En Vivo
Manifestaciones en Córdoba
Raúl Garzón dijo a Cadena 3 que la policía está instruida para actuar en caso de que las protestas se desborden, pero admitió que, cuando hay miles de personas en la calle, es difícil controlar.
AUDIO: Garzón: "Hay protocolo para las manifestaciones, la policía está instruida"
El fiscal Raúl Garzón, distrito 3 turno 7 de Córdoba, se hizo eco del reclamo de los comerciantes del microcentro de la capital provincial por las pérdidas económicas que provocan las manifestaciones como la ocurrida este martes.
El funcionario dijo a Cadena 3 que “hay un protocolo, la policía está instruida y lo cumple en la mayoría de los casos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Debemos analizar los escenarios y quiénes toman las decisiones, uno es este fiscal, pero no debemos ignorar el contexto general: menos los periodistas han protestado todos y el reclamo es justo porque la situación del país es de una crisis importante sumada la pandemia (de coronavirus)”, explicó.
Y agregó: “Frente a estas cuestiones es necesario que demos respuestas, se trabajó con el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía, y hay un protocolo: respeto a la media calzada, carril sanitario y cuáles son los límites para la detención de un manifestante”.
“Hay veces como ayer cuando una convocatoria nacional puso en la calle varios miles de personas, y este fiscal tiene dada la orden de no cortar los puentes para cuidar a los comerciantes y a la gente, esto lo cumple la policía”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tras el caos en la ciudad
/Fin Código Embebido/
No obstante, advirtió: “Hay días como ayer donde miles desbordan un puente y entran al casco céntrico. Materialmente se torna imposible despojar la media calzada, y una acción en ese momento puede llegar a traer consecuencias indeseadas”.
“Normalmente con las agrupaciones sociales y sindicato se tienen charlas previas, pero a veces participan grupos anárquicos que no tienen un interlocutor que la policía pueda contactar previamente y se ordenan medidas de acuerdo a las circunstancias”, admitió.
Y añadió: “Cuando alguien se desborda, tira bombas, hace pintadas, es detenida”.
“En un escenario como el de ayer donde la manifestación es multitudinaria pero no se desborda, la policía no se involucra. (…) Con 7 mil manifestantes es muy difícil controlar, hay días excepcionales como el de ayer”, cerró.
La Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado avalando el derecho a protesta pero pidiendo una respuesta, ya que en los últimos meses se perdieron el 25% de las ganancias mensuales debido a estas manifestaciones.
Entrevista de Viva la radio.
Te puede interesar
Nueva música
Daddy Yankee lanzó su nuevo single con videoclip incluido. Aseguran que "el tema está preparado para revolucionar todo el mundo". ¡Entrá y escuchá!
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
En una jornada de reclamo en todo el país, en la cual recibieron promesas gubernamentales, prestadores de personas con discapacidad clamaron ser oídos. Una profesional habló en Cadena 3 Rosario.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Inseguridad en San Juan
Los conductores pueden acceder a la herramienta descargándola en su celular. Walter Ferreti, del gremio de choferes, dijo a Cadena 3 que es “un paliativo”.
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.