EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Espectáculos
El evento inaugural conectó artistas y público, destacando la música folclórica. La banda agradeció a la audiencia y resaltó la importancia de la tradición en el norte cordobés.
FOTO: El festival de Dean Funes celebró la tradición folclórica con Destino San Javier
FOTO: El festival de Dean Funes celebró la tradición folclórica con Destino San Javier
FOTO: El festival de Dean Funes celebró la tradición folclórica con Destino San Javier
FOTO: El festival de Dean Funes celebró la tradición folclórica con Destino San Javier
FOTO: El festival de Dean Funes celebró la tradición folclórica con Destino San Javier
El festival de Dean Funes se convirtió anoche en un espacio de conexión entre artistas y público, destacando la rica tradición folclórica de la región con la participación de Destino San Javier. Bruno, Paolo y Franco, miembros de la banda, expresaron a Cadena 3 su gratitud hacia la audiencia, señalando que "siempre el público de Dean Funes siempre te sorprende". Este evento, que marca el inicio de una serie de festivales, tiene un significado especial al ser el primero en su historia.
Franco aclaró el gesto de "dar un beso al piso" es como "un agradecimiento constante" por la oportunidad de actuar. "Nosotros no naturalizamos que estamos arriba del escenario", añadió, enfatizando la importancia de compartir momentos significativos con el público. La conexión emocional con la audiencia es un aspecto central de su actuación, ya que buscan alegrar la vida de las personas a través de su música.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 noches festivaleras
/Fin Código Embebido/
Los artistas también respondieron a las solicitudes de los oyentes, como la petición de una canción dedicada por el padre de Franco. Sin embargo, él explicó que "hay muchas canciones que quedan fuera del espíritu de un festival", ya que el enfoque está en la diversión y el baile. Estas canciones, aseguró, se reservan para presentaciones más íntimas en teatros, donde el público puede disfrutar de una experiencia más cercana.
El festival también rinde homenaje a la familia Pacheco, reconocida en el norte cordobés por su contribución a la música folclórica. "El folclore tiene en el norte cordobés el templo de los Pacheco", comentó Paolo, subrayando la relevancia cultural de la familia en la región. "Ese patio sigue siendo cuna de cantores", agrega, destacando cómo los nuevos grupos de música continúan surgiendo y nutriéndose de esta tradición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
La jornada culminó con un agradecimiento a la audiencia que sigue el festival a través de Cadena 3. "Este festival llega a todo el país", concluyeron, reafirmando su compromiso con la música y la cultura folclórica. Con dos noches de festival ya realizadas, los artistas se preparan para el camino que aún queda por recorrer en esta temporada de festivales.
Informe de Alejandro Bustos
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
Operativo Verano 2025
Fundada en 1932 y considerada por muchos como la mejor pizzería de la ciudad fue declarado sitio de interés cultural por la legislatura de Buenos Aires.
Charlas de verano
La primer violín de la sinfónica participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus inicios, su paso por Europa y su trabajo.
100 noches festivaleras
Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.
La salud del artista
El cantante de Los Palmeras se recupera en su casa. En un posteo de Instagram indicaron que se encuentra bien y agradecieron el afecto recibido por los fans.
La Mesa de Café
Así coincidieron el intendente Federico Zárate y Juan López, presidente de la comisión del festival. Destacaron en Cadena 3 el impacto cultural y la relevancia económica para la región.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).