En Vivo
Inflación sin tregua
El incremento se debe a la actualización del Índice para Contratos de Locación (ICL). Afecta a quienes firmaron o actualizaron su vínculo contractual en agosto del año pasado o el anterior.
Proyecto de ley
La medida tuvo media sanción en la Cámara baja de Santa Fe. Para Ariel D’Orazio, puede “descomprimir” los gastos iniciales para quienes alquilan. El legislador oficialista Luis Rubeo asegura que es una muestra de “voluntad política” de la provincia.
Cámara de Diputados
En otra jornada de debate en la Comisión de Legislación General de la Cámara Baja, los expositores marcaron que los principales problemas son la inflación y la falta de crédito.
Reunión entre las partes
Hubo una reunión entre inmobiliarios e inquilinos con la Secretaría de Comercio como intermediaria. Buscan modificar la ley de alquilieres. El Gobierno propone un impuesto a la vivienda ociosa para mejorar la oferta.
Debate en el Congreso
El diputado nacional opositor, Felipe Álvarez, dijo a Cadena 3 que la intención es retornar al marco legal anterior. "No sólo Juntos por el Cambio, sino también el oficialismo está de acuerdo", afirmó el legislador riojano.
Posible reforma
Armando Pepe, director del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina, dijo que "paralizará el mercado". Piden modificar el tiempo de los contratos y el índice de ajuste.
Congreso
El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar, dijo a Cadena 3 que, entre las modificaciones más importantes, está poder aplicar un coeficiente de actualización por salarios.
Mercado inmobiliario
Lo expresó a Cadena 3 la presidenta del Colegio Profesional de Corredor Público Inmobiliario, Virginia Manzotti. Apuntó principalmente contra el índice de aumento anual y al contrato por 36 meses.
Polémica
El titular de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba dijo a Cadena 3 que las condiciones de la normativa y el contexto económico hacen que los valores de mercado sean muy elevados.
Mercado inmobiliario
Carlos Sozza, representante de Inquilinos por sus derechos, expresó a Cadena 3 que la nueva ley fue "un paso adelante", pero es necesaria una mayor regulación por parte del Estado.
Disputa por la propiedad
El subsecretario de Hábitat, Pablo Vertea, contó a Cadena 3 que lograron desactivar la protesta con el compromiso de llegar a un plan para construir viviendas sociales.
Mercado inmobiliario
El titular del Colegio de Profesionales Inmobiliarios de CABA dijo a Cadena 3 que se trata de una "medida apresurada" que mencionó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
Inquilinos al día
Virginia Manzotti, del Centro de Estadísticas Inmobiliarias, precisó a Cadena 3 que el 99.7% se puso al día y apenas un 0.2% no lo hizo, pese a la suspensión del DNU que impedía las subas.
Tras un año
Al contrario de lo que vaticinaban distintas asociaciones de inquilinos, en Córdoba fueron menos que los del mismo período en 2019.
Defensor del Pueblo
En el marco de la finalización del DNU que congelaba valores y prohibía desalojos, el organismo público de Córdoba promueve una mesa de diálogo para evitar tensiones y situaciones conflicitivas.
Reclamo
Distintas organizaciones, que los nuclean, convocan para este jueves a una jornada de protesta.
Rige hasta el 31 de marzo
Lo confirmó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, quienes indicaron que "se trabajará con la nueva ley de alquileres". Desde la Asociación de Inquilinos prevén una “catarata de desalojos”.
Polémica abierta
Hernán Iradi, secretario del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), dijo a Cadena 3 que "está haciendo daño tanto a inquilinos como a propietarios".
Ayuda estatal
Tras un encuentro nacional, proponen que el Gobierno preste asistencia a quienes no pueden afrontar los pagos una vez vencido la prórroga del decreto.
Prórroga del Gobierno
El presidente de la Cámara de Propietarios de Argentina, Enrique Abatti, explicó a Cadena 3 que surgen posibles planteos de inconstitucionalidad por parte de los fiadores.
Mercado inmobiliario
Lo aseguró a Cadena 3 Ricardo Fernández, vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria Argentina. "Fue una medida para paliar la situación, pero ahora es difícil y preocupante", indicó.
Mercado inmobiliario
Claudio Vodanovich, secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y Maximiliano Vittar, de la Asociación Inquilinos Córdoba, se refirieron en Cadena 3 a la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 31 de marzo el congelamiento de alquileres.
