En Vivo
Los intendentes de las localidades cordobesas de Mendiolaza, Villa Allende y Unquillo acordaron intensificar desde este miércoles las inspecciones de este tipo de eventos ilegales.
El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que, tras las intensas lluvias registradas, se procedió a cerrar algunos vados. Instan a los lugareños a circular con precaución.
Está ubicada en Agua de Oro y fue construida en 1930 por el arquitecto Augusto Ferrari. Funciona como restaurante, casa de té, tienda de antigüedades, museo y salón de eventos. Entrá y conocé.
Así lo aseguraron los intendentes Cayetano Canto y Daniel Salibi, respectivamente. En ambos lugares la situación es complicada.
Diego Concha, director de Defensa Civil, dijo a Cadena 3 que las lluvias y chaparrones de las últimas horas provocaron subas en ríos de Embalse, Mendiolaza y Cuesta Blanca. Mirá las imágenes.
Conjuga una historia de amor, arte y ciencia en Unquillo. Se podrán descubrir artefactos astronómicos y pinturas en un marco de particular arquitectura que te captura inmediatamente.
Recorrer el mirador es un plan excelente por los amantes de la naturaleza. El trayecto dura unos 40 minutos y es ideal para familias por su baja dificultad.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, sobrevoló la zona en el plan preventivo de la Provincia. Recorrió La Calera, Saldán, Villa Allende y Mendiolaza. Mirá las imágenes.
El alojamiento Carod ofrece el tratamiento de relajación con una técnica mapuche. También cuenta con una gastronomía deliciosa y bien serrana. Reviví la transmisión por Facebook Live.
La localidad cuenta con unos 18 restaurantes que ofrecen desde platos tradicionales hasta cocina étnica. También hay cerveza artesanal de todo tipo.
Con un predio de 270 hectáreas, es uno de los nuevos atractivos de Sierras Chicas, en el corazón de la localidad.
El intendente de Río Ceballos, Héctor Baldassi, contó a Cadena 3 que la tormenta generó anegamiento en las arterias de la ciudad. Lo mismo ocurrió en Saldán, donde cayeron una docena de árboles.
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ubicado en Río Ceballos, cuenta con más de 30 actividades en las que se destacan el fitness, CrossFit, básquet, vóley y natatorio. Un lugar ideal para continuar la rutina en vacaciones.
Fue inaugurada en la década del '40, pero sufrió constantes aperturas y cierres. No se encontraba abierta desde el 2015 por las inundaciones que afectaron ese año a las Sierras Chicas.
El lugar frece innumerables paseos para disfrutar de la naturaleza y la cultura que la rodea. El Calicanto Jesuita, el Cerro Vía Crucis, el circuito de productores locales son algunos de ellos.
El restaurant Pochita, ubicado sobre la ruta E53, desde hace 35 años ofrece los mejores platos de las Sierras Chicas; mientras que en Villa General Belgrano, Lucas sorprende con sus platos gourmet.
Se trata del pulmón verde de la localidad en las Sierras Chicas de Córdoba. Está estratégicamente ubicado en el flamante sector gastronómico que invita a vecinos y turistas a recorrer el parque luego de deleitarse con alguna especialidad.
A sólo 42 kilómetros de la ciudad de Córdoba, por la E-53, se encuentra esta pequeña localidad caracterizada por espacios verdes y naturales que invitan a pasear a los turistas.
Emiliano Gramajo, secretario general de Aoita, dijo a Cadena 3 que recibieron varias quejas a lo largo de la mañana pero que es algo que “no depende de los choferes”.
En una visita sorpresa, el gobernador Juan Schiaretti aseguró que está pronta a habilitarse una mega obra en la zona de Ascochinga que incluye pavimentación, dos rotondas y un puente.
Lo confirmó a Cadena 3 el intendente de la localidad cordobesa de Mendiolaza, Daniel Salibi, luego de una reunión con sus pares de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya.
La última lluvia no ayudaría a modificar la situación. Responsabilizan a municipios y el gobierno de la Provincia.
El sistema hídrico en Río Ceballos está en "alerta naranja". El intendente Eduardo Baldassi dijo a Cadena 3 que siempre están en "emergencia" y que proyectan obras para la provisión.
Los trabajadores del sector de ese corredor protestarán contra las últimas restricciones. El intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, propuso que atiendan en espacios abiertos pero fue rechazado.
Desde el próximo lunes, la medida abarcará a toda la provincia con estricto cumplimiento de los protocolos. No obstante, en algunas localidades los intendentes decidieron anticiparse.
Lo confirmó el ministro de Gobierno, Facundo Torres. Será oficializado el sábado y regirá desde el lunes en la provincia. Localidades de Sierras Chicas habilitaron la apertura desde este viernes.
Hasta las 6, sólo se podrá ir a negocios de cercanía, farmacias y servicios esenciales. Se extenderá todas las noches hasta el 12 de octubre. Tres ciudades no adhieren y otras tres lo hacen con modalidad propia.
El intendente de Mendiolaza, una de las localidades afectadas por la nueva restricción horaria dijo que "nadie podrá estar en la calle en un horario que no corresponde".
Será este viernes para analizar qué medidas implementar ante la suba de casos. Eduardo Baldassi, jefe comunal de Río Ceballos, dijo que los médicos están "agotados".
Tenían prevista una reunión con el COE central, pero no pudo concretarse porque algunas localidades están bajo cordones sanitarios. No descartan retroceder de fase si las condiciones lo requieren.
Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza, dijo que este martes mantendrán una reunión con el COE central y todo el corredor para analizar la situación epidemiológica y las medidas a tomar.
Es una ampliación de la captación en el sistema denominado “Pozo Arco Iris”. Permitirá tener mayor caudal para brindar un mejor servicio a los habitantes de la ciudad. “Esto es un derecho humano”, remarcó el gobernador Schiaretti.
El sector gastronómico de ese corredor plantea que se autorice el traslado de personas desde la ciudad de Córdoba, al menos, los fines de semana.
La prohibición es por 15 días y afecta a quienes quieran ir de una ciudad a otra del corredor para practicar tenis, pádel, golf, ciclismo y motociclismo. Lo decidieron los intendentes en una reunión.
Durante el fin de semana largo ordenaron regresar a la capital provincial a 1.500 vehículos que buscaban esparcimiento por la zona. Dicen que no pueden solos con los operativos.
“Queremos evitar que la gente de Córdoba Capital salga a los alrededores y tenga en cuenta la situación entre una zona roja y una blanca”, dijo a Cadena 3 Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza.
Daniel Salibi, intendente de la localidad cordobesa de Mendiolaza, dijo a Cadena 3 que le solicitaron al COE realizar una prueba piloto este fin de semana para reabrir los locales gastronómicos.
El episodio se registró a la altura del barrio privado Las Corzuelas, sobre la Ruta E-53. La víctima fatal conducía un Suzuki Fun rojo que se cruzó de carril.
Lo indicó a Cadena 3 Juan Ledesma, responsable del COE a nivel regional. Además, comentó que se realizaron hisopados en otros pueblos de la zona pero que dieron negativo.
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
Ahora
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
Se distribuirán entre las distintas localidades del interior provincial para comenzarlas a aplicar a partir de este miércoles.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
La mayoría de las jurisdicciones cuentan con un alto nivel de ocupación de camas críticas por los numerosos contagios. No obstante, el stock de vacunas alcanza para cubrir esta semana. Mirá.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.