En Vivo
El actor negó que le hayan propuesto vacunarse e hizo una insólita comparación para explicar al escándalo que terminó costándole su puesto al ex ministro de Salud, Ginés González García.
El presidente de la Asociación de Magistrados criticó "toda la maniobra". Dijo que, además del mencionado fiscal, "hay otros funcionarios judiciales que tienen causas relevantes".
El presidente Alberto Férnandez cuestionó la denuncia contra Ginés y dijo: "No hay ningún tipo penal en la Argentina que diga: 'será castigado el que vacuna a otro que se adelantó en la fila'".
Alberto Maceira sostuvo ante la Justicia que inoculó "antedespacho" de Ginés González García en el Ministerio de Salud y que le dijeron que la "orden" era del ahora ex funcionario.
En diálogo con Cadena 3, el diputado nacional de la UCR apoyó la denuncia contra el ex ministro de Salud, Ginés González García, por el escándalo en la distribución de la Sputnik V.
El jefe de Gabinete nacional aseguró además que no hay más listas de personas beneficiadas de manera irregular.
Desde México, el Presidente admitió que el caso fue grave, aunque razonó: "Que los jueces y fiscales hagan lo que deben hacer, pero no se puede construir delitos graciosamente".
Claudio Rico personificó al ahora ex ministro de Salud y divirtió a los transeúntes con sus ocurrencias. "Me acaban de rajar. Estamos vendiendo la Sputnik barata. ¿Tenés una moneda? Me quedé sin laburo", señaló. Videos.
Mirta Jaime, de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), dijo que un día llegaron tres combis que había mandado el Ministerio de Salud.
A pedido de la ministra Carla Vizzotti, se elaboró el documento que detalla quiénes fueron inoculados en el Hospital Posadas "a requerimiento de la cartera sanitaria". En la nota, el detalle.
Yamil Santoro, el primero en denunciar las vacunaciones VIP ante la justicia, dialogó con Cadena 3 y aseguró que faltan "3.100 dosis".
El fiscal federal Eduardo Taiano acusó al ex titular de la cartera sanitaria y a su ex jefe de Gabinete, Lisandro Bonelli, por supuestas irregularidades. Allanaron el edificio del Ministerio de Salud.
El ahora ex ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, fue acusado por incumplimientos en los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) consideró que el ex ministro de Salud "es un prócer del sanitarismo argentino, no es un tipo de hacer cosas turbias".
Ya inmunizado, Lisandro Bonelli fue en busca de la banca de legislador bonaerense del Frente Renovador, en la que había tomado licencia para ir al Ejecutivo junto a su tío.
El ex Presidente se refirió a la polémica que derivó en la salida de Ginés González García del Ministerio de Salud y compartió la "indignación de los argentinos", a través de las redes sociales.
El Presidente calificó como "un hecho reprochable" los vacunados VIP, pero agradeció al ex ministro de Salud por ser "una persona fundamental para que la pandemia no arrecie sobre los argentinos".
La nueva ministra se refirió a la polémica que involucró a Ginés González García y aseguró que no existe en su cartera un sistema de vacunación "paralelo".
El Presidente se refirió por primera vez al escándalo de las vacunas VIP y opinó que el accionar del ex ministro es "imperdonable". Afirmó que “hay que terminar con la cultura argentina de la viveza”.
El periodista pidió perdón por el "ejercicio de un privilegio", en alusión a haber sido vacunado contra el coronavirus en el Ministerio de Salud
La hasta ahora número dos de la cartera sanitaria asumió en reemplazo de Ginés González García, quien renunció el pasado viernes, tras el escándalo por el "Vacunatorio VIP".
El ahora ex ministro de Salud ya recibió al menos media docena de acusaciones penales en su contra ante la Justicia Federal por presunta comisión de varios delitos, pero ninguna tiene aún un juez a cargo.
El diputado de la UCR, Alfredo Cornejo, remarcó en diálogo con Cadena 3 la urgencia de un informe sobre el registro de quienes están vacunados. "Seguro que hubo más privilegios", apuntó.
Al menos tres mil vacunas habrían sido "reservadas" bajo la orden de Ginés González García para que accedan ciertas figuras políticas y allegados a él, entre ellos su propio sobrino.
El asesor del Gobierno e infectólogo (M.N. 37.586) habló con Cadena 3 sobre la polémica por las "vacunaciones VIP" y remarcó la urgencia de seguir inmunizando a los adultos mayores.
Alberto Fernández le había pedido la renuncia al ministro de Salud por la vacunación a funcionarios. Es reemplazado por quien se desempeñaba como la secretaria de Acceso a la Salud.
Tras el pedido de "explicaciones" del Presidente por la polémica vacunación de Horacio Verbitsky, el funcionario culpó a sus secretarios y habló de una "confusión".
El diputado de Juntos por el Cambio, Omar De Marchi, opinó en diálogo con Cadena 3 que pudo haber sido una "operación" de la vicepresidenta contra Alberto Fernández y Ginés González García.
El Centro de Estudios Legales y Sociales, entidad que preside el periodista, se diferenció y rechazó que recibiera la dosis por "una cadena de favores y a título personal".
El titular de la Comisión de Salud del Senado dijo a Cadena 3 que “es un escándalo" que allegados al poder hayan accedido a la vacuna contra el Covid-19 en el ministerio a cargo de González García.
El periodista afín al kirchnerismo relató que se aplicó la Sputnik V en el Ministerio de Salud, tras haber consultado al titular de la cartera sobre cómo acceder a la dosis.
Cada cosa que se hace tiene un objetivo en blanco. Y otro en blue: ganar o demorar las elecciones para garantizar la impunidad. Y a veces se pone confusa la cosa.
El ministro de Salud de la Nación dijo que, si los laboratorios cumplen con lo pactado, esperarán tener vacunada a los mayores de 18 años aproximadamente en agosto o septiembre.
Lo más visto
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Ocurrió en la ruta 9 norte, en la zona de Villa del Totoral. Participaron del siniestro dos camiones, un auto y una camioneta. El lesionado fue derivado al nosocomio más cercano de la zona.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.