En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Qué pasa con el quebracho de Luchesse? Un trasplante con pocas chances de éxito

El histórico árbol de Villa Allende, de entre 200 y 300 años, enfrenta un traslado inminente por la ampliación de la avenida. Experto advierte que su supervivencia es incierta.  

19/06/2025 | 16:30Redacción Cadena 3

FOTO: La reubicación de un quebracho de 300 años enfrenta desafíos críticos

FOTO: La reubicación de un quebracho de 300 años enfrenta desafíos críticos

  1. Audio. ¿Qué pasa con el quebracho de Luchesse? Un trasplante con pocas chances de éxito

    Viva la Radio

    Episodios

  2. Audio. La reubicación de un quebracho de 300 años pone en riesgo su supervivencia

    Viva la Radio

    Episodios

  1. Video. Grimoldi advierte que la supervivencia del quebracho blanco es incierta

    Viva la Radio

    Episodios

En el marco de la ampliación de la avenida Luchese en Villa Allende, el destino del emblemático quebracho blanco de entre 200 y 300 años genera preocupación entre ambientalistas y vecinos por sus pocas chances de sobrevivir a un traslado. 

Según el secretario de Gobierno local, el trasplante del árbol está programado para la primera semana de julio, dentro de un plazo estimado de 10 a 15 días. 

Sin embargo, las probabilidades de que sobreviva son bajas, según explicó el especialista Guillermo Grimoldi en diálogo con Cadena 3.

El árbol, ubicado justo en la traza de la obra, presenta un estado de salud delicado, comparable al de una persona de 80 o 90 años. 

“No tiene buena salud. Trasplantarlo es un inconveniente porque tiene muy poca posibilidad de sobrevivir, un 20%. Es decir, hay un 80% de chances de que el trasplante falle”, afirmó Grimoldi. 

La madera blanda del quebracho blanco, a diferencia de especies como el algarrobo o el olivo, carece de taninos que protejan las raíces cortadas de enfermedades, lo que complica aún más el proceso.

El trasplante, que busca reubicar el árbol a unos 20 metros de su lugar original, requiere un pozo que aún no está preparado en la colectora. 

Grimoldi señaló que el procedimiento podría mejorar sus chances si se realiza en dos etapas, asegurando un 40% a 50% de probabilidad de supervivencia. 

“Se debería haber iniciado en noviembre o diciembre para preparar al árbol”, explicó. 

El especialista destacó que, aunque el quebracho resiste bien la sequía, su genética antigua no está adaptada para generar nuevas raíces absorbentes rápidamente. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estas raícillas, esenciales para su supervivencia, podrían tardar hasta dos años en desarrollarse, y recién al tercer año se sabrá si el árbol logró adaptarse.

Grimoldi, con experiencia en trasplantes de otras especies, subrayó la importancia de estabilizar el árbol contra el viento y estimular el crecimiento de raíces. 

Mientras tanto, el quebracho dependerá de la humedad almacenada en su tronco, suficiente para sobrevivir un año más. 

“Es un árbol de gran valor histórico y ambiental, pero las condiciones no son óptimas”, lamentó.

En los próximos días, se realizará una nueva visita para seguir informando sobre los procedimientos y el estado del árbol, cuya reubicación, aunque necesaria, pone en riesgo un símbolo natural de Villa Allende.

Informe de Gonzalo Carrasquera

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho