En Vivo
Lo informó este lunes el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de esa Provincia. En total, la propagación de las llamas afectó a más de 7.800 hectáreas.
El intendente de esa localidad rionegrina, Bruno Pogliano, aseguró haber sufrido amenazas de un grupo de encapuchados armado durante una reunión con los afectados por el fuego en Cuesta del Ternero.
En plena temporada, Paola Marincovich, dueña del complejo Eve Necer, decidió brindar alimento y descanso a quienes luchan por combatir el incendio forestal.
Benjamín Reynal, es de Bariloche y participa en el combate del fuego que ya lleva dos semanas. "Está contenido, pero todavía no controlado", advirtió en diálogo con Cadena 3.
Así lo informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). La superficie estimada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 3 de febrero suma unas 26.157,78 hectáreas.
La joven pertenece al cuartel de voluntarios de El Bolsón. La fotografía fue tomada por una compañera y se viralizó en pocas horas.
Lo dijo a Cadena 3 Orlando Báez, titular del Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales de Bariloche. Aseguran que la situación está desbordada y piden colaboración nacional.
El intendente de ese pueblo de Chubut declaró la alarma ante las intensas llamas que se expanden desde hace casi dos semanas desde la localidad rionegrina.
La línea de fuego comenzó a descender y peligran las viviendas ubicadas frente al cerro Piltriquitrón. Las dotaciones de bomberos presentes trabajan sobre más de seis mil hectáreas afectadas.
Se encontraban luchando contra los focos ígneos, quedaron rodeados por las llamas y debieron aguardar horas hasta ser auxiliados por un helicóptero.
Habrían realizado un asado, sin parrilla, en una chapa sobre el suelo, que habría provocado el incendio. Según el fiscal Martín Lozada, si hay condena, se trataría del primer antecedente en el país.
El siniestro ya destruyó más d 8 mil hectáreas en una semana, según informó el Gobierno provincial. Se evitó el avance a una reserva de Chubut.
La Provincia infirmó que fue un pedido de colaboración formulado por el Director Nacional del Plan Federal de Manejo del Fuego, Alberto Seufferhel.
El incendio forestal arrasó en cuatro días con más de 10 mil hectáreas de bosque nativo, pero la "pérdida ambiental y ecológica ya es la más grande de la historia", dijo el intendente Bruno Pogliano.
Las llamas ya llegaron a la provincia de Chubut. La gobernadora rionegrina Arabela Carreras informó a Cadena 3 que el fuego arrasó dos viviendas. Indicaron que el daño ambiental es "muy grave".
Una máquina vial perteneciente a una empresa privada apareció prendida fuego este viernes y la Policía encontró escritos con mensajes de reivindicación territorial en el lugar.
Ricardo Cittadini relató detalles de las horas de tensión que vivió el pasado viernes. “Ellos son los que imponen y gritan, y nos tratan de violentos”, declaró.
Ocurrió en el marco del conflicto de tierras en Villa Mascardi. Los acusados fueron liberados con una orden de restricción de no acercarse a la parroquia Nuestra Señora de Lujan ni a los párrocos.
El juez Marcelo Álvarez Melinger rechazó la impugnación presentada por la defensa. Unos 50 integrantes de la comunidad mapuche Lof Gallardo Calfú estaban dentro de la propiedad de una familia.
Este lunes habrá una nueva audiencia. Unos 50 integrantes de la comunidad mapuche Lof Gallardo Calfú continúan dentro de la propiedad de la familia Soriani.
Miembros de la comunidad Gallardo Calfú aseguran que sus ancestros fueron estafados por un empresario de Bariloche. Los propietarios se presentaron ante la Justicia. La Policía abandonó la custodia.
Bruno Pogliano afirmó a Cadena 3 que "es imposible" dar solución habitacional en 15 días, como ordenó el juez Zapata. Dijo que al menos 40 familias ya revenden por internet parte de los terrenos.
Se trata de un predio perteneciente al INTA donde están instaladas unas 160 familias. En su decisión el magistrado Gustavo Zapata solicitó al gobierno municipal que les otorgue alojamiento.
El diputado de Juntos por el Cambio dijo que detrás de estas usurpaciones "hay figuras políticas". Apuntó contra la ausencia del Estado y el avance del narcotráfico.
