Salud en Santa Fe. Drogas y adicciones: aseguran que predominan cuadros de "policonsumo"
La información surge de relevamientos de la Agencia Provincial de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod).
La información surge de relevamientos de la Agencia Provincial de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod).
Lo señaló en Cadena 3 el vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, Pablo Asens.
Eduardo, un comerciante del Mercado Norte, mencionó a Cadena 3 que "el huevo tomó hace un tiempo largo un auge por las vitaminas y las proteínas".
Un informe de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera destacó que el consumo de pescado en Argentina disminuyó un 26% en los últimos tres años.
“Muchas de las empresas proveedoras no han tenido modificaciones de precios y han tomado una actitud prudente”, señaló el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados en diálogo con Cadena 3.
El dato surge de un relevamiento de la consultora Scentia. Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró el derrumbe.
Se acerca Semana Santa y con ella viene el fin de semana largo. Esta fecha, además de tener un fuerte significado religioso, también implica un importante movimiento turístico. Es por eso que muchos cordobeses aprovechan la ocasión y salen a disfrutar y recorrer distintos lugares.
Pedro Llorvandi, representante de la Cámara de Expendidores de Combustibles, analizó en Cadena 3 la variación de precios y destacó la importancia de observar si esta caída es transitoria o sostenida.
Generar una imagen con IA usa un litro de agua, pero el impacto real está en la gestión local de recursos. ¿Es sostenible o un riesgo silencioso?
Mientras la mayoría de los productos reflejaron caídas, estos tres íconos de la dieta y la cultura nacional parecen ser los "no negociables" para los argentinos.