En Vivo
Viva la Radio
Crisis por el coronavirus
Lo confirmó a Cadena 3 el canciller Felipe Solá. Adelantó que se invirtieron más de 80 millones de pesos para repatriar a muchos de ellos.
FOTO: Felipe Solá, canciller.
El canciller Felipe Solá anticipó a Cadena 3 que en 15 días regresaron del exterior 154.181 argentinos, entre repatriados y ciudadanos que ingresaron al país por sus propios medios.
Según indicó el funcionario nacional, fuera de micrófono, de Brasil volvieron 75.667.
En cuanto a los repatriados, Solá señaló que se destinaron más de 80 millones de pesos (1 millón 150 mil dólares) en vuelos charters y 350 mil dólares en argentinos vulnerables.
Este jueves, luego de una reunión virtual con diputados nacionales informó que “quedan alrededor de 10.000 varados" en el exterior, al tiempo que explicó que no es posible definir un cronograma de repatriaciones para los que están en esa situación.
Señaló que por fronteras terrestres el límite de ingresos es de 500 personas por día, en tanto, por Ezeiza se logró ampliar el tope de arribos de 300 a 400 ciudadanos.
Según comentó, en la primera semana de la cuarentena, el volumen de repatriaciones era mayor, pero producto de las restricciones que fue exigiendo el Ministerio de Salud en base
a criterios epidemiológicos, se "ajustaron" los ingresos de ciudadanos argentinos varados en el exterior.
Solá descartó, ante un requerimiento de la diputada radical Karina Banfi, que su cartera esté en condiciones de "definir un cronograma" de regresos a los varados más allá de "siete o 10 días" dado que el Estado sólo tiene control directo de Aerolíneas Argentinas y en cuanto a los vuelos operados por otras compañías intervienen una serie de factores que imposibilitan tener ese nivel de previsibilidad.
El canciller apuntó contra aerolíneas extranjeras, sin nombrar a ninguna en particular, por instalar la idea de que el Gobierno argentino no las deja ingresar a Ezeiza con pasajeros argentinos.
"Es mentira. No nos piden", desestimó, y las acusó de "no cumplir con los pasajes vendidos".
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El ex presidente se sumó a un pedido del PRO para que el Gobierno "reconsidere su decisión" de interrumpir el regreso de los viajeros. Desde el partido sostuvieron que "es una cuestión humanitaria".
Casa Rosada está negociando para que las empresas aéreas cumplan con los protocolos oficiales contra la pandemia. Son 23 mil los argentinos que están en el exterior.
El canciller confirmó que avisaron a los consulados que se preparen ante un posible cierre total. Algunos argentinos varados deberían permanecer en el exterior. "Creo que Ezeiza cerrará la semana que viene", dijo.
El Banco de Inversión y Comercio Exterior informó que los fondos serán destinados para líneas de capital de trabajo. Ofrece una tasa del 19% anual y hasta seis meses de gracia.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Reunión pautada
Serán recibidos entre el próximo jueves 9 y el viernes 10 de febrero, en el marco de la discusión salarial del sector público, y de esta manera se cumple lo acordado a fines de 2022.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Balance de gestión
El vicegobernador de Córdoba habló tras el discurso de Juan Schiaretti en la Legislatura para inaugurar el 145° período de sesiones ordinarias.
Discrepancias políticas
El diputado nacional José Luis Gioja oficializó su candidatura a gobernador y criticó duramente la gestión de Sergio Uñac. Pero algunos todavía creen que puede haber un acercamiento.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Histórico
Lo confirmó a Cadena 3 el productor José Palazzo. “Estamos con una emoción brutal”, dijo, al tiempo que recomendó no caer en engaños ni acudir a la reventa. Escuchá la entrevista.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.