En Vivo
El analista observó un aumento de compra de carne en el supermercado, un mayor gasto en ropa deportiva y la adquisición de electrodomésticos para el entretenimiento en la casa. Entrá y Escuchá.
El economista Damian Di Pace, de Focus Market, dijo a Cadena 3 que “el precio define la compra” y “las familias ya no adquieren hábitos permanentes”.
“Los argentinos tenemos proteína de muy buena calidad y el precio de la carne, en términos relativos y en dólares, es la más barata del mundo, dijo Mariano Grimaldi.
A través de la Ley 10.721, la Provincia debe priorizar la contratación de empresas que utilicen servicios a base de fuentes renovables.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas (FIFRA), Daniel Urcia, aseguró que "ese producto no es demostrativo de toda la carne que está en el programa".
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
Víctor Palpacelli, supermercadista de la provincia, dijo que enviaron un pedido al ministro Kulfas para sumarse al programa y llegar a más bocas de expendio en el interior.
La lista está encabezada por Reino Unido. Los datos se desprenden de una encuesta realizada por la compañía "Global Drug Survey" que fue publicada este lunes.
La investigación fue realizada por la Universidad Siglo 21. Además, exhibe cuál es la dieta actual y cómo cambió con la pandemia.
En una previsión realizada el Dr. Daniel Urcia, presidente de FIFRA, informó que no habrá problemas de abastecimiento, con valores de ventas y exportación similares al 2020.
Se comercializaron 83 millones más que en 2019, un crecimiento del 26,7%. El gerente del Fondo Vitivinícola de Mendoza explicó los motivos en medio de la pandemia. Cómo cambió el consumo en Argentina.
El programa alcanzó en esta etapa un total de 660 artículos, con una actualización promedio de 5,6% que se mantendrá hasta abril y estará disponible en 2.800 bocas de expendio en todo el país.
El incremento regirá desde los consumos de enero y se verá reflejado en las facturas de marzo. Duras críticas de la oposición.
El Presidente de FIFRA, Daniel Urcia, afirmó que para el 2021 no habrá ningún problema de abastecimiento. También remarcó que el consumo de carne en el 2020 estuvo en el mismo nivel que en el 2019.
Retrocedió a 49,7 kilos por persona, según un informe del sector. De todos modos, hubo un récord de exportaciones.
Marta Braschi, pediatra y toxicóloga (M.N. 89.089), dijo a Cadena 3 que los adultos "tienen miedo de poner límites", pero resaltó que son "cruciales" para el desarrollo.
El toxicólogo Daniel Gómez explicó a Cadena 3 que creció el uso de alcohol, marihuana y cocaína. Por la prohibición de fiestas de electrónica, explicó que bajó el uso de sustancias sintéticas.
Escuchá el análisis del economista Salvador Di Stéfano.
El Gobierno oficializó la extensión del programa que permite compras financiadas en 12 y 18 cuotas, con tres meses de gracia para abonarlas.
El presidente Juan José Griguera Naón aseguró que podría alcanzarse el millón de toneladas y que tanto los mercados interno y externo han comprado cortes de consumo hogareño.
Los economistas se lo atribuyen a un efecto "Puente cerrado" que refiere a un aumento del consumo por el bloqueo de fronteras con Brasil y Paraguay.
La Bolsa de Cereales de Córdoba informó que el nuevo informe estuvo en línea con lo esperado, teniendo en cuenta que había provocado grandes movimientos alcistas en los últimos meses.
Mariano Grimaldi, titular del frigorífico de Río Segundo, confirmó que los cortes populares estarán a la venta en las principales cadenas de supermercados de Córdoba
El movimiento "conformó" al sector, aunque la actividad "todavía es baja" y "se eligieron destinos cercanos y económicos", según el informe privado.
El presidente de los Propietarios de Carnicerías de Buenos Aires, Alberto Williams, se refirió en Cadena 3 al plan de Nación con los frigoríficos para bajar el costo del asado, vacío y matambre para fin de año.
Un estudio de la organización informó un descenso amortiguado, en partes por el levantamiento de la cuarentena en ciudades de alto consumo y la estabilidad del dólar blue.
En ese período alcanzó 5,3 millones de toneladas, un 4% por encima de lo procesado en igual lapso de 2019, señalaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
El intendente de la ciudad dijo a Cadena 3 que tras el descontrol que se vio este fin de semana a orillas de la laguna Mar Chiquita firmará un decreto para restringir su venta a los jóvenes.
Adriana Amado, investigadora y analista de medios, dijo que el país encabeza en YouTube el consumo de videos de yoga, meditación y cómo arreglar las cosas de la casa.
Si se compara el plan del Gobierno que arrancó esta semana para estimular la compra de motocicletas con el de junio los usuarios deberán pagar más cuotas y cada una de ellas será más costosa.
Según el estudio elaborado por la Fundación Mediterránea., el consumo interno cayó al nivel más bajo en décadas.
La Cámara de Comercio presentó el Monitor de Actividad Comercial de la provincia, proyecto junto con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, para conocer las estadísticas del sector.
El analista Salvador Di Stéfano ofreció a los oyentes de Viva la Radio los puntos a tener en cuenta y una serie de consejos para hacer rendir los pesos en este evento periódico de compras on line.
En las primeras horas, el 22% de los usuarios fueron jóvenes de entre 24 y 34 años. Los productos más comprados son celulares y zapatillas. Continúa hasta este miércoles.
Adrián Bifaretti destacó que una de las principales características que impuso la pandemia sobre los consumidores es la racionalidad, debido a una restricción económica.
Fue en comparación con igual mes de 2019, según informó el Indec. Es la contracción más fuerte del año. En tanto, se desplomaron un 79% en los grandes centros comerciales.
La Dirección General de Catastro informó que en la capital pasó de 14 mil a 25 mil en 10 años. En la provincia registran 68 mil piscinas, aunque aclararon que hay nuevas construcciones sin declarar.
El vocero de Epec, Alfredo Camponovo, indicó que la empresa está preparada para afrontar una mayor demanda de consumo durante los próximos meses.
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.