En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

TEDx llega a las aulas con un programa que inspira y genera aprendizaje

El programa Clubes TED-Ed cierra su ciclo 2024 en Córdoba, con 3094 estudiantes y 200 docentes. Una experiencia que fomenta el pensamiento crítico y la comunicación efectiva en jóvenes.

05/12/2024 | 17:40Redacción Cadena 3

FOTO: Programa Clubes TED-Ed (Foto: archivo)

  1. Audio. Cierre del Programa Clubes TED-Ed: Inspiración y Aprendizaje en Córdoba

    Viva la Radio

    Episodios

Se realizó en Casa Naranja X el cierre del programa educativo Clubes TED-Ed que, durante 2024, alcanzó a 3094 estudiantes de 84 instituciones educativas de toda la provincia, de la mano de más de 200 docentes voluntarios.

El programa consiste en llevar a las aulas de escuelas secundarias la experiencia de dar una charla al estilo TED. Es una propuesta pedagógica que permite a los estudiantes desarrollar una mirada propia y reflexiva sobre el mundo real, identificando y expandiendo sus intereses y aprendiendo capacidades de investigación, con trabajo colaborativo y comunicación efectiva.

Nicolás Serra, director de TEDxCórdoba, dijo a Cadena 3: "Este es un proceso súper interesante, tanto para docentes como para estudiantes, donde quienes participan pueden desarrollar una mirada sobre sí mismos, sobre el mundo que los rodea. Pueden identificar qué les gusta, qué no les gusta, cuáles son sus pasiones. Y a partir de ahí, investigar, trabajar en equipo y comunicar efectivamente ideas, que es una habilidad súper importante para hoy y para el futuro"

Durante el encuentro, estudiantes de 8 escuelas de toda la provincia compartieron sus charlas trabajadas durante todo el año. En esta oportunidad participaron representantes de la Escuela Experimental ProA (Villa del Totoral), Dante Alighieri (Córdoba), Instituto Nuestra Señora del Pilar (Pilar), Instituto Rosarito Vera Peñaloza (Arguello), Colegio San Pedro Apóstol (Córdoba), Instituto San Francisco de Asís (Calamuchita) e Instituto de la Inmaculada (Córdoba).

En Córdoba, el programa se realiza junto al equipo de TEDxCórdoba, una plataforma creada en 2011 con la misión de difundir ideas que inspiran y transforman. Un equipo de más de 40 voluntarios hacen posible la implementación de este programa y la realización de distintas iniciativas a lo largo del año.

¿Cómo es el programa Clubes TED-Ed?

A lo largo del trayecto, los jóvenes participan activamente de diferentes propuestas grupales e individuales que favorecen el desarrollo del pensamiento profundo y creativo, y estimulan la capacidad de analizar la realidad desde diferentes puntos de vista.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Estrategias como el aprendizaje entre pares, las dinámicas de juego y la discusión de ideas y proyectos inspiradores de distintos campos contribuyen a que los estudiantes puedan establecer una conexión personal y de disfrute con el conocimiento, y que desarrollen la confianza necesaria para seguir aprendiendo durante toda su vida.

Los docentes asumen el rol de guías que acompañan de cerca el proceso de crecimiento de los jóvenes, ayudándolos a identificar sus fortalezas, exponiéndolos a nuevas ideas y perspectivas, que desafíen sus puntos de partida, y orientándolos para resolver las dificultades que se presentan en el camino de identificar, profundizar y comunicar una idea. La evaluación de los aprendizajes sigue la perspectiva teórica de la evaluación auténtica, que enfatiza la importancia de involucrar a los alumnos en desafíos genuinos.

El proceso culmina con un evento donde se comparten las idea en la que estuvieron trabajando ante una audiencia real (sus familias o la comunidad de la escuela). Allí se puede ver el potencial de las ideas de nuestras chicas y chicos y cómo el proceso les ofrece herramientas para poder comunicarse

La inscripción para sumar escuelas durante 2025 ya están abiertas en la web https://inscripciones.clubesteded.org/.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho