En Vivo
Tras la decisión del Gobierno uruguayo de bloquear sus fronteras, algunos alojamientos dieron marcha atrás con la idea de abrir sus puertas durante el inicio de la temporada.
Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, aseguró a Cadena 3 que en caso de haber más restricciones, "las reservas podrán ser reembolsadas o cambiar de fecha".
Alejandro Moroni, coordinador de la Región Centro de la Federación Hotelera y Gastronómica, dijo a Cadena 3 que hay empresarios que decidieron no abrir ante la volatibilidad de las medidas.
Sobre la ruta provincial 52, a 50 kilómetros de la capital mendocina, se encuentra este magnífico lugar que tiene la característica de reunir diversos paisajes y alojar especies autóctonas.
Nelson Rasini, secretartio general del gremio Uthgra, dijo a Cadena 3 que reclaman por la continuidad de las ayudas estatales al sector y que se contemplen la situación de los trabajadores temporarios.
La conductora de Cadena 3 y la cronista de Mar del Plata visitaron Sibaris, el restaurante del Hotel Windsor. Conocé los platos exquisitos.
El plantel recibió la autorización del Gobierno trasandino para subirse a un avión chárter y retornar al país, sin los tres futbolistas que dieron positivo por coronavirus.
El alojamiento, que está ubicado en la ciudad homónima de Entre Ríos, ofrece un alto nivel de servicio y confort. Además cuenta con casino. Mirá las fotos.
La experiencia en el mítico establecimiento de La Falda cuesta $ 300 por persona y requiere una reserva previa. La encargada del lugar dijo a Cadena 3 que algunos turistas aseguran "ver cosas".
Tiene pileta con sal marina y todos los servicios de un confortable spa. Conocé las instalaciones y los precios del lugar.
Alejandro Moroni, de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Córdoba, dijo a Cadena 3 que "bloquean la decisión del consumidor o lo hacen dudar".
Son algunas de las plazas más solicitadas por los turistas. Todos tienen excelente ubicación e incluyen desayuno. Mirá.
Cadena 3 hizo un recorrido por alojamientos emblemáticos de "La Feliz", de entre 4 y 5 estrellas. Mirá.
Las reservas para enero alcanzan el 50%. “La gente está tomando decisiones a muy corto Plazo”, dijo a Cadena 3 Federico Ricotini, de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Argentina.
Ubicado en el acceso a la ciudad, este espacio ofrece un amplio servicio de spa que va desde masajes descontracturantes hasta peluquería y estética. Mirá las fotos.
Se destaca por su decoración Feng Shui, un cuarto secreto llamado “Andinolandia” y cubiertos sellados en el piso. Mirá las fotos.
Ubicado a la vera de la Laguna de Mar Chiquita, posee una imagen tenebrosa. Colmado de mitos y leyendas su historia refiere a relaciones con los nazis y hasta apariciones fantasmagóricas.
Se trata de uno de los atractivos más importantes de la zona, que según cuentan, aloja a seres "sobrenaturales". Entrá y conocé los detalles para ir en vacaciones.
Cumpliendo con los protocolos, el salón de eventos recibe a 60 comensales. Con cabinas sanitizanes, sin buffet y otros cuidados, clientes y personal esperaban la llegada del 2021.
Distintas localidades de la provincia registraron un aumento de consultas que oscilan el 50% y aumenta entre las cabañas. Los detalles.
Fue apresado por el robo a un taxiboy ocurrido en el barrio porteño de Palermo.
Un juez había dado este jueves 72 horas a los turistas para que abandonaran la urbe, ubicada a 170 kilómetros al norte de Río de Janeiro, que registró un incremento repentino de contagios en la última semana.
Lo determinó la Justicia del Estado de Río de Janeiro este jueves. El cierre incluye también a todas las actividades comerciales. La medida provocó una protesta con aglomeraciones y cacerolazos.
En Salta, se acomodaron al mercado turístico nacional, pero "hay que sobrevivir", dijo a Cadena 3 el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes local, Gustavo Dimecola. Conocé los costos.
Fue en el marco del posible cierre del lugar como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Debido a la cuarentena el hotel no recibe huéspedes desde marzo.
Se trata de un hombre que habría tomado de rehenes a sus hijos. La Policía intervino en el lugar.
El gerente Federico Ricotini dijo a Cadena 3 que era un proyecto prepandemia. Indicó que esperan que "el futuro sea mejor".
La marca ocupará el edificio del icónico Hotel Panamericano con 161 habitaciones. La noticia fue anunciada por Marriott Internacional, el grupo que maneja la marca.
Alejandro Moroni, coordinador de la región Centro de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina, indicó a Cadena 3 que el promedio estuvo "por debajo del 50%.
Se trata de una encuesta de la Facultad de Turismo y Hospitalidad de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) a 570 mayores de 16 años del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
Desde el 1° de diciembre, las personas pueden acercarse a la costa argentina para tomar un descanso. Solo necesitan acceder con un permiso de circulación.
El coordinador de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica región centro, Alejandro Moroni, dijo a Cadena 3 que no será rentable poner en marcha el establecimiento.
Los protocolos incluyen artefactos para colocarse alcohol en gel en las manos y medir la temperatura, además del distanciamiento social y otras medidas para evitar la propagación del coronavirus.
Lo señaló a Cadena 3 el maitre del hotel, Oscar Vola, tras la reunión en el Ministerio de Trabajo pero advirtió que seguir abiertos "lamentablemente es inviable en lo económico". Las posibles soluciones.
Lo indicó a Cadena 3 Juan Carlos Rousselot, secretario de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de Córdoba (Uthgra). Piden que el 1 de diciembre se habilite el turismo nacional.
El vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Eduardo Palena, dijo a Cadena 3 que registran entre 7 y 8 por ciento de pedidos para enero.
Se esperan los lineamientos provinciales pero los alojamientos ya tienen sus propios protocolos. Será por turnos y con aforos máximos de personas.
El titular de la Agencia Córdoba turismo opinó, no obstante, que el cierre del hotel genera preocupación para el sector. “El impacto será grande”, dijo a Cadena 3.
El economista detalló en Cadena 3 el panorama que enfrentan estos alojamientos y planteó: “Hay que preguntarse cuánto le baja el precio a Córdoba que el Sheraton se vaya”.
El directorio de la empresa mantuvo una audiencia este martes en el Ministerio de Trabajo en el que manifestó su decisión de cerrar sus puertas aduciendo ocho meses de inactividad.
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El encuentro se disputa desde las 19,10 en la capital santafesina, con arbitraje de Fernando Rapallini. Transmite Cadena 3 Río Cuarto, Cadena3.com y App.
El ex técnico del “Pirata” rompió el silencio en diálogo con Cadena 3 tras su salida del club. “Si Artime quiere hacer campaña, que no se cuelgue de mí”, disparó. Entrá y mirá sus declaraciones.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.581 muertes y 137.372 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
De esta manera, suman 45.295 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.791.979 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Se trata de 300 mil dosis provenientes de Moscú. El avión de Aerolíneas Argentinas pisó suelo nacional a las 10,48 de este sábado tras más de 16 horas de vuelo.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Deportes
El encuentro se disputará en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina a partir de las 22,10, con arbitraje de Patricio Loustau y televisación de TNT Sports.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Marcas y Productos
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
Junto a su compañera Inbal Comedi fueron los elegidos por el público como los mejores del certamen.