En Vivo
Revuelo en San Juan
La imagen se viralizó y en las redes sociales llovieron las críticas. La casona es una de los pocos edificios coloniales que quedaron en pie luego del terremoto de 1944. Mirá.
FOTO: Polémica construcción de un horno en la Casa de Sarmiento (Foto: Diario de Cuyo)
La viralización de la imagen de la construcción de un horno en la casa de Domingo Faustino Sarmiento generó críticas inmediatas en las redes sociales.
Los internautas entendieron que trataba de una modificación estructural en la histórica casa del prócer sanjuanino, una de las pocas construcciones coloniales que quedaron en pie en el microcentro luego del terremoto que azotó a la ciudad en 1944.
La casona aún conserva la estructura original con paredes de adobe y techos originales de caña, palo y barro.
Desde el Gobierno, informaron que se trata de una intervención artística aprobada por la Comisión Nacional de Museos, dependiente de Presidencia de la Nación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Accidente en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La obra “Construcción de un horno popular para hacer pan” sería una creación del artista argentino Víctor Grippo (1936-2002), una acción artística transitoria de la bienal de arte internacional impulsada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, con el apoyo de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.
La obra formaría parte de la exposición “Víctor Grippo. Un horno para dos mesas” con curaduría de Carlos Godoy. La muestra será inaugurada en el Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento en el marco de Bienalsur el próximo 21 de agosto y permanecerá exhibida hasta el 21 de noviembre.
La obra fue realizada originalmente en 1972 en la Plaza Roberto Arlt en Buenos Aires y contó con la colaboración del escultor Jorge Gamarra y el artesano A. Rossi. La acción apuntaba a poner en evidencia los procesos básicos de cooperación, producción y alimentación y reflexionando sobre la dualidad ciudad-campo.
Te puede interesar
Versiones cruzadas
Mientras el empresario Jorge Castillo aseguró a Cadena 3 que operarían en la localidad de Tortugas, el jefe comunal dijo que no hubo contactos y que rechazan la instalación de la feria.
Polémica abierta
Varias localidades del país han comenzado a exigir la obligatoriedad de la vacuna para ciertas actividades. La medida ha vuelto a poner en discusión el alcance de las libertades individuales.
Construcción en Córdoba
El desarrollista del Grupo Canter, José Luis Acevedo, reveló a Cadena 3 que la zona con más demora es la de Alta Córdoba e insistió en que se trata de una cuestión burocrática de la Municipalidad.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Mala praxis
Un juzgado civil condenó a la provincia por el caso de una bebé recién nacida que sufrió severos daños irreversibles, luego de no recibir el tratamiento correcto tras presentar elevados índices de bilirrubina.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.