Estudian una prórroga
La medida vence el 31 de enero. También la extensión de los contratos de locación cuyo vencimiento haya operado desde el 20 de marzo pasado en adelante.
Crisis por coronavirus
Juárez Beltrán, inmobiliario de Córdoba, aseguró que la vacancia alcanza el 35%. Héctor López Moreno, presidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida, aseguró que en Buenos Aires es del 40%.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió este domingo a la noche en barrio Alta Córdoba. Los ladrones pasaron frente al guardia, quien se cree que pensó que eran vecinos del lugar, y subieron hasta el octavo piso. Mirá los videos.
Inquilinos atentos
La semana pasada en Diputados presentaron un proyecto para extender esta medida nacional. En Córdoba, el corredor inmobiliario Sergio Villella dijo que muchos propietarios comenzaron a vender.
Crisis por coronavirus
El Colegio Profesional de Inmobiliarios hizo su relevamiento mensual. Por primera vez, en septiembre se indagó sobre la solicitud del mes de depósito en nuevos contratos. En la nota, los detalles.
Crisis por coronavirus
Maximiliano Vittar, referente de Inquilinos Córdoba, señaló que la falta de pago ronda el 35% y que el 50% argumenta haber visto reducido sus ingresos por la pandemia.
Nueva ley
Desde la cámara de inquilinos local, Ezequiel Vergara dijo a Cadena 3 que las subas superan el 10% con respecto a los valores anteriores a la nueva norma que regula el sector. La mayor duda es sobre el pago de la comisión inmobiliaria.
Entró en vigencia
Maximiliano Vittar, de la asociación Inquilinos Córdoba, dijo a Cadena 3 que la norma da "transparencia". Los contratos serán de 3 años y la actualización, anual. En la nota, los detalles.
Crisis por coronavirus
El dato corresponde a las unidades habitacionales, según un relevamiento del Colegio Profesional de Inmobiliarios. La mitad de los encuestados de junio abonaron a tiempo en el rubro comercial.
Sesión virtual
Eduardo Brigada, presidente de Fira, dijo a Cadena 3 que los puntos más significativos son el plazo de dos a tres años y la actualización a través de un sistema indexatorio.
Crisis por coronavirus
Desde el Colegio de Profesionales Inmobiliarios, sin embargo, aseguran que el 77% de los alquileres habitacionales fueron cobrados a tiempo. La Federación de Inquilinos explicó por qué se da esta diferencia.
Crisis por coronavirus
El dato del relevamiento del Colegio Profesional de Inmobiliarios de la provincia corresponde a viviendas. En los locales comerciales hubo fuertes rebajas en los montos de los alquileres.
Mercado inmobiliario
El dato es sobre las unidades habitacionales. En tanto que el 63% de los comercios pudo abonar el alquiler del mes. Estiman que habrá una caída en mayo y acuerdos informales entre las partes.
Crisis
Desde la Federación de Inquilinos Nacional aseguran que, además, más de un 30% tiene un miembro del hogar que perdió el trabajo o dejó de percibir el total de sus ingresos.
Crisis por el coronavirus
Desde la Federación de Inquilinos Nacional aseguran que, además, más de un 30% tiene un miembro del hogar que perdió el trabajo o dejó de percibir el total de sus ingresos.
Alerta por coronavirus
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina aseguró que la situación de los alquileres "no va a quedar librada sólo a la buena voluntad". "Se va a buscar una solución", señaló.
Alerta por coronavirus
Desde la ONG Inquilinos Córdoba aseguran que por el aislamiento la situación es crítica para quienes no tienen ingresos fijos y para aquellos a los que se vence el contrato.
"Catecismo" para inquilinos
La UNC y la FUC firmaron un convenio con el Colegio Profesional de Inmobiliarios. Virginia Manzotti, de esta entidad, dijo a Cadena 3: "Tratamos de explicar que ambas partes tienen derechos y obligaciones".
Sesión especial
Maximiliano Vittar, presidente de Inquilinos Córdoba, destacó en Cadena 3 las reformas como la elevación de los contratos a tres años y una nueva fórmula para la actualización de los precios.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Luto en la música
Su música presenta una mezcla de canción contemporánea con blues. Supo ser telonera de Los Álamos y de Iron & Wines.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Te puede interesar
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Ahora
Datos del Indec
Se espera un índice récord, a raíz del cuadro de máxima incertidumbre política y económica.
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.