En Vivo
Argentina campeón del mundo
Franco Folatelli es uno de los creadores del “Semáforo Climber”, en el que el participante escala mientras evita obstáculos y recibe ayudas alusivas a la consagración, según dijo a Cadena 3 Rosario.
Los campeones del 22
Los casos se registraron durante la tarde del domingo, cuando comenzaron a volar botellazos en la zona del Patio Olmos. Un policía resultó con traumatismo de cráneo por la caída de un semáforo.
Se actualizaron los valores
Ese el el valor máximo por esa infracción, una de las más comunes, cuyo costo mínimo es de $20.685. Estacionar obstruyendo una rampa para personas con discapacidad también puede alcanzar ese máximo.
Servicios
El servicio se habría interrumpido a las 5 de la mañana de este martes. Varios comercios y viviendas resultaron afectados. No hay semáforos.
En Rosario
En su mayoría estarán en Avenida Battle y Ordoñez de la zona sur. La Secretaría de movilidad evalúa el flujo del tránsito y los siniestros producidos en cada zona para su colocación.
Siniestro vial
La motociclista, de unos 20 años, resultó herida levemente. “Fue un golpe nada más”, dijo la joven. El accidente ocurrió en España y San Luis.
Tránsito
Las medidas –aprobadas en el Concejo Municipal- son para facilitar la comprensión de la normativa vigente. También hay un proyecto para que la velocidad en cada arteria sea uniforme.
Tránsito
La iniciativa es de Carlos Cardozo, concejal de Juntos por el Cambio, que apuesta al contador de segundos para evitar siniestros y a la intermitencia para reducir los efectos de la inseguridad nocturna, principalmente en los barrios.
Ola de inseguridad
Desde el Municipio reconocieron el avance del delito y los trabajadores manifestaron su preocupación, sobre todo, en horario nocturno.
Inseguridad en Córdoba
Lucas Balián concejal de Vamos por Córdoba presentó un proyecto para modificar su funcionamiento en horario nocturno. En Rosario piden subir la velocidad de circulación durante la noche en avenidas.
Inseguridad en Córdoba
Lucas Balián concejal de Vamos por Córdoba presentó un proyecto para modificar su funcionamiento en horario nocturno.
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Análisis de fútbol
Colorete y Gustavo Gutiérrez hacen un análisis de la actuación de los equipos de fútbol argentino del fin de semana y le ponen luz roja, verde o amarilla. ¡Escuchá cómo clasificaron a cada uno!
Análisis de fútbol
Colorete y Gustavo Gutiérrez hacen un análisis de la actuación de los equipos de fútbol argentino del fin de semana y le ponen luz roja, verde o amarilla. ¡Escuchá cómo clasificaron a cada uno!
Análisis de fútbol
Colorete y Gustavo Gutiérrez hacen un análisis de la actuación de los equipos de fútbol argentino del fin de semana y le ponen luz roja, verde o amarilla. ¡Escuchá cómo clasificaron a cada uno!
Siniestro en Córdoba
Sucedió cuando un Fiat Palio con tres jóvenes ocupantes colisionó con un gabinete eléctrico del sistema de semáforos. No hubo heridos.
Anticipo Cadena 3
En la zona de Moreno y Wheelwright, asaltantes motorizados le rompieron el vidrio a un conductor, que resultó ser directivo de una reconocida corredora financiera de la región.
Confuso episodio en Moreno
El hombre venía de festejar el triunfo de su equipo de rugby y habría cruzado un semáforo en rojo. Por el hecho, debió ser internado en un hospital con un disparo en cada pierna y otro en el brazo.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Insólito
Un automovilista filmó la gresca en la que quedó en evidencia que era una farsa. Ocurrió en la ciudad de Pergamino. Mirá el video.
Nuevas medidas sanitarias
El ministerio de Salud de la provincia anunció este sábado que ya no se exigirá el tapabocas al aire libre. Además, eliminó las restricciones a los aforos.
