En Vivo
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Vaticano
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.
Guerra en Europa
El secretario general de la ONU, António Guterres, viajará a la capital de Rusia para dialogar con el líder del país, en medio de denuncias de masacres a civiles ucranianos por parte de tropas rusas.
Reconocimiento académico
Antonio Guterres recibió en Nueva York el título por parte del rector Hugo Juri. Elogió a la Universidad Nacional de Córdoba por su alineamiento con la agenda 2030.
Guerra en Europa
Los países de la Unión Europea proyectan reducirla en dos terceras partes antes de que termine el año. Además, esperan prescindir de los combustibles fósiles provenientes del país euroasiático antes de 2030.
Guerra en Europa
Martin García Moritán, ex embajador en Naciones Unidas, opinó que es "una muestra de madurez y preocupación por la comunidad internacional”.
Gira diplomática
El canciller aterrizará este domingo en Ginebra para una reunión del Segmento de Alto Nivel en la ONU, que presidirá Argentina durante 2022. El país estará representado por el embajador Federico Villegas Beltrán.
Asamblea de Naciones Unidas
El diputado federal Eduardo Bolsonaro acompañó a su padre en Nueva York. El ministro de Salud también se contagió.
Asamblea de Naciones Unidas
El presidente brasileño es el único miembro del G-20 sin vacunar. Hubo protestas en contra de su presencia.
Tensión en Medio Oriente
Analía Ramos trabaja para la ONU y se encarga de la logística de un campamento en la capital afgana. En diálogo con Cadena 3, describió el panorama actual.
Cambio climático
El reporte más exhaustivo de la historia advirtió sobre las consecuencias que pueden generar el aumento de la temperatura y las modificaciones en el nivel del mar.
7 de abril
La fecha se conmemora desde hace 70 años. En contexto de pandemia, desde el organismo internacional buscan resaltar la importancia del cuidado equitativo.
13 de febrero
La fecha fue proclamada por la UNESCO y ratificada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En un contexto difícil, este día recuerda la vigencia e importancia de uno de los medios de comunicación más antiguos.
La Mesa de Café
El coronel Miguel Salguero, director del Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para operaciones de Paz, contó en Mesa de Café cómo es cumplir una misión en la ONU. "Es enriquecedor", dijo.
La Mesa de Café
El coronel Miguel Salguero, director del Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para operaciones de Paz, contó a Cadena 3 cómo es cumplir una misión en la ONU. "Es enriquecedor", dijo.
La Mesa de Café
La investigadora del Conicet, Carolina Vera, aseguró a Cadena 3 que tanto las potencias como los países en desarrollo "tienen responsabilidades comunes pero diferenciadas".
Visita oficial
El Presidente partió rumbo a España y está previsto que llegue el lunes a primera hora. Brindará un discurso de tres minutos después de la Ceremonia de Inauguración de la cumbre.
La Mesa de Café
El juez de Familia y docente de la UNC dialogó con Cadena 3, a 30 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. "La hiperjudicialización de los niños no los favorece", dijo.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Es por el aniversario de la muerte del fundador del Partido Justicialista. El Jefe de Estado da su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Faltante de gasoil
En un discurso Alberto Fernández dijo que las provincias limítrofes "dejaron escapar" el gasoil "por la frontera". Gustavo Valdés respondió y dijo que "el Gobierno no se hace cargo de los problemas".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.