Con una mezcla de autocrítica, análisis y ambición, “el Profe” ya piensa en la reconstrucción de Rosario Central para la segunda mitad del año, con el objetivo de volver a competir por el título.
El documental “La chacarera: el latido del monte” logró la medalla de bronce y el radioteatro “Nazareno Cruz y el Lobo” resultó finalista. Son los galardones más prestigiosos de la radio a nivel global.
El magister en impuestos de la UBA dijo a Cadena 3 que las nuevas medidas buscan desburocratizar el sistema fiscal y fomentar la confianza. "Se está revirtiendo la idea de que detrás de todo contribuyente hay un evasor", afirmó.
Compitiendo con gigantes mediáticos como la BBC Mundo o la cadena Al Jazeera, la Radio Más Federal fue galardonada por "La Chacarera, el latido del monte" y "Nazareno Cruz y el Lobo". Mirá.
Se lo acusa de haber desviado fondos millonarios y de haber exigido dinero a empresarios bajo amenazas judiciales. Estaba detenido en una dependencia de la Policía Aeroportuaria; ya está en su casa.
El pequeño personaje amarillo cumple 45 años y sigue huyendo de los fantasmas del olvido. Recordamos a un creativo hacker argentino modificó el juego original y creó "Truco Clemente".
Se realizará el 12 de agosto en la Bolsa de Comercio de Rosario y estará enfocada en temáticas contables, auditorías y charlas con CEO's, como antesala del Coloquio nacional.
El encuentro comenzará a las 10 en el Salón Auditorio Juan Bautista Alberdi. Además del ministro de Economía, asistirán destacadas autoridades y referentes del ámbito político.
IDEA lanzó en Rosario las claves rumbo al 61º Coloquio, que será en octubre en Mar del Plata. "Queremos discutir sobre competitividad", adelantó el presidente Mignone.
El tenista serbio Novak Djokovic ganó a Matteo Arnaldi en los cuartos del Abierto de Ginebra. Aseguró su clasificación a semifinales en un encuentro notable por su garra y determinación.
Meteorólogos estadounidense pronostican una temporada de huracanes activa en el Atlántico. La NOAA estima hasta 19 tormentas, pero menos intensas que en 2024, que dejó graves daños.
Los Nuggets decidieron ascender a David Adelman como entrenador titular tras su desempeño en los playoffs. El equipo avanzó a la segunda ronda bajo su dirección.
La Contraloría de Chile identificó 25.078 funcionarios que habrían abusado de licencias médicas. La fiscalía ha iniciado una investigación que impacta directamente en el gasto estatal.
La fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, presentó su informe anual ante la Legislatura. Enfatizó que la sanción de leyes le dio más poder a Fiscalía.
Un tribunal en Florida impuso una fuerte condena a Genaro García Luna por aceptar sobornos de narcotraficantes. La jueza también sentenció a su esposa a una suma multimillonaria.
Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, pareja de empleados de la embajada israelí, fueron asesinados días antes de un compromiso. Su trágica historia resuena en el contexto de tensiones políticas.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos redujo aranceles para autos fabricados en México, bajando del 25% al 15%. Esta medida, en el marco del TLCAN, busca fortalecer la competitividad de la industria automotriz mexicana.
Los ministros de finanzas del G7 dejaron a un lado divergencias sobre aranceles. Se comprometieron a abordar los desafíos económicos globales, especialmente en relación a las prácticas comerciales de China.
El próximo sábado, la ciudad conmemora la trayectoria de la Orquesta Municipal de Tango Alberto Bacci con un emotivo acto. Además, se inauguran 1.500 luminarias en un camino hacia la iluminación sostenible.
María Cecilia Vranicich expuso en la Cámara de Diputados un informe sobre la reducción de homicidios en Santa Fe. Resalta el enfoque del Ministerio Público para combatir el crimen organizado y el microtráfico.
En Santa Fe, 114 niños y adolescentes esperan ser adoptados. La mayoría tiene más de 13 años y un alto porcentaje presenta alguna discapacidad. La inscripción para familias adoptantes está abierta hasta el 29 de mayo.
El paso a Chile por el Corredor Bioceánico Cristo Redentor permanece cerrado tras un choque entre dos camiones en Ruta 60. Carabineros y equipos de emergencia trabajan en el rescate de los choferes atrapados.
Tyrese Haliburton se ha convertido en una estrella en ciernes tras guiar a los Pacers a una victoria crucial sobre los Knicks. Los análisis reflejan su potencial en situaciones decisivas.
El área de material Río Cuarto asume el mantenimiento de aviones F-16, lo que implicará la suspensión de vuelos comerciales por tres meses. El intendente destaca el impacto positivo en la economía local y la generación de empleo.
Un gran despliegue de seguridad en Guaymallén desarticula redes criminales. Siete detenidos, armas y drogas secuestradas. La fiscal Claudia Ríos supervisa un operativo clave para la seguridad vecinal.
Un ingeniero de software fue despedido por interrumpir el discurso del CEO Satya Nadella en señal de protesta por el apoyo tecnológico a Israel. Este hecho refleja las crecientes tensiones internas en la compañía.
La vedette ha intensificado su participación en el escándalo del Wandagate, dirigiendo duros comentarios hacia Wanda Nara y Yanina Latorre, en defensa de Eugenia Suárez.
Cedric Lodge, exgerente de la morgue de Harvard, se declaró culpable de tráfico de restos humanos. Su declaración revela una red que operaba desde 2018 hasta 2020.
Carlos Rodón lanzó seis entradas sin complicaciones, permitiendo solo dos hits, mientras los Yankees triunfaron 3-0 ante los Rangers y conquistaron la serie de tres juegos.
Un agente de la Policía Caminera se volvió viral por correr 15 kilómetros todos los días del año, documentando su desafío en redes sociales para promover la actividad física.
El gobierno argentino presentó un conjunto de medidas para facilitar la repatriación de más de 200.000 millones de dólares sin declarar. El portavoz presidencial resaltó la autonomía de los ciudadanos sobre sus ahorros.