En Vivo
Está ubicado en la esquina de Colón y Olmos, en Mina Clavero. Allí funcionó la primera escuela del pueblo. Mirá los exquisitos platos gourmet con esencia "chuncana".
Está ubicado en pleno centro de la capital provincial, sobre la calle Arturo M. Bas. El dueño es Javier Rodríguez, único chef del interior del país que cocinó en la Cumbre del G20 en Buenos Aires.
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, visitó uno de los restaurantes en La Cumbrecita, en Córdoba, conocido por sus abundantes y exquisitos platillos para paladares exigentes.
Los locales gastronómicos deben permanecer cerrados de 1 a 6, en el marco de las últimas medidas por la pandemia del coronavirus.
Se trata del espacio gastronómico ubicado en la ciudad de Victoria que cautiva a los turistas por sus deliciosos platos y su lujosa arquitectura. En las notas, los detalles.
Los propietarios de "El Molino" no pudieron afrontar los gastos del alquiler del local y mudaron la gastronomía al domicilio sobre la calle Dante Alighieri al 284. Entrá y mirá.
El chef argentino trabajó en prestigiosas cocinas de Europa y decidió instalar su propio local frente al puerto de Mar del Plata. Conocé la variedad del menú.
El local está ubicado sobre Alvarado al 1345, en el corazón de barrio Güemes de Mar del Plata. Conocé la variedad del menú.
Se encuentra ubicado sobre la montaña de Villa Carlos Paz. Los platos oscilan entre los 600 y 1.100. Reviví el Facebook Live.
Ubicado en Achával Rodríguez 244, el establecimiento ofrece de buena comida, en un lugar cálido y con buen diseño.
El conductor de TN Central quiso celebrar el egreso de su hija en un tradicional bar de Ciudad Jardín, pero le negaron el ingreso.
Se trata de un "termopolio", en donde se servía a la gente de escasos recursos. Los expertos hallaron restos de alimentos enterrados por la erupción volcánica del Vesubio que sepultó la ciudad en el año 79.
Gabino Escribano, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, dijo a Cadena 3 que en años anteriores dos de cada tres locales trabajaba en esta festividad.
Cada vez son más las familias que optan por pasar la cena de Nochebuena y la víspera de Año Nuevo en un restorán. Las opciones y los precios varían según las necesidades y bolsillos. Mirá.
El directivo ejecutivo de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Fernando Faraco, indicó a Cadena 3 que se podrá ingresar hasta la 1 de la madrugada y permanecer hasta las 3.
El Gobierno de la Provincia informó que, a partir del próximo lunes 30, habrá una serie de nuevas disposiciones relacionadas a diferentes rubros en el marco de la pandemia de Covid-19 y tendrán vigencia en todo el territorio provincial.
Elaborado por científicos de Stanford y Northwestern, este documento advierte sobre los espacios donde el virus goza de mayores facilidades para difundirse.
El local gastronómico de la capital cordobesa, fuertemente golpeado por las restricciones de la pandemia, atenderá al público hasta el domingo. Unas 40 personas quedarán sin trabajo.
La música en vivo en bares y restaurantes volvieron este viernes con espectáculos unipersonales bajo protocolo. "Es una alegría enorme", dijo a Cadena 3 Mario Rey, de "La Taba".
Dicen que no quieren convertirse en una calle como Luis de Tejeda en el Cerro de Las Rosas. Los empresarios, por su parte, argumentan tener todos los planos y papeles en regla.
El sector gastronómico puede abrir hasta las 24. En tanto, los lugares destinados a la actividad física hasta las 22.
Los chefs Carlos Galeotti y Roal Zuzulich contaron qué le gustaba comer al histórico conductor de Juntos cuando se sentaba en sus mesas a disfrutar de un almuerzo o una cena.
La medida alcanza también a natatorios, academias de idiomas presencial, centros de formación profesional y academias de oficio presencial, escuelas de danza, canto y teatro y cultos. Los detalles.
La medida incluye, además, a universidades e iglesias. "Esta mejora en la situación sanitaria se da al mismo tiempo que se flexibilizan algunas actividades", dijo. Todos los detalles.