Control de tránsito
Desde este viernes, la Municipalidad comienza a usar las cámaras de la Policía para labrar las sanciones. Por estacionar en cordón amarillo o rojo: $4.336.
Lucha contra el coronavirus
La utilización de la capacidad máxima de cada espacio podrá realizarse respetando los protocolos sanitarios como el uso de barbijo, el distanciamiento social y la vacunación.
Más flexibilizaciones
Lo anunció Martín Llaryora, durante una reunión con otros intendentes y jefes comunales de la provincia. Desde este jueves, los locales bailables funcionan con aforo del 80%.
Seguridad vial
El gobierno de Martín Llaryora anunció que destinará el dinero a modernizar el sistema, que se encuentra obsoleto. Prometen actualizar el cruce de 452 esquinas de la ciudad.
Tercera ola de coronavirus
Marcelo Ludueña, productor de espectáculos de cuarteto, y José Luis Collado, presidente de la Cámara de Discotecas, expresaron su descontento por no tener la misma habilitación que los festivales y casinos.
Festivales 2021
"El Bonaventura Luna se vuelve a vestir de gala", expresó a Cadena 3 el intendente local, Miguel Vega, quien contó cómo será la grilla de la 60ª edición del festival.
Seguridad vial
El especialista en Seguridad Vial y Tránsito, Horacio Botta Bernaus, revisó en Cadena 3 las funciones de semáforos, agentes y áreas de estacionamiento en las zonas turísticas.
Más flexibilizaciones
Rige desde este viernes. Aplica tanto para espacios abiertos como cerrados. Tampoco será necesario tomar la temperatura en los ingresos.
Nueva etapa de la pandemia
Lo dispuso el Ministerio de Salud de la Nación y resaltó que la medida se da por la baja cantidad de casos de Covid-19, el aumento de la vacunación, la disminución de hospitalizaciones y muertes.
Reactivación del sector
María José Oliva, de la Cámara de Salones de Fiesta de Córdoba, dijo a Cadena 3 que durante esta flexibilización mucha gente comenzó a celebrar su década de cumpleaños.
Coronavirus en Córdoba
Las nuevas medidas regirán hasta el 28 de noviembre. Bares y restaurantes podrán tener un 80% de capacidad y más personas por mesa.
Nuevas flexibilizaciones
Lo informó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Será a partir del 16 de noviembre, día en que la Selección argentina enfrentará a Brasil en San Juan.
Eliminatorias sudamericanas
El encuentro del 16 de noviembre se llevará a cabo en el estadio Bicentenario y se permitirá el ingreso de 25 mil personas, según informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Liga Profesional
La Justicia indaga si "El Matador" llevó más asistentes de lo permitido. Según el club, fueron 30.800 los hinchas que presenciaron el encuentro en el Kempes. Aunque se cree que hubo entre 37.000 y 40.000 fanáticos "albiazules".
Liga Profesional
La medida dispuesta por el Ministerio de Justicia y Seguridad será por cinco días. Buscan determinar si se cumplió con el aforo del 50 % habilitado para los espectadores en el partido de este sábado.
Liga Profesional
El titular de la Agencia Córdoba Deportes habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de aumentar la capacidad del Kempes para el duelo con River. "Si tiene las autorizaciones, vamos a acompañar", dijo.
Turismo internacional
Se implementarán rutas alternativas para ingresar a la ciudadela inca y evitar aglomeraciones.
Regreso del público
La Justicia busca determinar si hubo exceso del público autorizado en el encuentro entre Boca y Lanús del sábado. La fiscal ya había ordenado medidas similares con otros partidos.
Fin de semana extra largo
El ministro de Turismo de la Nación aseguró que se movilizaron más de 4 millones de argentinos en el país. Destacó las cifras "superiores a la prepandemia" en la actividad.
