrollo Productivo y cincuenta mil millones al Ministerio de Vivienda.
El punto es, insisto, dónde están recortando porque con alguna razón hay gente que está viendo que el ajuste le está cayendo encima y que algunas franjas muy significativas del Estado mantienen sus privilegios y siguen de fiesta.
Mientras tanto nos están tratando de distraer con discusiones ridículas como la autonomía porteña que está consagrada por la Constitución. La Constitución es intocable, no se va a reformar.
Te puede interesar
Polémica por los pagos
Desde el Ministerio de Economía, expresaron en un comunicado que las modificaciones presupuestarias no afectan a ese grupo de personas. Señalaron que las jurisdicciones "deberán dar explicaciones".
Nuevas medidas
La medida beneficia a trabajadores del sector privado con ingresos de hasta $131 mil mensuales. Se pagará en septiembre, octubre y noviembre.
Lo último de Política y Economía
Gobierno de Santa Fe
Los ministros de Salud, Sonia Martorano, y de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezaron el encuentro. Estuvo la diputada Silvia Ciancio en representación de Maximiliano Pullaro.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Crisis económica
Desde Economía señalaron que facilitará las operaciones digitales y que dará autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera.
Opinión
Lo más visto
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Fuego en Córdoba
Se trata del único foco activo por el momento. Está trabajando personal de Nación, por tratarse de un parque nacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Exposición
La 27º edición de esta muestra finaliza este martes en Buenos Aires con stands de las provincias argentinas y de multiplicidad de destinos turísticos en el mundo. Mirá.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.