Sería desde el lunes próximo. Los locales gastronómicos abrirían hasta las 23. El ministro de Salud, Diego Cardozo, dijo a Radioinforme 3 que podrían anunciarlo este viernes o sábado.
Fernando Faraco, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, dijo a Cadena 3: "Es necesario para el sector tener una luz al final del túnel"
Bares y restaurantes de la zona centro decidieron de manera prácticamente unánime atender al público pese a la prohibición que rige en Punilla y otros cinco departamentos.
Claudio Sánchez, dueño de la parrilla Pepenero dijo que la mayoría abrió este lunes. "Algunos fueron apretados pero muchos se quedaron trabajando todo el día", aseguró.
Móviles de Cadena 3 recorrieron las calles de Córdoba Capital, Salsipuedes y Carlos Paz, en el primer día de aplicación de las nuevas medidas que afectan, principalmente, a estos comercios.
Claudio Sánchez, dueño de la parrilla Pepenero dijo que la mayoría abrió este lunes. "Algunos fueron apretados pero muchos se quedaron trabajando todo el día", aseguró.
La cámara que nuclea al sector mantendrá una reunión este lunes por la tarde para definir la situación. El vocero apuntó contra la Municipalidad y la Provincia: “No quieren pagar el costo político”.
Desde el rubro indicaron a Cadena 3 que no quieren "créditos para endeudarse". Otros sectores afectados por las nuevas medidas, como natatorios, tildaron la decisión de la Provincia como "injusta".
La medida comenzará a regir a partir del próximo lunes 12 de octubre, durante 14 días, en seis departamentos de la provincia. Los detalles.
Desde el próximo lunes, la medida abarcará a toda la provincia con estricto cumplimiento de los protocolos. No obstante, en algunas localidades los intendentes decidieron anticiparse.
Lo confirmó el ministro de Gobierno, Facundo Torres. Será oficializado el sábado y regirá desde el lunes en la provincia. Localidades de Sierras Chicas habilitaron la apertura desde este viernes.
Los negocios y shoppings extienden el horario de atención. Los clientes podrán ingresar a los salones de restaurantes y confiterías. También habilitaron las ceremonias religiosas hasta 30 personas.
Según el abogado Fernando Soto, esta herramienta no se aplica porque es "una decisión impregnada de ideología, con consecuencias sociales y políticas".
Los operativos comenzaron a mediodía y se intensificarán a partir de las 18. Desde las 20 rige el cese de actividades. También se realizarán en barrios periféricos.
El secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alesandro, pidió que se otorgue a las fuerzas de seguridad "herramientas necesarias" para afrontar episodios como el ocurrido en Palermo.
Según Gabino Escribano, de la Cámara de Restaurantes y Bares, el 70% de la actividad del sector ocurre durante la noche. En una galería de Güemes optaron por abrir la mayoría de los locales solo los fines de semana.
Lo más visto
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Una fuga de gas habría ocasionado el incidente que dejó muertos y un escenario dantesco. Mirá las fotos y los videos.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
Carlos Galíndez se encuentra internado e incapacitado en el Sanatorio Allende de Córdoba. Dos sargentos, un cabo y un suboficial están siendo investigados.
2
El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, hizo una valoración preliminar de los daños. Las causas apuntan a una fuga de gas.
Ahora
2
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo hubo presentes 1.000 invitados. Un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigiló la toma de posesión del líder demócrata.
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
Marcas y Productos
Deportes
Se trata del uruguayo Leodán González, quien no podrá estar en el partido entre Lanús y Defensa y Justicia el próximo sábado en Córdoba. Será reemplazado por el venezolano Jesús Valenzuela.
El cordobés tuvo una destacada participación en los Denver Nuggets, que vencieron a Oklahoma City Thunder por 119 a 101, para sumar su séptima victoria en la temporada. Mirá el video.
Espectáculos
Luego de que su mamá, Claudia Villafañe, se consagrara campeona en la primera edición del programa de cocina, Dalma fue invitada a participar en la próxima temporada. Conocé por qué rechazó la propuesta.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.