En Vivo
Precios fuera de control
El diputado nacional del PRO habló en Cadena 3 Rosario tras pedir una audiencia con el titular del Banco Central, por un proyecto monetario que busca achicar gastos ante la incesante inflación.
Inflación
Augusto Ardiles, abogado y ex director de la Casa de la Moneda, detalló en diálogo con Cadena 3 el costo económico de no imprimir unidades de mayor denominación.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Insólito
Los automovilistas se sorprendieron al ver volar dinero sobre ese importante acceso vial. Testigos relataron que a un motociclista se le abrió la mochila que transportaba llena de pesos.
Insólito
En la plaza del Cucú, ya se volvió una costumbre arrojar dinero para pedir deseos. Sin embargo, esto tapona la rejilla y hace que el agua rebalse, por lo que hay que limpiarlos permanentemente.
Puro talento
El dibujo se hizo viral en redes sociales. El artista plástico Emiliano Sacco fue el encargado de realizar el retrato de "La Pulga".
Análisis económico
Por Salvador Di Stéfano.
Ahorros en dólares
El economista Jorge Ingaramo analizó, en diálogo con Cadena 3, lo dicho por el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, respecto de que los argentinos tienen el 10% de los dólares circulantes en todo el mundo.
Córdoba
Es precandidata a diputada nacional y lo hizo para demostrar el efecto de la inflación.
Legislativas 2021
Fiona Cavazzon es precandidata a diputada nacional por Sumar, dentro de Juntos por el Cambio, y lo hizo para demostrar el efecto de la inflación.
Precios por las nubes
El economista Alfredo Blanco explicó a Cadena 3 que la principal razón por la cual no se emiten más los billetes de cinco pesos es la inflación.
Revuelo en las redes
El gobernador de Buenos Aires se equivocó con una conjugación y segundos después confundió un dato sobre los billetes con la figura del prócer.
17 de agosto
El presidente reiteró su intención de volver a poner a próceres en los billetes y anticipó que también estarán Güemes, Belgrano y Juana Azurduy.
Adiós a los caramelos
Lo explicó a Cadena 3, Daniel Mousist, director de Defensa del Consumidor de Córdoba. Detalló cuál es la ley nacional que regula la transacción entre comerciantes y clientes.
De locos
La víctima se dio cuenta cuando quiso buscar el dinero que tenía guardado dentro de un baúl. Lo iba a utilizar para construir una casa. Mirá.
Circulación de la moneda
Será hasta el 31 de agosto de 2021 según se indicó en un comunicado oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
A precio récord
El Ejecutivo nacional lo dispuso ante al temor de que falte efectivo para asistir a la demanda de fin de año.
Insólito hecho en China
El joven, de 29 años, estaba bajo los efectos de metanfetamina. Fue detenido y acusado por alteración del orden público y por consumo de drogas.
Politica esquina economía
Importar billetes es la paradoja del país cerrado y sin competitividad, que quiere tapar su pobreza poniendo "dinero en el bolsillo de la gente".
Crisis por coronavirus
La Casa de Moneda convocó a una licitación internacional. Es para abastecerse de unidades de $ 500. Fue luego de que se resolviera suspender la emisión de una nueva denominación de $ 5.000.
Efectos de la cuarentena
El Banco Central de la República Argentina resolvió extender la acreditación en cuenta o el canje del papel hasta el 30 de septiembre, debido a la situación derivada de la pandemia del Covid-19.
Sin precedentes
Por primera vez el Estado pagará buena parte de los salarios privados. Su impacto fiscal será gigante. Su golpe en los precios, una incógnita.
Mercado interno
El Banco Central de la República Argentina resolvió prolongar hasta el 29 de mayo la acreditación en cuenta o el cambio de la moneda. Los bancos podrán depositar hasta el 31 de agosto.
Iniciativa en Córdoba
"Córdoba Voluntaria" recolecta el dinero que quedó fuera de circulación. Con el efectivo compran leche, cacao y galletas que ofrecerles a las personas en situación de calle.
Comedor universitario
Con estos billetes se pagaba en las máquinas expendedoras de tickets del comedor de la Universidad Nacional de Salta. Entre 820 y 850 alumnos aprovechan del beneficio.
Comercio en Córdoba
Vanesa Ruiz, presidenta de la Cámara de Almaceneros de Córdoba, dijo a Cadena 3 que "el problema es que no hay una sustitución rápida de billetes por la moneda". Se pueden usar hasta el 29 de febrero.
Iniciativa colectiva
Un grupo de organizaciones recolecta los billetes -que saldrán de circulación en marzo- para comprar pelotas de fútbol, las cuales serán destinadas a distintos potreros de la ciudad. Mirá cómo ayudar.
Nueva política
Sergio Massa firmó un convenio con el presidente del Central. Serán figuras de hombres y mujeres con paridad que representen "valores sociales". Aclararon que será "sin apuro" para "no malgastar".
Alivio en comerciantes
El Banco Central aplazará por 30 días la fecha que había anunciado. Fue por la presión de los comerciantes.
Estafa en Córdoba
Se trata de dos santafesinos que los utilizaron para comprar en la ciudad serrana. Les secuestraron 16 billetes apócrifos de 500 pesos, informó a Cadena 3 Gabriel Díaz, jefe de la departamental de San Javier.
Nuevo gobierno
El diputado radical Luis Petri dijo a Cadena 3 que el reemplazo de las imágenes de animales por próceres en el papel moneda significará un gasto de $ 6 mil millones. Señaló que con ese monto podrían hacerse 200 mil tarjetas alimentarias.
Nuevo gobierno
El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, aseguró que en la nueva familia de papeles aparecerán "personas que se identifiquen con los valores sociales" del país.
Mercado interno
Hasta fin de mes, se podrán utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción.
Lo más visto
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
El peor final
El cuerpo apuñalado fue encontrado en la localidad de San Martín. La mujer, de 22 años, había desaparecido el pasado domingo, cuando salió de su casa para asistir a una entrevista de trabajo.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Ahora
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe. En la ida, empataron 1-1 en el Kempes. Transmite Radio 3 (100.5 FM), Cadena3.com y app.
Copa Libertadores
Fanáticos cordobeses que viajaron para ver el partido ante Colón dijeron a Cadena 3 que los obligaron a volverse, pese a mostrar su ticket. Contaron que sufrieron agresiones, en un hecho que se repite. Imágenes.
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Interna en el oficialismo
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
La ruta del dinero K
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este miércoles el pedido del empresario para salir en libertad. Tiene una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero.