El Fokker de la Fuerza Aérea se estrelló contra la Quebrada del Irma en 1995 y murieron 52 personas. Las excursión hasta el lugar es de alta dificultad ya que hay que ascender 2.500 msnm.
El sendero Quebrada de Ambrosio es uno de los más populares de la zona, ya que no requiere destreza física. Se extiende por una hora y se puede hacer con niños. Acompaña el curso de un arroyo.
Se trata del circuito a Casa Bamba, que tiene como principal atractivo el salto de las Violetas. Se accede por un puente de madera y tiene una duración de una hora y media. Es de dificultad media.
El sendero se extiende por poco más de 4 km y tiene una dificultad moderada. Se puede hacer con guía o de forma autoguiada. Se puede hacer caballo y disfrutar de panorámicas de Capilla del Monte
Se trata del sendero Loma del Pliegue Tumbado y que requiere una caminata de unas 9 horas. Parte desde Centro de Visitantes Ceferino Fonzo del Parque Nacional Los Glaciares.
Se trata de Cerro Blanco, Las Dos Hermanas y Los Barrancos. Todas tienen varias propuestas para pasar el día y son refugio de especies autóctonas. Hay espacios para detenerse y disfrutar del entorno.
Esta actividad, que creció de manera abrupta durante la pandemia, tiene miles de opciones de diferentes dificultades en la provincia. En la nota, algunos aptos para todo público.
Se trata de una caminata en El Bolsón, que conduce a un mirador en el Cerro Lindo, desde donde se puede ver un espejo de agua de 3 colores. Para dormir, hay un refugio de montaña. Hay que llevar hidratación.
Esta caminata parte del Parador Fundación Cóndor, en Copina, y tiene dificultad media. El sendero se extiende por 8 km y bordea la naciente del Río Suela. El premio final: la Cascada del Carnero.
Es el lugar ideal para hacer trekking, recorridos en bici o a caballo. En pocas horas se puede conocer lo más destacado de este Parque Nacional. También se puede acampar.
Se trata de una caminata recreativa con vistas únicas de las sierras que comienza en una estancia de 1985. Cuenta con la posibilidad de ascender a dos cerros e incluso refrescarse en dos cascadas.
Se trata de la Cueva de las Brujas. Un sendero de 3 km de baja dificultad que llega hasta un salto de agua rodeado de vegetación. La caminata se realiza de manera guiada.
Se trata de Wikiloc, un buscador que tiene más de 39 mil senderos en la provincia y más de 21 millones en otras partes del mundo. Se puede filtrar por actividad, distancia y dificultad.
Con un 75% de ocupación turística, se convierte en un destino ideal para la temporada. La belleza natural y el legado cultural atraen a familias en busca de relax y aventura.
Prestadores de turismo de la provincia tienen propuestas que incluyen caminatas y cenas especiales para empezar el año en medio de la naturaleza. Requieren de cierta aptitud física.