En Vivo
Se trata de Francisco Sánchez, de Neuquén. Sería para "ciudadanos decentes", que por ejemplo, no tengan antecedentes penales. El funcionario considera necesario modificar la ley de legítima defensa.
La “mesa chica” ratificó la necesidad de "consolidarlas y fortalecerlas". Jorge Sola, secretario del Sindicato de Seguros y secretario de Prensa de CGT Triunvirato, dijo a Cadena 3: “Reivindicar el sistema solidario".
Militantes a favor y en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se manifiestan en cercanías del Congreso. Mirá las imágenes.
Francisco destacó que "toda persona descartada es un hijo de Dios" en su cuenta de Twitter, un mensaje a horas de la decisión de la Cámara alta.
La discusión en el Senado se realizará este martes desde las 16. Los grupos que se oponen y los que apoyan el proyecto ya se manifiestan en distintos puntos del país.
En el día previo a la votación en el Sendo, se congregaron en avenida General Paz. Rodrigo Agrelo, del Portal de Belén, dijo a Cadena 3 que la mayoría de los cordobeses "está a favor de la vida".
Si bien los números están ajustados, en el oficialismo dan por hecho un resultado favorable para el proyecto que impulsa. La sesión será este martes desde las 16.
El ministro de Salud de la Nación afirmó que tiene una "enorme fe" en que el Senado convierta en ley el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Según está previsto, la sesión del Senado comenzará el martes a las 16 y se extendería hasta el día siguiente. Las concentraciones se realizarán también en diferentes puntos del país.
Para el conductor bellvillense estos son los cuatro nominados como el tema de 2020. Entrá a la nota y votá.
La vicepresidenta Cristina Kirchner convocó a una sesión especial de la Cámara alta para ese día, tal como se preveía. El proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados.
Tras el análisis de la iniciativa entre los legisladores en un plenario de comisiones, la iniciativa que modifica la fórmula de movilidad de los haberes jubilatorios será tratada el 29 de diciembre.
Alejandro Cacace, vicepresidente de la Comisión de Previsión de la Cámara Baja, aseguró que no hay garantía de que los haberes no perderán frente a la inflación.
El obispo de San Francisco, Monseñor Sergio Buenanueva, dijo a Cadena 3 que Argentina transita un "momento complicado en la vida cotidiana" como para abordar "justo aquí un tema tan sensible".
Tras cuatro días de exposiciones a favor y en contra, el proyecto pasó a la firma de las comisiones de Banda de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales y de Salud. La idea es que se trate en el recinto el 29 de diciembre.
El constitucionalista y ex ministro de Justicia dijo a Radioinforme 3 que en la mayoría de las organizaciones de Derechos Humanos prevalece la voluntad de la madre en las primeras semanas de embarazo.
El constitucionalista y ex ministro de Justicia dijo a Cadena 3 que en la mayoría de las organizaciones de Derechos Humanos prevalece la voluntad de la madre en las primeras semanas de embarazo.
El Senado avanzó este martes en el análisis del proyecto sobre interrupción voluntaria del embarazo con la participación de 20 invitados con posturas a favor y en contra de la iniciativa. Mirá.
En diálogo con Cadena 3, el cura villero señaló que la discusión surgió luego de que el FMI hiciera su visita a la Argentina. "Si hay vida, es un genocidio", consideró.
El ministro de Salud dijo que se trata de “un proyecto extraordinario”. La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia admitió que esta iniciativa sola “no alcanza”. Se espera que el recinto lo trate el 29 de diciembre.
El Presidente dijo, además, que la iniciativa sobre suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo año es "un planteo de los gobernadores".
El diputado del Frente de Todos por Tucumán Pablo Yedlin presentó en la Cámara baja la iniciativa que plantea suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo año.
La legisladora del Frente de Todos por Entre Ríos, Blanca Osuna, está internada por coronavirus en Paraná. Aun así, se conectó a la sesión y votó a favor de la legalización del aborto.
La ministra de Mujer, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, dijo que en un principio los votos en contra eran mayoría, pero hubo "tanta presión" que muchos cambiaron su voto.
La diputada nacional de Consenso Federal opinó que la iniciativa "lesiona el derecho de la vida por nacer".
Mientras en la Cámara de Diputados de la Nación se trata el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en las calles esperan y se expresan quienes están a favor y en contra.
Desde el miércoles a la noche, manifestantes a favor y en contra de la ley se concentran en las afueras del parlamento a la espera del resultado de la votación.
El pago a acreedores no está previsto, porque la Provincia confía en acordar. Leonardo Limia, legislador oficialista, dijo a Cadena 3 que esa negociación está “avanzada”. Marcelo Cossar (UCR) adelantó que votarán en contra.
El titular del Episcopado, monseñor Oscar Ojea, difundió este miércoles un video con un mensaje dirigido a los diputados y senadores que debatirán el proyecto en la Cámara de Diputados.
Fuerte operativo en las afueras. El Gobierno busca darle este jueves media sanción a la ley de interrupción del embarazo. La plaza se dividió en dos: verdes y celestes.
La sesión del próximo jueves será con una modalidad mixta, aunque con la mayoría de los legisladores en el recinto.
Organizaciones educativas, sociales y religiosas de diferentes creencias expresaron, a través de un comunicado, su opinión en contra del proyecto para legalizar la interrupción del embarazo.
El plenario de comisiones de Diputados decidió sumar una nueva ronda de expositores para este jueves a la mañana. Esto supone que el dictamen pasa para la próxima semana. Este miércoles, fue el segundo día de especialistas.
Ernesto Beruti, jefe del servicio de Obstetricia del Hospital Universitario Austral, indicó que la vida comienza en la concepción. "No podré hacer un aborto porque estoy matando a un niño".
Ernesto Beruti, jefe del servicio de Obstetricia del Hospital Universitario Austral, indicó a Cadena 3 que la vida comienza en la concepción. "No podré hacer un aborto porque estoy matando a un niño".
Se presentaron ministros del Gobierno que defendieron la iniciativa. También hubo invitados que expresaron su postura tanto a favor como en contra.
El ministro de Salud dijo que se trata de "un problema serio", al destacar que con la legalización se "elimina una causa de muerte". Fue en un plenario de comisiones en Diputados.
Alberto Pons dialogó con Radioinforme 3 y se mostró a favor de la despenalización. Sin embargo, defendió la objeción de conciencia tanto para el médico como la institución.
Alberto Pons dialogó con Cadena 3 y se mostró a favor de la despenalización. Sin embargo, defendió la objeción de conciencia tanto para el médico como la institución.
Con la etiqueta #LaMayoríaCeleste, las manifestaciones contra el proyecto de legalización del aborto se replicaron este sábado en diferentes puntos de la Argentina. Mirá.
Lo más visto
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Se trata de un turista de Capital Federal quien fue agredido en la madrugada de este martes en el local “Ananá”, en Playa Grande.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Ahora
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
Se trata de un turista de Capital Federal quien fue agredido en la madrugada de este martes en el local “Ananá”, en Playa Grande.
Lo informó este lunes esa entidad. La herramienta, crucial ante el aumento de casos, permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo virus en cinco minutos.
Se trata de una herramienta en la que participó el INTI y que aprobó recientemente la ANMAT. Tiene un costo de entre 5 y 7 dólares.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
Marcas y Productos
Deportes
El astro argentino cumplirá la sanción en los partidos contra Cornellá, del próximo jueves por la Copa del Rey, y ante Elche, del domingo 24, correspondiente a la Liga española.
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Al menos cinco delincuentes ingresaron a la vivienda del ex futbolista y se llevaron alhajas y otros objetos personales.