100 Noches Festivaleras
La grilla de este lunes se completó con Los Alonsitos, Lele Lovato, Cordiales, Canto del Alma, Los Arrieros de Salta y Q' Lokura.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
FOTO: Los Tekis y Q' Lokura se adueñaron de la noche joven en Jesús María.
AUDIO: Los Tekis en Cadena 3: "Va a ser un lleno total, a puro carnaval"
La quinta jornada de argentinidad se desarrolló ante un estadio totalmente lleno y a pura fiesta. El ambiente relajado y de alegría inundó el anfiteatro. Los jóvenes ocuparon el campo y bailaron al ritmo de Los Tekis y el cuarteto de Q’ Lokura. Una noche para el recuerdo, que tuvo emocionantes montas, danza, folklore joven y la magia del carnaval andino.
Campo
En el campo, el espectáculo central del día estuvo protagonizado por las Tropillas Entabladas, destreza que se ganó la atención plena del público. Al grito de "viva la patria", 28 tropillas se soltaron en el campo inaugurando la primera de cuatro noches de este espectáculo. Las tropillas son grupos de caballos que siguen con fidelidad a su yegua madrina a través del sonido del cencerro que le cuelga del cuello. Un despliegue de belleza en el campo de jineteada.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La jineteada también se vivió con mucha emoción. El público ovacionó a los jinetes que se destacaron con sus destrezas. Cómo dijo el payador "debajo de los barbijos hubo miles de sonrisas".
El coraje de las jineteada se vive en los relatos de Néstor Ramello, Daniel Fazi e Ignacio Basteiro. Acompañan con sus payadas Nicolás Membreani, payador oficial del festival, y también Samuel Garcilazo y Carlos Marchesini.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
Escenario Martín Fierro
La musicalización de la tarde estuvo a cargo de Loy Carrizo con su cantar catamarqueño, Los Arrieros de Salta y Cordiales.
El folklore también se vivió en las interpretaciones de Canto del Alma que trajeron el mensaje del folklore joven, rememorando canciones tradicionales de Los Chalchaleros y Los Manseros Santiagueños. Lele Lovato, junto al protagonismo de su violín.
La apertura para la televisación estuvo a cargo del Ballet Martín Fierro que, como siempre, deleitó con sus cuidadas coreografías. Se lucieron bailando música litoraleña, anticipando lo que vendría en el escenario. Presentaron "Luna litoraleña" en homenaje a María Helena Kalasakis, la voz dulce del litoral, elegida madrina del festival en el año 1968, durante la 4ta edición.
Los Alonsitos son sinónimo de alegría y esto se sintió desde las primeras notas que salieron de sus acordeones. El espíritu del litoral se apoderó del escenario y el público acompañó con baile y sapucai. La banda interpretó clásicos del chamamé y compartió material de su nuevo disco, lanzado en el año en que el chamamé fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarado por la Unesco.
A la 1.30, Los Tekis se presentaron ante un campo repleto de jóvenes listos para disfrutar del carnaval andino. Con charango, y una gran variedad de vientos, el sexteto hizo bailar a todo el anfiteatro. Papelitos, harina y espuma completaron la postal carnavalera.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La alegría continuó de la mano de Q' Lokura que hizo bailar a todo el campo al ritmo del tunga tunga. Una noche inolvidable para Jesús María.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Las gradas estuvieron completas, la gente caminó por el anfiteatro, disfrutando de las atracciones y las actividades propuestas por las marcas que acompañan al festival. Voluntarios de la UNC y del Ministerio de Salud de la Provincia contribuyen a controlar que la gente lleve correctamente el barbijo.
Tabla general del campeonato de doma
Bastos con encimera
1- Pablo Sifuentes (Santa Cruz)
2- Marcelo Maini (Córdoba)
3- Roberto Castillo (Neuquén)
Gurupa Sureña
1- Jesús Fontana (San Luis)
2- Juan Martín Lalli (Buenos Aires)
3- Alfredo Ramos (Jesús María)
Crina Limpia
1- Gonzalo Aragon (Chaco)
2- Matías Adauto (Buenos Aires)
3- Oscar Lucero (La Rioja).
Te puede interesar
100 Noches Festivaleras
Una galería con las mejores fotografías de la velada de este lunes en el Festival Nacional de Doma y Folclore. Mirá.
100 Noches Festivaleras
El artista tucumano brindó la última actuación de su carrera en el Festival Nacional de Doma y Folclore. En un recital de una hora, repasó las mejores canciones de su repertorio. Contó con el coro entusiasta del público.
100 Noches Festivaleras
La velada de este sábado, en el marco de la 56º edición del Festival Nacional de Doma y Folklore, generó una gran emoción y convocatoria. Mirá.
Lo último de Espectáculos
Show en la ciudad
El artista que acaba de grabar un tema con Lali Espósito llegará a la ciudad el próximo 10 de agosto. El cantante repasará todo su repertorio tan conocido como cantado por sus seguidores. "Lali trabaja muy bien", dijo a Cadena 3.
Polémica en Buenos Aires
El Ministerio de Cultura porteño expresó: "Reconociendo la gravedad de lo sucedido, comunicamos que Victoria Otero, responsable de esta programación, ha decidido dar un paso al costado".
Próximos shows
La divertida comedia, nominada a tres premios ACE, se presentará el sábado 22 de abril en la Ciudad de las Artes de Córdoba.
La fuerza de la amistad
Los consagrados actores protagonizan esta obra teatral dirigida por Mauricio Dayub, que se proyectará el 18 de mayo en Córdoba.
Inteligencia Artificial
La herramienta que causa furor en el mundo por su capacidad para responder consultas, hizo diferentes escritos para los integrantes de "Para Todos".
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Datos oficiales
Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.
Gatillo fácil en Córdoba
La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Conflicto en el sector
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.