En Vivo
Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
Vecinos y comerciantes de la Ciudad y del Conurbano protestaron desde balcones y calles tras el anuncio del presidente Alberto Fernández. Patricia Bullrich se sumó a la movilización frente a la residencia presidencial. Videos.
Se trata de María Rosa Fullone, quien trabajaba en el Hospital Fernández, y Carlos Sereday, jefe de cirugía plástica del Hospital de Quemados.
Se realizó con protocolo estricto y de manera "escalonada y progresiva" para reducir el riesgo de contagios de coronavirus. En la nota, los detalles.
Desde este lunes podrán realizarse, de manera voluntaria, en tres centros de la Ciudad de Buenos Aires.
La ministra porteña manifestó que "independientemente de cómo lo llamen, es un paro" y consideró que "podrían organizarse de otra manera".
Ciudades, objetos, personajes históricos y hasta de la ficción son algunas de las opciones. Mirá cuáles fueron los más extraños.
El dato es según una proyección que surgió de un muestreo de seroprevalencia realizado entre más de dos mil personas de diferentes barrios.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llegó a un acuerdo con el Ejecutivo nacional para autorizarlos en la previa del Día de la Madre. Es con protocolo. Estaban cerrados desde marzo.
La declaración fue impulsada por el diputado Sergio Abrebaya, del GEN. La decisión de la habilitación está en manos del Poder Ejecutivo. Hay 120 albergues de este tipo en CABA.
El gobernador de San Luis sugirió que el coronavirus entró a la Argentina por culpa de los habitantes de la Capital Federal. "Todo les chupa un huevo", dijo.
El vicejefe de Gobierno porteño indicó que en total se habilitaron unos 1.800 locales gastronómicos –se clausuraron 12–. Señaló que apelan al "interés colectivo por sobre el individual".
El jefe de Gabinete de la Nación dijo que se "necesita que la Ciudad cumpla con las medidas a las que se comprometió".
El actor y ex diputado nacional por la UCR criticó “la competencia que existe entre la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires” en medio de la pandemia.
También se replicaron en algunos sectores del conurbano bonaerense. La convocatoria fue por redes sociales. Señalaron que con la iniciativa se busca "la impunidad de Cristina Kirchner".
El Gobierno de Buenos Aires implementa, desde este martes, un operativo espacial que prevé la peatonalización de calles y avenidas de 19.30 a 22. Es para garantizar la protección de quienes practican deportes.
Es el primer día de permiso para hacer ejercicios en Capital Federal tras casi 90 de confinamiento. El horario se extiende desde las 20 hasta las 8. Refuerzan la custodia en los espacios públicos.
El gobernador de La Pampa criticó a los anticuarentena y a quienes firmaron el documento con el término "infectadura". La Provincia entró en la "Fase 5" del aislamiento.
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires informó que, en uno de ellos, ubicado en Colegiales, hay 40 casos positivos. Los otros 12 corresponden a otro establecimiento en San Cristóbal.
Desde la Asociación que nuclea a los profesionales de Capital Federal, dijeron que deberían haber recibido el beneficio desde abril. Opinaron además sobre la imputación a doctores cordobeses.
La reunión fue este miércoles en la residencia de Olivos. “Sé que tienen problemas y vamos a ayudar a resolverlos”, se comprometió el Presidente.
La secretaria de Acceso a la Salud precisó que se realizaron entre 500 y 650 pruebas por día y que confirmaron el diagnóstico en el 30% de los casos. Continúan los exámenes en los barrios populares.
El titular de la Cámara de Papelerías y Librerías, dijo que facturó al 75% de un día normal. "Esto nos permitirá un esbozo de futuro", agregó. También clausuraron locales que no estaban habilitados.
Lo indicó el titular de la Federación de Comercio e Industria de Buenos Aires, Fabián Castillo. Este martes el Gobierno de la Ciudad permitió la apertura de diversos rubros como librerías y jugueterías.
Lo más visto
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en AMBA.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Fue 2-1 en Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Ahora
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en AMBA.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.