En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Rodrigo González, desde Barcelona; Yudith Dubersarsky, en Bruselas; y Virginia Dómina, que vive en un pueblo de Italia, relatan detalles de las restricciones en el viejo continente.
AUDIO: Historias de cuarentena en Europa contadas por argentinos
España registró en las últimas 24 horas un total de 23.700 contagios, el peor dato diario de los últimos dos meses, a los que se suman 352 nuevos fallecimientos.
"En España hasta el momento se ha notificado un total de 1.958.844 casos confirmados y 51.078 fallecidos", resume el informe de situación publicado este martes por el Ministerio de Sanidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El país ibérico está desde el 25 de octubre bajo un nuevo estado de alarma que permite a las regiones aplicar medidas limitantes de la movilidad y la actividad social, toques de queda nocturno, cierres perimetrales o clausura de bares, en función de la situación en cada territorio.
"En Barcelona rige toque de queda y desde las 22 no puede circular nadie, salvo que cuenten con un permiso. Por lo general, las calles están desoladas por la noche, y la gente respeta porque las multas cuestan más de 500 euros", dijo el argentino Rodrigo González a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
?? Actualización de datos de #COVID19https://t.co/cIA3p1Gyvg
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) January 5, 2021
??Toda la información sobre #coronavirus:https://t.co/o4YW7zJhzo pic.twitter.com/hOoIH2aBmt
/Fin Código Embebido/
En cuanto a las restricciones de los comercios, la mayoría puede abrir durante la semana con normalidad, pero los fines de semana sólo están habilitados los esenciales, como supermercados y farmacias.
"Hay mucha resignación y, salvo un grupo reducido, la mayoría acata. Los dueños de comercios están preocupados, y sobre todo el sector hotelero", agregó.
El Gobierno de Italia también extendió, al menos hasta el 15 de enero, el toque de queda nocturno y prohibirá los desplazamientos entre regiones hasta esa fecha para lidiar con el coronavirus.
El Ejecutivo del primer ministro Giuseppe Conte decidió que mantendrá una semana más la restricción a los movimientos sin justificación entre las 22 y las 5, ya vigente a nivel nacional hasta el 7 de enero, con la que busca limitar las salidas nocturnas que puedan derivar en nuevos focos de coronavirus.
"Estamos pasando momentos difíciles y desde el 21 de diciembre no podes salir. Italia está dividida en tres zonas, y Lombardía fue clasificada en roja, así que sólo podemos salir al supermercado", contó a Cadena 3 Yudith Dubersarsky, una argentina que se encuentra en Lago di Como, cerca de Milán.
Precisó que los niños y adolescentes no asisten a la escuelas, que la mayoría respeta las medidas porque las multas son costosas (oscilan los mil euros) y llamó a concientizar a los argentinos de cara una posible segunda ola de contagios.
Por último, Virginia Dómina, desde Bruselas, Bélgica, comentó que desde octubre se fueron modificando las medidas para evitar la propagación del Covid-19.
"La mayor parte de la gente trabaja desde la casa, que es la regla o recomendación. Muchos negocios se encuentran cerrados y recién pudieron abrir el 18 de diciembre", agregó.
No obstante, los bares y restaurantes permanecer sin abrir. "Sólo está permitido verse con una persona fuera del círculo familiar. Y, en caso de que vivas sólo, poder verte con dos personas. Esto la gente lo respetó mucho para las fiestas de fin de año", señaló.
Los indicadores de la Covid-19 caen en Bélgica tras la Navidad, al contrario que en países vecinos como Alemania, Países Bajos o Reino Unido, que en los últimos días han tenido que reforzar las restricciones ante la escalada de contagios.
Informe de Raúl Monti y Geo Monteagudo.
Te puede interesar
Los vehículos de Los Ángeles ya no transportarán pacientes con poca posibilidad de sobrevivir a los hospitales a raíz de un exacerbante repunte de contagios, informaron fuentes oficiales.
El fin de semana la curva de contagios en el país alcanzó un récord histórico de casi 58.000 casos nuevos. El primer ministro, Boris Johnson, anunció que vendrán nuevas medidas.
"Se busca por ley que la renuncia a la vacuna tenga un costo personal", dijo a Cadena 3 el periodista español Chema Forte.
Las autoridades sanitarias de Madrid detectaron cuatro casos de la nueva mutación descubierta en el Reino Unido, mientras que en Suecia solamente se encontró uno.
Lo último de Internacionales
El presidente de EE.UU. le expresó a su par de Rusia su preocupación por la acumulación de tropas en la frontera con ese país. Le propuso reunirse en un tercer país para discutir temas pendientes de la agenda bilateral.
Su secretario general, Antonio Guterres, instó a los gobiernos del mundo a aplicar un tributo "de solidaridad" para reducir las desigualdades en la capacidad enfrentar la enfermedad y acceder a vacunas.
La protagonista vive en Holanda y fue educada en la fe. Desde el catolicismo la rechazan, pero ella presentó sus argumentos.
Ocurrió en Italia y generó un revuelo en la comunidad educativa, desde donde surgieron denuncias similares.
Autoridades de salud de aquel país emitieron un comunicado con la recomendación por "precaución" ante incidentes similares a los observados en quienes se aplicaron dosis de AstraZeneca en Europa.
Comentarios
Lo más visto
El jefe de ministros, Santiago Cafiero, encabeza un encuentro para "analizar la actual situación epidemiológica", en momentos en que se registraron más de 27 mil infectados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Ibrahim Mahmoud Abdou Saad Khalifa, de 51 años, estaba radicado desde hace un tiempo en Argentina. Tenía importantes negocios agrícolas y planeaba otros emprendimientos en Lavalle.
Ahora
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión virtual con parte del gabinete. El AMBA sería una de las zonas con más restricciones. Enojo en la Rosada con los gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en la proceso por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor. Deberá pagar una caución de $ 85 millones.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Fue en el Hospital Florencio Díaz. La mujer, de 36 años, había sido derivada desde Río Tercero con neumonía bilateral. El director del nosocomio contó a Cadena 3 que decidieron hacer una cesárea de urgencia.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
Su asesor letrado, Alejandro Ugalde, explicó a Cadena 3 que, en caso de recibir una notificación desde las autoridades, lo harán. "El protocolo siempre habló de circulación de aire", dijo.
Programas
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Lo confirmó a Cadena 3 Rubén Ovelar, titular del organismo en la provincia. El porcentaje corresponde a internaciones de afiliados por Covid-19 y a otras patologías o cirugías.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
Lo dispuso la Provincia. Es de $ 30 mil, en tres pagos. Autoconvocados se mantienen en las rutas y adelantan que es insuficiente. El diputado neuquino Francisco Sánchez dijo que comparte el reclamo pero que “se pierden millones”.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en la revancha de la tercera rueda eliminatoria. En el encuentro de ida, el equipo paulista había ganado 3-1.
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.