Eliminatorias sudamericanas
El protocolo establecía que sólo podían ingresar 36 mil simpatizantes al encuentro entre Argentina y Uruguay. Sin embargo, las imágenes mostraron las tribunas llenas. Mirá.
Tras el allanamiento
El fiscal José Mana secuestró documentación de diferente tipo para determinar si el club cordobés violó el DNU nacional, respecto a la cantidad de gente que ingresó a la cancha.
Vuelta del público
El procedimiento fue ordenado por el fiscal José Mana por el presunto incumplimiento, en el partido del "Pirata" ante Deportivo Riestra, de la disposición que establece una capacidad del 50% en las canchas.
Exceso de hinchas
El ministro de Deportes y Turismo dijo que la responsabilidad, como organizadores, la tienen los clubes. “Pensamos sancionar este tipo de situaciones”, aseveró.
Público en los estadios
El fiscal José Mana inició una actuación de oficio para comprobar si el club violó la normativa nacional que establece un límite en el cupo de personas dentro de los estadios.
Público en los estadios
En un comunicado, el club cordobés sostuvo que ingresaron al "Gigante de Alberdi" un total de 13.763 personas. "Un 48,3% de la capacidad de 28.500 habilitados para este partido", afirmaron.
Vuelta de los hinchas
Rodolgo D’Onofrio y Sergio Rapisarda están acusados por exceso de público (superó el 50% permitido) en los partidos del fin de semana.
¿Escándalo en puerta?
Según trascendió, desde River habrían presentado un informe en el cual la entidad reconoció que no funcionaron los controles en los molinetes de acceso al estadio.
Primera Nacional
Las imágenes del Gigante de Alberdi repleto de hinchas dejaron en evidencia el incumplimiento de la capacidad autorizada. Ni la Provincia, ni el Municipio, ni el club se pronunciaron al respecto.
Incumplimiento de protocolo
El equipo de deportes de Cadena 3 analizó lo sucedido en el partido entre Belgrano y Riestra, en el que se pudo divisar más hinchas de lo que el aforo permitía.
Liga Profesional
Fue 2-1 en Mar del Plata. Brítez, en contra, adelantó al local, pero Gastón González lo dio vuelta para "El Tatengue". Fue el primer partido con el regreso de los hinchas en la máxima categoría.
Nuevas flexibilizaciones
Los locales bailables volvieron a abrir sus puertas el fin de semana, luego de más de un año y medio sin poder trabajar. Destacan el cumplimiento de protocolos y la ausencia de fiestas clandestinas.
Superclásico con público
"Gradualmente iremos incrementando los aforos y a fin de año será superior el 50%", adelantó el ministro de Turismo y Deportes.
Opinión
Lo más visto
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Ataque carcelario
Fue en una discusión con otro interno durante un partido de fútbol. El exfuncionario habría recibido un golpe en la cabeza con un palo y recibió puntos de sutura. Sus familiares afirman que le habrían tirado agua hirviendo.
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Ligue 1
Fue victoria 3-1 ante el Montepellier. El francés desperdició tres chances claras para abrir el marcador: erró dos penales y en el segundo tiró el rebote a las nubes. Luego se retiró lesionado.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
100 Noches Festivaleras
Con su tradicional desfile, comidas típicas y puestos del mundo, comenzaron los festejos. Cacho Buenaventura y "El Indio" Rojas se presentarán el lunes en Alta Gracia. Los 4 de Córdoba lo harían el viernes.
Tiempo inestable
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Peligro en el agua
Voceros del municipio indicaron que entre el domingo y el martes hubo 15 personas heridas, en su mayoría niños y en ningún caso de gravedad.
Conflicto mapuche
El referente mapuche pasaría a la Unidad Federal 14 de Esquel. Como en otras ocasiones, se negó a comer en forma de protesta.
Violencia en Rosario
El ataque fue hecho por personas en moto, que dispararon unas siete veces, a las 21.30, contra la seccional ubicada en calle Nahuel Huapi y Pellegrini de la vecina localidad. Dejaron una nota.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.