El riesgo país vuelve a subir y los bonos operan en baja
El analista financiero Javier Timerman consideró que la suba del riesgo país y el desplome de los bonos es consecuencia de una "crisis de confianza" en el país.
10/06/2022 | 13:36Redacción Cadena 3
El índice riesgo país medido por JP Morgan trepa 31 unidades este viernes, hasta los 2069 puntos básicos y se mantiene en máximos desde septiembre de 2020, cuando el Gobierno cerró el canje de deuda con acreedores privados.
En ese sentido, el riesgo país sigue en suba, los bonos y las acciones argentinas que cotizan en Nueva York vuelven a operar en baja y el dólar "blue" cotiza con tendencia alcista.
Además, los bonos de la deuda nominados en dólares bajo ley extranjera (denominados Globales) pierden 0,9% en promedio.
En Wall Street, las acciones de Mercado Libre son las que registra el mayor retroceso entre las argentinas, ya que desciende 5,7%.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Este viernes, el analista financiero Javier Timerman consideró que la suba del riesgo país y el desplome de los bonos es consecuencia de una "crisis de confianza" en el país, por lo cual recomendó tanto al oficialismo como a la oposición "dar tranquilidad en este contexto de debilidad de los mercados".
En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, las líderes registraban una baja de 1,10%, con el indicador S&P MerVal a 87.908,67 puntos.
Por su parte, el dólar "blue" suma un peso y se vende a 209 en el mercado paralelo, su precio más alto desde febrero de este año.
El dólar mayorista opera con un incremento de 17 centavos y se ofrece a 121,80 pesos, con lo cual la brecha cambiaria con el dólar libre se ubica en el 71,6%.
Entre los dólares financieros, el contado con liquidación avanza unos 40 centavos, a 220,09 pesos, mientras que el MEP o dólar bolsa llega a los 218,55, ambos en máximos de los últimos cuatro meses.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/