Karina Bayón, vicepresidenta de la Cámara de Turismo, dijo en Mesa de Café que la situación es "muy grave". "No entendemos cómo la Justicia no ve delito y no procede a los desalojos", señaló.
Gustavo Gennuso dijo que si bien el mayor conflicto es en Villa Mascardi, la tensión se traslada a la región. Pidió por políticas habitacionales y rápida intervención.
Karina Bayón, vicepresidenta de la Cámara de Turismo, dijo a Cadena 3 que la situación es "muy grave". "No entendemos cómo la Justicia no ve delito y no procede a los desalojos", señaló.
En diálogo con Radioinforme 3, Raúl Garzón indicó que se dan principalmente en la zona de Malvinas Argentinas. "Es un problema de todos porque hay un delito", dijo.
Bruno Pogliano, intendente de la localidad, pide la intervención de la Justicia Federal ya que se trata de un predio que pertenece al Inta. Son más de 200 familias que se instalaron ilegalmente.
Bruno Pogliano, intendente de la localidad, pide la intervención de la Justicia Federal ya que se trata de un predio que pertenece al Inta. Son más de 200 familias que se instalaron ilegalmente.
Carlos Agustín Crupi, de 39 años, practicaba snowboard en el centro privado de esquí Baguales, ubicado en inmediaciones de la Ruta 40, camino a El Bolsón. Tenía domicilio en Ciudad de Buenos Aires.
Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, se refirió a la situación que atraviesan vecinos de esa localidad y de El Bolsón.
En diálogo con Cadena 3, Bruno Pogliano dijo que la Justicia Federal y las fuerzas de seguridad no avanzan con la medida. Unas 130 familias ocupan 60 hectáreas en una reserva forestal del INTA.
Es en un predio del INTA, en un sector conocido como Mirador del Azul y Cabeza del Indio. Un vecino dijo a Cadena 3 que son unas 130 familias, que ocupan 60 hectáreas. El intendente de esa localidad rionegrina pidió el desalojo.
Gustavo Huenelaf ayudaba a su abuela en la feria de la localidad rionegrina hasta que emigró a Irlanda. Ahora maneja una plataforma que conecta a profesionales y pacientes.
Gustavo Huenelaf ayudaba a su abuela en la feria de la localidad rionegrina hasta que emigró a Irlanda. Ahora maneja una plataforma que conecta a profesionales y pacientes.
Lo más visto
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
"Vamos a hacer mierda al último también", dijeron durante una ronda de exámenes que se llevó adelante a través de la plataforma Zoom.
Conductores denunciaron que fueron sancionados por la Policía por usar el sistema DLR (Daytime Running Lights), el cual está aprobado por la ley de tránsito nacional.
La reconocida banda debía presentarse este sábado en el Jockey Club de esa localidad, pero quienes los habían contratado no les pagaron y los músicos decidieron retirarse. Los asistentes no los dejaban salir del predio.
Las fotos que se viralizaron en las redes muestran a una embarcación en las costas de Falmouth, en Inglaterra.
Ahora
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
El Presidente dijo en el acto del Día de la Mujer que la respuesta estatal "es lenta o no existe" en estos casos y por eso quiere "cambiar la justicia" para que no haya "más Micaelas ni Úrsulas".
El jefe de Gobierno de CABA era esperado en el Museo del Bicentenario, pero decidió no asistir ni conectarse de forma virtual.
Así lo confirmo a Cadena 3 Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien además resaltó que "se recuperó la conectividad con tres destinos claves del país: Neuquén, Iguazú y Jujuy".
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputa en el estadio "Monumental" a partir de las 21.30, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
El duelo se juega en el estadio "Presidente Perón" de Avellaneda, a partir de las 19.15, con el arbitraje de Hernán Mastrangelo y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
Espectáculos
El cantante publicó una imagen con Cacho Deicas y Marcos Camino, líderes del grupo santafesino y generó mucho entusiasmo en sus fans.
Candela Vetrano, Cae, Fernando Carlos, Andrea Rincón, Juanse, Dani La Chepi y María O´ Donell compitieron este domingo para seguir en el certamen. La salida emocionó a jurados y participantes.